martes, julio 15, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Corrupción

En NAIM, quebranto por más de 10 mmdp, más de 120 auditorías… y ni una denuncia de la ASF

Milenio by Milenio
7 julio, 2025
in Corrupción
0
En NAIM, quebranto por más de 10 mmdp, más de 120 auditorías… y ni una denuncia de la ASF
0
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El proyecto que quedó a medias sobre el antiguo Lago de Texcoco representa, hasta ahora, un presunto daño patrimonial de 10 mil 315 millones 169 mil 122.45 pesos.

Rafael Montes

Artículos Relacionados

Nahle rechaza señalamientos de León Trauwitz y defiende lucha contra el huachicol

Nahle rechaza señalamientos de León Trauwitz y defiende lucha contra el huachicol

14 julio, 2025
Con AMLO se cancelaron 1,265 permisos para importar combustibles ligados a ‘huachicol’

Con AMLO se cancelaron 1,265 permisos para importar combustibles ligados a ‘huachicol’

13 julio, 2025

El Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), obra inconclusa del sexenio de Enrique Peña Nieto, dejó un quebranto de más de 10 mil millones de pesos que no fue solventado, pero tampoco denunciado penalmente por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Luego de ocho años de auditorías al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, responsable del megaproyecto, se han acumulado 120 expedientes de auditorías con montos sin solventar por nueve mil 75 millones de pesos, siete expedientes en los que se inició un procedimiento de resarcimiento por 136.2 millones de pesos y otros 41, de las cuentas públicas 2019 y 2020 que hoy todavía se mantienen “en seguimiento”, por mil 103 millones de pesos, supuestamente por recuperar.

Restos de la construcción de lo que sería la torre de control. | Especial

ASF no ha presentado denuncias ante FGR 

En total, por los 168 expedientes derivados de 43 auditorías realizadas por la ASF entre 2017 y 2021, el proyecto que quedó a medias sobre el antiguo Lago de Texcoco representa, hasta ahora, un presunto daño patrimonial de 10 mil 315 millones 169 mil 122.45 pesos, de acuerdo con los datos de la autoridad fiscalizadora.

Sin embargo, en todos estos años de revisión al ejercicio de los recursos públicos federales por parte del GACM, que estuvo encabezado por Federico Patiño Márquez entre 2015 y 2018, la ASF no ha presentado ni una sola denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en la que se presuma que existió algún delito por hechos de corrupción.

Continúa desmantelamiento del NAIM en Texcoco

En octubre de 2018, a unas semanas de tomar posesión como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador convocó a una consulta popular para preguntar a los ciudadanos qué debía hacer con el proyecto del NAIM en Texcoco, que estaba por heredar de Peña Nieto.

En el ejercicio participaron un millón 67 mil 859 personas, de las que el 69.95 por ciento opinó que debía cancelarse el aeropuerto de Texcoco, reacondicionar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez y construir el Felipe Ángeles, en la base militar de Santa Lucía.

Desde su campaña presidencial, López Obrador acusó que el NAIM estaba plagado de corrupción.

Por ejemplo, en marzo de 2018, declaró: “No puedo ser tolerante con la corrupción, y considero que la construcción del nuevo aeropuerto es corrupción y los que defienden que se construya en el lago de Texcoco están metidos en el negocio de la corrupción”.

En días recientes, se dio a conocer un documental titulado Texcoco, la decisión del presidente, producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), en el que aparece el ex mandatario Peña Nieto y declara que hasta ahora no se han comprobado las acusaciones de corrupción sobre el proyecto.“Se ha dicho que era faraónico, que hubo malversación de recursos, pero a la postre no ha quedado acreditado, ni probado, ni evidenciado, que haya habido un manejo no acorde con las mejores prácticas en términos de transparencia y combate a la corrupción”, asegura en el documental.

Todavía hay maquinaria en movimiento en diversos puntos del NAIM en Texcoco/Javier Ríos.

Con opción al ‘carpetazo’

Los 120 expedientes que acumulan el monto más alto de recursos públicos sin solventar fueron turnados a la Dirección General de Investigación de la ASF, desde donde, según su manual de procesos, los casos se pudieron enviar a las autoridades administrativas para eventuales sanciones no penales.

Es decir, los expedientes se pudieron enviar al Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de la Función Pública, ahora de Anticorrupción y Buen Gobierno, para que sancione en caso de que las faltas administrativas no sean graves, o al Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en caso de que las faltas sean calificadas como graves, o simplemente dictar un acuerdo de archivo que en términos coloquiales ‘dé carpetazo’ a los asuntos.

Sin embargo, tal como se muestran los datos en el actual sistema de consulta de la ASF no se desglosa cuál fue la vía que se optó en cada caso.

La mayor parte de las irregularidades en donde no se solventaron los montos faltantes se concentraron en tres proyectos: 

  • El proyecto ejecutivo de pistas, rodajes, plataformas, ayudas a la navegación y otras instalaciones.
  • El proyecto ejecutivo del edificio terminal de pasajeros, vialidades de acceso, estacionamientos, torre de control y centros de control de operaciones
  • El sistema de precarga e instrumentación geotécnica, infraestructura, estructura de pavimentos y obra civil de ayudas visuales y para la navegación de la pista 3 y área de túneles del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El cúmulo de expedientes que siguen “en seguimiento” corresponden a otras 11 temáticas, como la gerencia general del proyecto, la gestión financiera del mismo, los ingresos y gastos de Fideicomisos No Paraestatales relacionados con la construcción y la construcción en general del edificio de la torre de control y del edificio terminal.

Además, la construcción de la losa de cimentación del Centro de Transporte Terrestre Intermodal; construcción de la losa de cimentación del edificio terminal; construcción de las plataformas de la terminal, del edificio satélite, de la terminal de carga y mantenimiento de aeronaves. 

Así como del edificio del Centro Intermodal de Transporte Terrestre, de las plantas centrales de servicios (Cup “A” y Cup “B”) y del servicio de Consolidador de Sistemas Independientes (CSI) y el desarrollo de ingeniería y construcción de subestaciones y acometida eléctrica y trabajos relativos a los pilotes para la torre de control, el edificio Terminal y el Centro de Transporte Terrestre Intermodal.

Enlace: https://www.milenio.com/politica/en-naim-quebranto-por-mas-10-mmdp-y-sin-denuncia-ante-asf

Previous Post

TEPJF prepara nuevo método para sancionar tras elección judicial

Next Post

Perfila gobierno federal eliminación de 347 de 893 programas presupuestales para 2026

Next Post
Perfila gobierno federal eliminación de 347 de 893 programas presupuestales para 2026

Perfila gobierno federal eliminación de 347 de 893 programas presupuestales para 2026

Los Verdaderos Maestros construyen Patria, no destruyen Instituciones: Cepeda Salas

Los Verdaderos Maestros construyen Patria, no destruyen Instituciones: Cepeda Salas

Durazo consolida sistema de salud de primer nivel con Hospital del IMSS en Navojoa

Durazo consolida sistema de salud de primer nivel con Hospital del IMSS en Navojoa

Finaliza en Sonora la integración de los 242 comités de La Clínica Es Nuestra del IMSS Bienestar

Finaliza en Sonora la integración de los 242 comités de La Clínica Es Nuestra del IMSS Bienestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

No hay pruebas contundentes de actividades ilícitas en Vector, CIBanco e Intercam: Hacienda

No hay pruebas contundentes de actividades ilícitas en Vector, CIBanco e Intercam: Hacienda

2 horas ago
Asumirá Roberto Sitten la presidencia de la AIMMGM, Distrito Sonora

Asumirá Roberto Sitten la presidencia de la AIMMGM, Distrito Sonora

6 horas ago
Precio de la visa para EU aumentará por el plan fiscal de Trump

Precio de la visa para EU aumentará por el plan fiscal de Trump

8 horas ago
La lucha estéril de México contra el tráfico de armas: “El Gobierno de Estados Unidos sabe bien de donde vienen, pero no hace nada”

La lucha estéril de México contra el tráfico de armas: “El Gobierno de Estados Unidos sabe bien de donde vienen, pero no hace nada”

10 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com