Andrés Salomón / Quadratín Veracruz
VERACRUZ, Ver., 3 de julio de 2025.- Por el momento sólo los estados de Sonora y Chihuahua podrán reiniciar su exportación de carne de res a los Estados Unidos, país que había cerrado sus fronteras a este producto debido a la plaga del gusano barrenador, aseguró el senador veracruzano Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, integrante de la Comisión de Agricultura del Senado de la República.
El legislador federal recordó que esta medida fue implementada por nuestro vecino país del norte, luego de que se confirmaran algunos casos de gusano barrenador en los hatos ganaderos del sur del país, pero gracias a las medidas sanitarias y fitosanitarias que lleva a cabo el gobierno federal se está logrando salir adelante.
«Estamos nada más con los ganaderos de Sonora y Chihuahua, en un proceso gradual conforme también se vayan levantando, ya hay un informe de Senasica de los casos que se están atendiendo, cómo se está disminuyendo y cómo se está trabajando para fortalecer a través de esta mosca la inoculación de esta enfermedad».
Aseguró que todavía hay estabilidad económica, sin embargo, reconoció que el pollo sí está teniendo un incremento en su precio, así como la carne de res que tuvo un leve incremento, aunque todos los demás productos no han tenido un aumento, destacó, pero se sigue trabajando.
«Ahorita en Washington está el secretario de Agricultura, Julio Verdegue, y el de Economía en las negociaciones para el tomate que está en crecimiento y nos habían anunciado el implemento de un arancel, yo tengo la confianza en que van a ser negociaciones eficaces por la calidad del tomate para que no nos metan ese arancel», concluyó.