PRENSA ARIZONA
La Resolución Concurrente 2055 estará en la boleta electoral del 2026
La Cámara de Representantes de Arizona aprobó una resolución que permitirá a los votantes decidir en 2026 si los cárteles de drogas deben ser clasificados como organizaciones terroristas bajo la ley estatal.
La Resolución Concurrente 2055 (HCR2055), patrocinada por el presidente de la Cámara de Representantes, Steve Montenegro, avanzó al proceso electoral tras su aprobación legislativa.
La medida autorizaría al Departamento de Seguridad Nacional de Arizona a utilizar todas las herramientas disponibles para enfrentar a estos grupos. Según el texto, la designación busca combatir el tráfico de fentanilo, la explotación humana y la violencia transfronteriza que afecta a comunidades locales. Montenegro fundamentó la iniciativa: “Estos cárteles dirigen operaciones brutales y organizadas que trafican mujeres y niños, inundan nuestras calles con fentanilo y matan sin consecuencias”.
La resolución responde a tres tendencias documentadas: Primero, cárteles transnacionales controlan el flujo de fentanilo, metanfetamina y heroína hacia Arizona.
Segundo, entre 2021 y 2023, la Patrulla Fronteriza detectó 282 individuos de la lista de vigilancia terrorista intentando cruzar la frontera suroeste, un aumento del 3,033% respecto al trienio anterior.
Tercero, las muertes por fentanilo escalan mientras las incautaciones casi se triplican, equivalente a miles de millones de dosis letales en comunidades estadounidenses.
La HCR2055 forma parte del Plan Mayoritario Republicano, enfocado en seguridad pública y fronteriza y Montenegro vinculó la medida con la política federal: “Arizona está en primera línea de una guerra que Washington ignoró hasta que el presidente Trump actuó. Esta resolución le da a su administración otra herramienta para defender nuestro estado”.
Al enviar la decisión a las urnas, los legisladores trasladan la responsabilidad a los ciudadanos. “Confiamos en que los votantes harán oír su voz y nos apoyarán en esta lucha”, afirmó el líder republicano.
Próximos Pasos
La propuesta se incluirá en la boleta electoral de noviembre de 2026. De aprobarse, Arizona se convertiría en el primer estado en aplicar esta designación a cárteles, otorgando mayores facultades a agencias locales para perseguir sus operaciones financieras, logísticas y de reclutamiento. La medida no afecta clasificaciones federales, pero simboliza una postura estatal contundente contra el crimen organizado.
Organizaciones civiles anticipan debates sobre posibles implicaciones en comunidades migrantes, mientras expertos jurídicos analizan su alineación con leyes federales antiterroristas.
ENLACE: https://prensaarizona.com/designarian-carteles-como-organizaciones-terroristas/