jueves, julio 3, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

México y su Rebeldía

Pablo Martell by Pablo Martell
3 julio, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La verdadera razón detrás de la ofensiva de EE.UU.

Estamos atentos. Las acusaciones del gobierno de Estados Unidos hacia México no son nuevas, pero sí reveladoras. No estamos ante un conflicto por el narcotráfico. Estamos presenciando una reacción desesperada de una potencia que ve cómo se le escapa el control sobre un país que durante décadas consideró propio.

Artículos Relacionados

OMPP, paz con rostro humano en Sonora

3 julio, 2025

Realidad y redes sociales

3 julio, 2025

Estados Unidos no está atacando al narco: está atacando al ejemplo que México empieza a representar para el resto de Suramérica. Un ejemplo de que sí se puede decir “no” al poder, sin rendirse ni doblegarse. Lo que se juega hoy no es solo una disputa mediática, sino el derecho de México a definirse como una nación libre y soberana, capaz de establecer sus alianzas, proteger su territorio y regular su política interna sin permiso extranjero.

La narrativa del caos como herramienta de presión

Medios estadounidenses, legisladores del Congreso, agencias como la DEA y sectores de la Casa Blanca han lanzado una ofensiva discursiva que insiste en presentar a México como un país desbordado por el crimen, con un gobierno débil y un sistema financiero infiltrado por los cárteles.

Esta narrativa no es inocente.

Busca debilitar la imagen internacional del gobierno mexicano, generar desconfianza en sus instituciones y preparar el terreno para futuras presiones económicas, diplomáticas, regulatorias y siempre la sutil sugerencia de una posible intervención militar. Es una guerra blanda, pero guerra al fin.

¿Por qué ahora?

Porque México está desobedeciendo. Y no solo eso: lo está haciendo con firmeza y dignidad, rompiendo con décadas de sumisión disfrazada de cooperación. En menos de cinco años, ha tomado decisiones que eran impensables para un país históricamente subordinado:

  • Conectó el Pacífico con el Golfo de México mediante el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, compitiendo directamente con el Canal de Panamá y abriendo una ruta de comercio fuera de la injerencia estadounidense.
  • Expulsó a agentes del FBI y la DEA que operaban sin supervisión, y reguló su actividad mediante legislación soberana, poniendo un alto a la subordinación de agencias mexicanas.
  • Exigió trato de iguales en foros multilaterales, desmantelando la lógica del “patio trasero”.
  • Adoptó una política exterior neutral frente a guerras y sanciones impulsadas por Washington.

Estas acciones no son amenazas. Son expresiones legítimas de soberanía. Pero para el aparato político-mediático de Estados Unidos, representan una insubordinación intolerable de un gobierno sumiso durante décadas.

El narco como pretexto, no como causa

Detrás del discurso de combate al narcotráfico, las agencias de inteligencia de EE.UU., en particular la CIA y la DEA, han jugado históricamente un papel oscuro en la creación, financiamiento o protección de redes criminales cuando esto servía a sus intereses estratégicos. Existen infinidad de pruebas y países afectados por el suministro de armas estadounidenses y el financiamiento de grupos criminales para desestabilizar gobiernos y así poder controlar sus recursos.

Coqueteo con los BRICS: mensaje de soberanía

Acercarse a los BRICS no es ideología: es estrategia. Es México ampliando su margen de maniobra, explorando relaciones más equilibradas con potencias como China, India o Rusia. Implica también asomarse a una arquitectura financiera distinta, menos atada al dólar, como los sistemas alternativos al SWIFT que ya están en marcha.

No se trata de romper con Occidente, sino de dejar de ser subordinado. Es una afirmación de libertad económica y diplomática.

Soberanía energética: nudo crítico

La recuperación del control sobre PEMEX y CFE, la limitación de la inversión extranjera en sectores estratégicos y la defensa del litio han sido interpretadas por Washington como un agravio. Pero lo que hay es un proyecto de futuro: que los recursos energéticos de México estén al servicio de su pueblo, no de intereses foráneos.

En un mundo que compite por litio, gas y energía solar, defender la soberanía energética no es nostalgia: es visión.

México con la cabeza en alto

Hoy, como en otros momentos clave de su historia, México comete un “crimen”: atreverse a pensar por sí mismo. Levantar la cabeza. Decir basta. Y eso, en tiempos de hegemonías frágiles, es un ejemplo peligroso.

Estados Unidos no enfrenta a un enemigo: enfrenta a un espejo. Porque un México digno inspira. Y un México que inspira, contagia.

Y eso, para un imperio que teme su declive, es intolerable.

Previous Post

DHS anuncia arresto de ICE de boxeador mexicano y afiliado al Cartel de Sinaloa con orden de arresto criminal activa contra Julio César Chávez Jr.

Next Post

Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

Next Post
Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

La acusación del Tesoro de Estados Unidos revela la “consistente” colaboración de Vector con el Cartel de Sinaloa

La acusación del Tesoro de Estados Unidos revela la “consistente” colaboración de Vector con el Cartel de Sinaloa

Trump y Putin hablan por teléfono durante una hora sobre la guerra en Ucrania

Trump y Putin hablan por teléfono durante una hora sobre la guerra en Ucrania

Sheinbaum cuestiona acuerdos entre Ovidio Guzmán y autoridades de EU

Sheinbaum cuestiona acuerdos entre Ovidio Guzmán y autoridades de EU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

6 horas ago
DHS anuncia arresto de ICE de boxeador mexicano y afiliado al Cartel de Sinaloa con orden de arresto criminal activa contra Julio César Chávez Jr.

DHS anuncia arresto de ICE de boxeador mexicano y afiliado al Cartel de Sinaloa con orden de arresto criminal activa contra Julio César Chávez Jr.

6 horas ago
Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr.

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr.

7 horas ago
Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

16 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com