Cumplen el deseo de Trump de firmarlo antes del 4 de julio, cuando se celebra en Estados Unidos el Día de la Independencia
EL UNIVERSAL
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves el plan fiscal de Donald Trump y lo enviará inmediatamente al presidente para su firma. El plan fue aprobado con 218 votos a favor y 214 en contra
Luego de horas de retraso, el paquete, aprobado por el Senado en una sesión maratoniana a principios de esta semana, y que incluye recortes fiscales y aumentos de financiación para el Pentágono y la seguridad fronteriza.
También incluye recortes de gastos más polémicos para pagar el resto del proyecto de ley, incluida la mayor reducción de la red de seguridad federal en décadas, fue finalmente avalado en la Cámara Baja, cumpliendo el deseo de Trump de firmarlo antes del 4 de julio, cuando se celebra en Estados Unidos el Día de la Independencia.
El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, demócrata por Nueva York, a la izquierda, habla en la cámara de la Cámara mientras los demócratas de la Cámara se ponen de pie para aplaudirlo, antes de la votación final para el proyecto de ley insignia del presidente Donald Trump sobre exenciones de impuestos y recortes de gastos, en el Capitolio, el jueves 3 de julio de 2025, en Washington. Foto: AP
“Victoria”, claman en la Casa Blanca tras aprobación del plan fiscal
Luego de la aprobación del plan fiscal del presidente Donald Trump, la Casa Blanca declaró de inmediato “Victoria“.
Dos republicanos de la Cámara de Representantes votaron en contra del proyecto: Thomas Massie, republicano de Kentucky, y Brian Fitzpatrick, de Pennsylvania.
Los republicanos solo podían permitirse tres bajas entre sus propias filas. Finalmente, solo dos se desmarcaron de la línea del partido.
“La votación más importante”; la presión a los republicanos
En los últimos días tanto Trump como el presidente de ese hemiciclo, el conservador Mike Johnson, habían incrementado la presión contra los legisladores reticentes.
“Esta podría ser la votación más importante que cualquiera de nosotros haga en toda su vida. (…) El presidente de Estados Unidos espera con su pluma. El pueblo estadounidense espera este alivio. Ya hemos oído suficiente. Es hora de actuar. Terminemos el trabajo por él votando a favor”, había dicho Johnson este jueves justo antes de proceder al voto.
El proyecto de ley busca hacer permanentes las deducciones fiscales que aprobó el presidente en su primer mandato (2017-2021) y contempla importantes recortes presupuestarios que afectarán a programas como Medicaid, además de aumentar las partidas para seguridad fronteriza y defensa.