Auditoría Superior determinó pagos en exceso por 10 millones 947 mil 800 pesos por obra estimada y pagada no ejecutada
Sergio Ramírez / LA RAZON
En la revisión de la cuenta pública 2024 a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en la aplicación de 10 millones 947 mil 824.96 pesos en el proyecto de inversión denominado “Acueducto Yaqui”, en el estado de Sonora.
El programa que fue impulsado por la administración pasada para garantizar el acceso a la justicia de la comunidad yaqui, presentó algunas anomalías que derivaron en tres promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y dos pliegos de observaciones, además de una recomendación que fue solventada por la Conagua.
Dicho proyecto contó con suficiencia presupuestal por un monto de recursos federales de 565 millones 743 mil 300 pesos, correspondiente al Ramo 16, Medio Ambiente y Recursos Naturales, apartado Detalle de Programas y Proyectos de Inversión, K-007 “Infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento”.
Según la ASF, no se acreditaron los oficios de inversión (OLI) modificados que debían sustituir al emitido originalmente, debido a que se determinaron diferencias presupuestarias entre el monto autorizado contra la cifra reportada en la Cuenta Pública 2024 como inversión modificada y ejercida; y de 102 mil 600 pesos entre este último monto comparado con la documentación comprobatoria del gasto.
Asimismo, en los contratos 2023-B04-B04-RM-02-RF-LP-A-OR-0001, 2023-B04-B04-RM-26-RF-LP-A-OR-0010 y 2024-B04-B04-RM-26-RF-AD-A-OR-0002 se determinaron pagos en exceso por 6 millones 906 mil 800 pesos, por obra estimada y pagada no ejecutada en tres conceptos relativos a reforestación.
La entidad fiscalizadora detalló que en el contrato 2023-B04-B04-RM-26-RF-LP-A-OR-0010 se determinaron pagos en exceso por 4 millones 41 mil pesos, por obra estimada y pagada no ejecutada, en el concepto núm. 4030 04, “Fabricación y colado de concreto vibrado y curado”.
Por lo que corresponde al contrato 2023-B04-B04-RM-26-RF-LP-A-OR-0010 se observaron trabajos de mala calidad, ya que hay filtraciones en los muros de los tanques de regulación.
Mientras que en los contratos de servicios relacionados con la obra pública 2023-B04-B04-RM-02-RF-LP-A-OR-0002, 2023-B04-B04-RM-26-RF-LP-A-OR-0015 y 2024-B04-B04-RM-26-RF-AD-A-OR-0003, se detectaron deficiencias en la vigilancia, control y revisión por parte de la residencia de obra en la ejecución de dichos servicios, toda vez que en los contratos de obra pública se observaron pagos en exceso y trabajos de mala calidad.