El sacrificio de más de 5 millones de aves mantiene a productores preocupados señaló la titular de SAGARHPA, Célida López Cárdenas.
Enrique Delgadillo/La Onda 99.5 FM y 1190 AM
PHOENIX — En la reciente cumbre de la Comisión Arizona-México, muchos fueron los temas que se pusieron sobre la mesa, entre ellos, la situación que mantiene a productores de Sonora en alerta y ocupados en mantener saludables a millones de aves para evitar el contagio de la gripe aviar H5N1.
Célida López Cárdenas, Secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (SAGARHPA), destacó que se han reforzado las medidas luego de que tiempo atrás se vivió una etapa de contagio que impactó en los productos que tienen origen en esos animales.
“Se sacrificaron más de cinco millones de aves por la Influenza Aviar aquí en Arizona y nuestros productores están preocupados porque es muy difícil de contenerla (gripe aviar), ya los sonorenses hemos vivido este fenómeno y tenemos evidentemente mucho que estar en coordinación”, afirmó.
La funcionaria sonorense reveló que será esta semana cuando se reúnan las autoridades binacionales para abordar no solamente este tema, ya que son muchos los que se tienen pendiente y que requieren una mayor coordinación, con el fin de mantener la región seguras y libres de las diferentes enfermedades.
“Esta semana vamos a tener una reunión con este tema, con los productores avícolas del estado y las autoridades de sanidad de Arizona, además con temas que nos interesa seguir platicando y conversando porque la comisión es un momento, lo importante es mantener la comunicación”, destacó.
López Cárdenas reiteró que el vecino estado de Sonora en México se mantiene libre de la enfermedad, sin embargo, no bajaran la guardia para que los contagios no se salgan de control en caso de detectar alguno que, en Estados Unidos, “vimos como inició este problema, primero empezó en California y ahora está en Arizona y pues, tenemos que estar muy pendientes”, puntualizó.