Se busca evitar que las jóvenes sean víctimas de la llamada “sumisión química”
Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- Omar del Valle Colosio, diputado del Partido Verde Ecologista de México, presentó un exhorto a los Ayuntamientos de Sonora, para que destinen recursos públicos para la adquisición y distribución gratuita de pulseras “centinela” en espacios de alto riesgo como bares, antros, universidades y centros de convivencia juvenil.
Este tipo de pulsera detecta hasta 22 tipos de drogas que se vierten en bebidas ante el peligro que existe en los establecimientos por la denominada sumisión química.
El legislador verde manifestó que la sumisión química es una de las amenazas delictivas más insidiosas y cobardes que enfrenta nuestra sociedad, principalmente las jóvenes.
“Hablar de sumisión química es hablar de una modalidad criminal que vulnera de manera profunda la libertad, la dignidad y que además pone en riesgo la integridad física y sexual de las personas afectando especialmente a nuestra juventud, particularmente a las mujeres jóvenes que acuden a espacios de recreación buscando esparcimiento, no la violencia. Se trata de una conducta que a través de la adulteración de bebidas con sustancias sicotrópicas, inhibe la voluntad de las víctimas y facilita con ello la comisión de diversos delitos, entre los cuales se encuentran agresiones sexuales, robos, secuestros express, incluso homicidios”, señaló el también presidente de la mesa directiva del Congreso.
En mayo de 2023, la sumisión química o “canasteo”, fue tipificado como delito en el Código Penal del Estado de Sonora con penas hasta de 10 años a quien cometa la alteración de bebidas alcohólicas.
“Pero no es suficiente, la prevención de estos delitos requiere que demos un paso adelante, proteger proactivamente a nuestra ciudadanía, particularmente a nuestra juventud, con medidas prácticas, tecnológicas y de bajo costo que salven vidas”.
La iniciativa fue enviada a la comisión de seguridad ciudadana para su análisis y dictaminación.