jueves, julio 3, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

La cultura de la paz

Alejandro Matty Ortega by Alejandro Matty Ortega
2 julio, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
278
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Dossier Politico

En el vasto paisaje sonorense, entre cielos de desierto y esperanzas de ciudad, se encuentra hoy una encrucijada moral.

Artículos Relacionados

¿En riesgo los programas sociales?

2 julio, 2025

El honor de estar con Obrador

2 julio, 2025

No es la primera vez que nuestro estado mira hacia adentro para hacerse preguntas que cuestionan su sistema de valores:

¿Respetamos al otro?

¿Reconocemos su dignidad, su historia, su urgencia de justicia?

¿Somos solidarios con los grupos vulnerables?

¿Brindamos cortesía al conducir?

¿Ayudamos al desvalido?

¿Saludamos al vecino?

La cultura de paz, según la ONU, no se limita al silencio que sigue a la guerra, comprende un conjunto de valores y actitudes que impulsan el diálogo, la justicia y el respeto irrestricto a los derechos humanos.

Comprometerse con ella es decirle un “sí” rotundo al civismo que se expresa en el comportamiento cotidiano, en el respeto a las autoridades, a los vecinos, a las celebraciones colectivas, pero sobre todo, a los derechos que por igual nos habitan a todas, todos y todes.

En Sonora, no faltan señales de alarma, violencia impune, comunidades que se sienten olvidadas y defensores que exigen que se escuche su voz.

Sin justicia, no hay desarrollo real ni paz auténtica.

Si el Estado no garantiza primero que los mecanismos de denuncia y reproche funcionen, corremos el riesgo de perpetuar la inequidad y el desencanto.

Pero somos también los mismos ciudadanos los primeros en encarnar una alternativa.

Por más de 35 años he visto en Hermosillo y en comunidades rurales cómo crecen iniciativas de diálogo que promueven la justicia restaurativa.

Lo vi por 12 años desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Sonora.

La he visto desde todos y cada uno de los medios de comunicación en los que he tenido el privilegio y el honor de servir desde 1990.

Allí, el civismo se convierte en estrategia, y la solidaridad en músculo comunitario.

Es imprescindible también reconocer que los pueblos originarios de Sonora, llevan en su memoria prácticas ancestrales de negociación pacífica, de balance entre autonomía y autoridad estatal.

Nuestra cultura de paz no debe construirse desde cero, tiene raíces profundas que reclaman ser revividas y adaptadas.

Hay que retomar ese legado con igual empeño que exigimos justicia pero también con humildad.

La paz y el civismo florecen cuando las voces diversas son escuchadas, cuando hay garantías para quienes defienden derechos, cuando los procesos judiciales son transparentes y realmente equitativos.

No puede haber paz sin equidad ni justicia.

Este es el llamado urgente que hoy lanzo:

Sonora, no miremos la paz como un simple ideal, sino como una práctica cotidiana.

Que la defensa de los derechos humanos sea consigna y una norma aplicada con rigor.

Que el civismo no se reduzca a la letra del reglamento y que sea un acto consciente de convivencia solidaria.

Y que la justicia, vista desde el espejo de nuestra memoria colectiva y las fallas del sistema, se plantee siempre incluyente y restaurativa.

En esas prácticas, en ese civismo desplegado en cada espacio público, en cada espacio de diálogo, en cada comunidad, está latiendo la verdadera cultura de paz.

Un compromiso generacional, forjado en la dignidad, que cree en la fuerza transformadora del respeto y la equidad.

Ese Sonora que deseamos es posible, es el Sonora que se hace presente cuando tomamos partido por la justicia para todos y todas.

Pronto, este esfuerzo lo haremos patente desde la Organización Mundial por la Paz México en Sonora.

Al tiempo.

El autor con más de 30 años de experiencia en medios de comunicación, es periodista en Derechos Humanos, Migración y Medioambiente.

Director de AM Diario, colaborador en medios de Sonora como Dossier Político, Pajarito News, de Arizona como Irreverente Noticias y Ciudad de México como Esfera Noticias.

Previous Post

Conductor Atropella a Mujer que Esperaba el Camión y Choca contra Comercio al Dar Reversa

Next Post

Baja Californias y Sonora, con peor sequía que hace un año

Next Post
Baja Californias y Sonora, con peor sequía que hace un año

Baja Californias y Sonora, con peor sequía que hace un año

Maltrato infantil en Sonora; vinculan a proceso a mujer por arrojar alcohol y prenderle fuego a su hijo

Maltrato infantil en Sonora; vinculan a proceso a mujer por arrojar alcohol y prenderle fuego a su hijo

Teme Sonora por gripe aviar en Arizona

Teme Sonora por gripe aviar en Arizona

Médico Legista de Moctezuma Llevará Proceso en Libertad; Estaba en Prisión por Muerte de Hombre

Médico Legista de Moctezuma Llevará Proceso en Libertad; Estaba en Prisión por Muerte de Hombre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

2 horas ago
Asiste gobernadora Marina del Pilar a 249 aniversario de la independencia de EU

Asiste gobernadora Marina del Pilar a 249 aniversario de la independencia de EU

2 horas ago
Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

5 horas ago
Aprueban nombramientos a quienes acompañarán a Natalia Rivera al frente de Movimiento Ciudadano Sonora

Aprueban nombramientos a quienes acompañarán a Natalia Rivera al frente de Movimiento Ciudadano Sonora

6 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com