jueves, julio 3, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

El honor de estar con Obrador

Epigmenio Ibarra by Epigmenio Ibarra
2 julio, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Nací en 1951. Pertenezco a una generación silenciosa que no produjo grandes escritores y que llegó en 1970 —apenas un año y medio después de la masacre de Tlatelolco— a una universidad nacional marcada por el miedo, la desolación y la desesperanza. Sacudirnos al PRI de encima parecía entonces imposible y, sin embargo, se volvió para muchas y muchos, y a pesar de la represión del 10 de junio de 1971, un propósito de vida.

“Entre morir y no morir”, en aquellos tiempos aciagos y parafraseando a Pablo Neruda, nos “decidimos por la guitarra”, es decir, por la acción.

Artículos Relacionados

Realidad y redes sociales

3 julio, 2025

¿En riesgo los programas sociales?

2 julio, 2025

Las y los más valientes tomaron el camino de las armas, de la lucha sindical, de la lucha estudiantil, de la lucha política y enfrentaron en muchos casos la represión, la tortura, la cárcel o la muerte.

Otros, como pudimos, tratamos de seguir los pasos de personajes como Heberto Castillo, Rosario Ibarra de Piedra, Demetrio Vallejo y José Revueltas.

Yo no tenía ninguna confianza en la democracia y tampoco el valor para incorporarme a otro tipo de lucha y por ahí anduve dando tumbos pensando que “desde dentro”, en el INI, en la SEP, en Cortometraje, en Radio Educación, se podía cambiar el mundo. Finalmente me fui a la guerra en El Salvador y ahí supe de Cuauhtémoc Cárdenas y del fraude de 1988.

A odiar la guerra me enseñó la guerra misma. A sacrificar mis sueños, a cambio de que la derecha perdiera su realidad, aprendí también entonces.

Tuve el privilegio —al regresar a mi patria— de colaborar en las campañas del ingeniero Cárdenas para la Jefatura de Gobierno y luego para la Presidencia, y conocí desde entonces a Andrés Manuel López Obrador.

Tardé en aprender la lección que ellos, con su ejemplo, me dieron y voté por primera vez hasta el año 2000. La convicción democrática, la tenacidad de ambos me cambió. El ingeniero era imponente; López Obrador, deslumbrante. Los dos, ante los fraudes de los que fueron víctimas, apostaron por México, por la paz.

A sentir el honor de estar con Obrador comencé desde entonces. Seguí sus pasos, con la cámara al hombro, del desafuero a las urnas en 2006, en 2012, en 2018 y le vi entrar a Palacio Nacional y salir de él, seis años después, para desaparecer para siempre de la vida pública.

Que la transformación democrática, pacífica y en libertad es posible lo aprendí de él. Que “con el pueblo todo y sin el pueblo nada” también. Atesoro sus enseñanzas, me mueve la fuerza de su ejemplo, le extraño, pero, como él, estoy convencido de que Claudia Sheinbaum Pardo es “lo mejor que le pudo pasar a México” y estar con ella —después de verla luchar a su lado tantos años con tanta tenacidad— para mí también es un honor.

Siete años hace de la victoria de Andrés Manuel. Volvió Claudia a vencer hace apenas un año —incluso por mayor margen— a la derecha. De una hazaña tras otra hemos todas y todos sido capaces.

“Entre morir y no morir”, en aquellos tiempos aciagos y parafraseando a Pablo Neruda, nos “decidimos por la guitarra”, es decir, por la acción.

Las y los más valientes tomaron el camino de las armas, de la lucha sindical, de la lucha estudiantil, de la lucha política y enfrentaron en muchos casos la represión, la tortura, la cárcel o la muerte.

Otros, como pudimos, tratamos de seguir los pasos de personajes como Heberto Castillo, Rosario Ibarra de Piedra, Demetrio Vallejo y José Revueltas.

Yo no tenía ninguna confianza en la democracia y tampoco el valor para incorporarme a otro tipo de lucha y por ahí anduve dando tumbos pensando que “desde dentro”, en el INI, en la SEP, en Cortometraje, en Radio Educación, se podía cambiar el mundo. Finalmente me fui a la guerra en El Salvador y ahí supe de Cuauhtémoc Cárdenas y del fraude de 1988.

A odiar la guerra me enseñó la guerra misma. A sacrificar mis sueños, a cambio de que la derecha perdiera su realidad, aprendí también entonces.

Tuve el privilegio —al regresar a mi patria— de colaborar en las campañas del ingeniero Cárdenas para la Jefatura de Gobierno y luego para la Presidencia, y conocí desde entonces a Andrés Manuel López Obrador.

Tardé en aprender la lección que ellos, con su ejemplo, me dieron y voté por primera vez hasta el año 2000. La convicción democrática, la tenacidad de ambos me cambió. El ingeniero era imponente; López Obrador, deslumbrante. Los dos, ante los fraudes de los que fueron víctimas, apostaron por México, por la paz.

A sentir el honor de estar con Obrador comencé desde entonces. Seguí sus pasos, con la cámara al hombro, del desafuero a las urnas en 2006, en 2012, en 2018 y le vi entrar a Palacio Nacional y salir de él, seis años después, para desaparecer para siempre de la vida pública.

Que la transformación democrática, pacífica y en libertad es posible lo aprendí de él. Que “con el pueblo todo y sin el pueblo nada” también. Atesoro sus enseñanzas, me mueve la fuerza de su ejemplo, le extraño, pero, como él, estoy convencido de que Claudia Sheinbaum Pardo es “lo mejor que le pudo pasar a México” y estar con ella —después de verla luchar a su lado tantos años con tanta tenacidad— para mí también es un honor.

Siete años hace de la victoria de Andrés Manuel. Volvió Claudia a vencer hace apenas un año —incluso por mayor margen— a la derecha. De una hazaña tras otra hemos todas y todos sido capaces.

Previous Post

INE multa a partidos por irregularidades en pago de impuestos

Next Post

¿En riesgo los programas sociales?

Next Post

¿En riesgo los programas sociales?

Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

Realidad y redes sociales

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

4 horas ago
Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

8 horas ago
Asiste gobernadora Marina del Pilar a 249 aniversario de la independencia de EU

Asiste gobernadora Marina del Pilar a 249 aniversario de la independencia de EU

8 horas ago
Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

11 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com