martes, julio 1, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Informa Semarnat sobre liberación de 40 mil crías de totoaba en Baja California Sur

Comunicado by Comunicado
1 julio, 2025
in Medio ambiente
0
Informa Semarnat sobre liberación de 40 mil crías de totoaba en Baja California Sur
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Esta liberación de 40 mil crías de totoaba en Baja California Sur es resultado de un trabajo de colaboración entre iniciativa privada, sociedad civil y gobierno. Con esta liberación, ya suman 270 mil totoabas liberadas.

COMUNICADO

Artículos Relacionados

Calor extremo, riesgo natural más mortífero; muere medio millón de personas anualmente

Calor extremo, riesgo natural más mortífero; muere medio millón de personas anualmente

1 julio, 2025
Flossie se convierte en huracán categoría 1

Flossie se convierte en huracán categoría 1

30 junio, 2025
  • En México hay nueve Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMAS) de totoaba: en Sonora, Baja California Norte y Baja California Sur, en donde se han producido alrededor de 3 millones de totoabas en los últimos años.
  • Poco más de un 20% de estas totoabas se han reintroducido para repoblar y recuperar la población de esta especie.

Desde el viernes 27 de junio, 40 mil crías de totoaba, de alrededor de 25 centímetros de longitud, nadan en la playa Santispac, en el municipio de Mulegé, Baja California Sur. Este suceso es parte de un esfuerzo compartido entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la empresa de acuacultura regenerativa Santomar y la sociedad civil para apoyar la recuperación y conservación de esta especie en su hábitat natural.

Se trata de la décima generación de totoabas liberadas en el Golfo de California por empresas, autoridades federales y sociedad civil, quienes contribuyen a una de las acciones más relevantes para la conservación de los recursos naturales del Golfo de California, bautizado por Jacques Cousteau como el “Acuario del Mundo”, en donde habita la totoaba, una especie endémica de esta región y única en el mundo.

“La reintroducción de miles de crías de totoaba apoya la recuperación de esta especie amenazada y esto ha sido posible gracias al cultivo de totoaba que se da en Sonora y Baja California, tanto en el sur como en el norte y que, con el conocimiento desarrollado en los laboratorios del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California, ahora es posible reproducir, criar y ayudar a su conservación en el Golfo de California”, aseguró la doctora Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Semarnat.

Durante la liberación de 40 mil totoabas, comentó que, de manera particular, en La Paz, Baja California, fue construido un sistema de acuacultura regenerativa con la tecnología del más alto nivel. En sus laboratorios se produce el alimento de las fases larvarias de la totoaba, en enormes tubos verdes y dorados, plenos de microalgas.

Robles García recordó que desde la década de los 20s, la totoaba fue objeto de una pesquería que creció sin control hasta mermar su población y llevarla al borde de su extinción.

En 1991 fue declarada oficialmente en Peligro de Extinción y actualmente continúa enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, aunque las acciones de repoblación implementadas contribuyen, poco a poco, a su recuperación.

Hoy, estas 40 mil totoabas que se sumergen en las aguas de Bahía Santispac, empezarán a crecer y a conquistar las aguas del Golfo de California.

Estas acciones permiten que se recuperen las poblaciones silvestres de totoaba para alejarla de la extinción tal y como ha ocurrido con otras especies recuperadas en México, como el cóndor de California y el lobo mexicano.

La repoblación de totoaba en su lugar de origen es posible gracias también a un esquema vigente y muy exitoso en México, que son las Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA), de las cuales en México hay 9 que se dedican al cuidado de esta corvina en Baja California y Baja California Sur, en donde se han producido alrededor de 3 millones de totoabas en los últimos años.

Poco más de un 20% de estas totoabas han sido para repoblar y para reforzar la población de vida silvestre. Una vez que ya se ha perfeccionado la crianza bajo cuidado profesional de esta especie, parte de esas crías que han nacido en laboratorios, en acuarios, son reintroducidas a vida silvestre.

Estas reintroducciones de totoaba darán la oportunidad de que migren a las diferentes zonas del Golfo de California, para repoblar áreas tan al norte como las inmediaciones de San Felipe con individuos provenientes de las granjas del sur.

La totoaba se encuentra en peligro de extinción por la captura y comercio internacional ilegal de su vejiga natatoria (buche) que es muy valorada en los mercados asiáticos.

Por años, la pesca de totoaba fue una de las actividades económicas más importantes del Golfo de California. Sin embargo, también fue una de las primeras especies en mostrar evidencias de sobreexplotación.  Por ello, el Gobierno de México estableció acciones para proteger a la especie, como la veda permanente de su pesca desde 1975, así como la prohibición de redes de enmalle para evitar su pesca y la captura incidental de otras especies como la vaquita marina.

Pablo Konietzko, director ejecutivo de Santomar, mencionó que esta liberación “para nosotros no sólo es un compromiso, sino es regresar algo al mar. Al mar ya le hemos sacado mucho, es hora de regresarle algo. Y para nosotros tener esa posibilidad de contribuir con el medio ambiente y con esta especie icónica mexicana pues nos llena de orgullo. Y esto gracias a la colaboración de la empresa privada, de las autoridades y sobre todo de las comunidades, los niños, los pescadores que viven del mar y respetan el mar”.

Edith Aguilar Villavicencio, presidenta municipal de Mulegé, agradeció a las niñas y niños de la comunidad que participaron en la liberación de totoabas, “son parte de la historia y la historia es hermosa, poder pertenecer a este ayuntamiento y poder ser parte de esta liberación, junto con todas las personalidades que nos visitan y nos acompañan, a quienes les damos la bienvenida y la felicitación por cumplir 10 años realizando esta actividad y que sea para éxito”.

Esta liberación de 40 mil crías de totoaba en Baja California Sur es resultado de un trabajo de colaboración entre la iniciativa privada, la sociedad civil y el gobierno. Tras esta liberación, ya suman 270 mil totoabas liberadas en la región.

Previous Post

Productores celebran reapertura gradual de EU al ganado mexicano

Next Post

Transición Energética: ¿con Gas Natural o Gas fósil?

Next Post

Transición Energética: ¿con Gas Natural o Gas fósil?

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Buque Cuauhtémoc sufrió daños por más de 500 mil dólares en accidente en NY, según informe; no indica las causas del suceso

Buque Cuauhtémoc sufrió daños por más de 500 mil dólares en accidente en NY, según informe; no indica las causas del suceso

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

2 horas ago
Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EE UU por narcolavado

Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EE UU por narcolavado

6 horas ago
Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

6 horas ago
Sheinbaum destaca reapertura gradual de EU al ganado mexicano; “Se logró un primer acuerdo”, señala

Sheinbaum destaca reapertura gradual de EU al ganado mexicano; “Se logró un primer acuerdo”, señala

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com