En la revisión que realizó la auditoría se detectó que estos dispositivos se mantienen “guardados” pese a que los convenios fueron saldados
LATINUS
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló irregularidades en la construcción de dos Hospitales Generales de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con la primera entrega del informe de la Cuenta Pública 2024, el instituto reportó la compra y operación de 277 equipos médicos que en realidad se encuentran “guardados”.
En la revisión de 35 contratos formalizados para la construcción del Hospital General de Zona, de 90 camas, en Navojoa, Sonora, la ASF detectó que 215 equipos médicos y de laboratorio no se instalaron a pesar de que “fueron pagados en su totalidad y en las actas correspondientes se hace constar la entrega, recepción, instalación, puesta en operación y capacitación a entera satisfacción del IMSS”.
Lo mismo ocurrió en el Hospital General de Zona, de 144 camas, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tras la revisión de cuatro contratos, la ASF constató que 62 equipos de laboratorio, patología y rehabilitación están resguardados en el hospital, a pesar de que el IMSS reportó en actas formalizadas la puesta en operación de los bienes que ya fueron liquidados.
La ASF no reportó en el informe el monto pagado por los equipos médicos que no estaban en operación aun después de haber sido saldados.
En ambas auditorías de cumplimiento a inversiones físicas, el ASF dictaminó deficiencias, omisiones e incumplimientos en el proyecto ejecutivo elaborado por la empresa contratista y autorizado por el IMSS.
En total, se determinaron cinco promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria.