Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- Ilse Guadalupe Solano Cuevas, responsable del Programa de Salud Estudiantil de la Dirección de Apoyo a Estudiantes de la Universidad de Sonora, hizo un llamado a la comunidad universitaria y en general a extremar precauciones, principalmente en el cuidado y vigilancia de la piel, fin de prevenir la aparición de cáncer.
“Puede haber pequeñas apariciones en la piel y muchas veces podemos pensar que es una pequita, un lunar, pero en realidad puede ser el comienzo de cáncer de piel si empieza a distorsionarse y van creciendo de manera distorsionada”, señaló.
Al notar cambios rápidos en esos nuevos lunares o manchas en la piel, es preciso acudir con el personal de salud para una valoración, sin dejar por un lado las recomendaciones de mantenerse bien hidratado, evitar las exposiciones y ejercicio físico a la intemperie y utilizar ropa ligera, entre otros, puntualizó.
Recomendó el uso de protector solar cada hora u hora y media si se realizan actividades al aire libre, o si salen a la playa y si están bajo la sombra se recomienda aplicarse cada tres horas, igualmente el uso de ropa con manga larga, entre otras acciones preventivas.