viernes, octubre 17, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Advierten regresión con Ley de Desaparición

Tomado de: by Tomado de:
27 junio, 2025
in Nacional
0
Advierten regresión con Ley de Desaparición
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Organizaciones alertaron riesgo de regresión y violación a derechos humanos con la aprobación de reforma a la Ley de Desaparición

REFORMA

Artículos Relacionados

Inversionistas piden a Sheinbaum dar luz verde a coinversión para extraer litio en Sonora y Chihuahua

Inversionistas piden a Sheinbaum dar luz verde a coinversión para extraer litio en Sonora y Chihuahua

17 octubre, 2025
PAN alista su relanzamiento con marcha partidista, promete “nuevas ideas” sin renunciar a “los mismos valores”

PAN alista su relanzamiento con marcha partidista, promete “nuevas ideas” sin renunciar a “los mismos valores”

17 octubre, 2025

Cd. de México.- Organizaciones alertaron sobre el riesgo de regresión, inconstitucionalidad y violación a los derechos humanos con la iniciativa de reforma a la Ley de Desaparición que este jueves dictaminaron las comisiones unidas de Gobernación y Trámite Legislativo en el Senado.

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) denunció que la apertura irrestricta, sin previa solicitud judicial, a bases de datos públicas y privadas, mediante la Plataforma Única de Identidad que se prevé construir, sería inconstitucional e incrementaría el abuso de poder.

“Cualquier mecanismo que permita el acceso automático o en tiempo real, sin autorización judicial, resultaría inconstitucional. Además, incrementaría el riesgo de incidentes de seguridad, abuso de poder y discriminación, y afectaría la confianza entre sectores público y privado”, advirtió en un comunicado.

En torno a determinar a la CURP como el documento universal de identidad -con datos biométricos- y obligar a los prestadores de trámites o servicios, públicos y privados, a solicitarla para ofrecer sus servicios, anticipó la posibilidad de vulneración de seguridad.

Previo al desahogo de las comisiones en la Cámara alta, el Centro Pro Derechos Humanos (Prodh) señaló que la iniciativa no contribuye a fortalecer la investigación, búsqueda y rezago forense; en cambio, la tachó de regresiva ante la crisis que enfrenta el País.

“Mayormente son cambios menores y los de fondo son regresivos: parten del supuesto errado de que la crisis de desapariciones en México se solucionará sólo interconectando bases de datos y disminuyendo las cifras”.

Pese a que indicó que no se dejará de reconocer la legitimidad de las víctimas y sus familiares en su interlocución con autoridades, negó que esto representara un avance de forma o fondo.

Finalmente, tras la dictaminación de la iniciativa, el colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos acusó a los senadores que votaron a favor del documento de estar en contra de la búsqueda de personas.

“Hoy, en las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, votaron por respaldar la simulación en la búsqueda de nuestros desaparecidos. Se llenan la boca con mensajes de solidaridad, pero nos traicionan y desprecian”, reprochó.

Mientras la discusión se gestaba, las tres plataformas que participaron en los cambios a la iniciativa que lanzó el Ejecutivo en marzo pasado defendieron su trabajo e informaron que su interlocución con la Secretaría de Gobernación inició desde al año pasado, pero comenzó a materializarse en el marco del hallazgo de ropa en el rancho de Teuchitlán, Jalisco.

A decir del Movimiento por Nuestros Desaparecidos, hubo colectivos que no quisieron participar en las mesas de trabajo y optaron por acercarse a la construcción de la legislación directamente con el Senado; además, cuestionaron la posibilidad de atender a todas las familias de más de 129 mil desaparecidos.

ENLACE: https://www.reforma.com/advierten-regresion-con-ley-de-desaparicion/ar3029078

Previous Post

Participarán productores certificados de este pez que se encuentra en peligro de extinción.

Next Post

Fiscalía de Sonora confirma hallazgo de madres buscadoras: hay osamentas en el Valle del Yaqui

Next Post
Fiscalía de Sonora confirma hallazgo de madres buscadoras: hay osamentas en el Valle del Yaqui

Fiscalía de Sonora confirma hallazgo de madres buscadoras: hay osamentas en el Valle del Yaqui

¡Alerta extorsión! Si te llaman de estos números de Sonora te puede estafar

¡Alerta extorsión! Si te llaman de estos números de Sonora te puede estafar

Chihuahua, sede del conversatorio nacional “Archivos: Gestión y Memoria” con la participación de Guanajuato y Sonora

Chihuahua, sede del conversatorio nacional “Archivos: Gestión y Memoria” con la participación de Guanajuato y Sonora

“Justicia social, la asignación de títulos de propiedad a 330 familias de Hermosillo”: David Figueroa

"Justicia social, la asignación de títulos de propiedad a 330 familias de Hermosillo": David Figueroa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Inversionistas piden a Sheinbaum dar luz verde a coinversión para extraer litio en Sonora y Chihuahua

Inversionistas piden a Sheinbaum dar luz verde a coinversión para extraer litio en Sonora y Chihuahua

1 hora ago
Confirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndose

Confirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndose

1 hora ago
Vuelca camión de TUFESA deja seis fallecidos en la carretera Guaymas-Hermosillo

Vuelca camión de TUFESA deja seis fallecidos en la carretera Guaymas-Hermosillo

4 horas ago
Oficial, El Maloro Acosta se integra al PVEM

Oficial, El Maloro Acosta se integra al PVEM

12 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com