sábado, julio 5, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Hermosillo

Albergues de Hermosillo registran poca actividad migrante; “Por aquí no están pasando”, coinciden voluntarios

Tomado de: by Tomado de:
23 junio, 2025
in Hermosillo
0
Albergues de Hermosillo registran poca actividad migrante; “Por aquí no están pasando”, coinciden voluntarios
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

CONECTA ARIZONA

Las redadas implementadas por autoridades de ICE y otras corporaciones en Estados Unidos, así como la deportación masiva histórica que ha ordenado el presidente Donald Trump desde el primer día de su mandato en la Casa Blanca, en enero de 2025, no han sido tema de emergencia para albergues y sitios de recepción de migrantes en Hermosillo, Sonora.

Artículos Relacionados

Asaltan y agreden a Presbítero de la Iglesia San Fernando de Guaymas

Asaltan y agreden a Presbítero de la Iglesia San Fernando de Guaymas

4 julio, 2025
Localizan Cadáver de Hombre Dentro de Registro de Drenaje en Puerta Real en Hermosillo

Localizan Cadáver de Hombre Dentro de Registro de Drenaje en Puerta Real en Hermosillo

4 julio, 2025

Aunque esta ciudad es considerada como una de las de tránsito de los migrantes que van a Estados Unidos en la región Pacífico, o de los que se supone que regresan tras las deportaciones, tres lugares en los que podrían recibir asistencia no han registrado actividad extraordinaria como podría suponerse.

Conecta Arizona buscó información en dos albergues y un comedor en donde han atendido a migrantes, en distintos puntos de la ciudad, donde se reporta escasa actividad de personas o familias con el sueño americano.

Casa Amiga está preparada para 70 personas

En Casa Amiga, un albergue humanitario ubicado en la colonia Centro, en la Calle Jesús García entre Morelia y Doctor Noriega, a una cuadra del Parque Madero; el capitán Ignacio Toledo, quien funge como director desde hace casi una década, señaló que no han tenido nada de movimiento de migrantes en este espacio.

Aseguró que en el único albergue que hay en Hermosillo para que las personas vulnerables tengan dónde pasar la noche, en lo que va del año, no han llegado personas que regresen de Estados Unidos, así como tampoco quienes vayan en busca del sueño americano.

El entrevistado señaló que es común que le pregunten si en Casa Amiga están preparados para recibir a migrantes, y dijo que siempre están preparados para la capacidad de usuarios que tienen, conforme a los señalamientos de Protección Civil, que es de 70 personas.

“No tenemos por qué hacer cosas extraordinarias, cuanto tenemos una función, un cometido, no vamos a prepararnos para diez, nos preparamos para la población que podemos recibir”.

Agregó que la preparación del albergue es para invierno y para verano, cuando comienzan a registrarse altas temperaturas, para refrescar el espacio donde las personas llegan para permanecer desde las 6:00 de la tarde, hasta las 5:00 de la mañana, para descansar.

Toledo dijo que reciben a personas en situación de calle, a migrantes nacionales y extranjeros y a personas que no tienen recursos para tener o rentar una casa y necesitan un lugar para pernoctar.

Casa Amiga fue fundada por la familia Fernández desde hace más de 24 años, su función ha sido siempre la misma, ofrecer un sitio de pernocta a quien lo necesite, siempre y cuando cumpla con el reglamento de llegar al horario establecido, porque no funciona como hotel.

En este lugar colaboran cuatro personas, como voluntarios, con funciones específicas de operatividad, en la dirección, la cocina y área de baños y dormitorio.

Vida plena, corazón contento alberga a tres familias migrantes

En la Calle F de la colonia San Luis, en la salida de norte de Hermosillo rumbo a Nogales, desde hace 20 años opera el albergue Vida plena, Corazón Contento. En las instalaciones de la Iglesia de Dios en México.

En entrevista, la pastora y directora del albergue, Hilda Cambuston, señaló que la actividad migratoria siempre ha existido, aunque este año la situación ha cambiado; esto es porque cada vez ha sido menor el número de personas que llegan; ya no son camiones ni grupos grandes que van en camino hacia Estados Unidos. Puede llegar una persona, después otra, pero no en cantidades alarmantes.

“Creo que la gente que están deportando, la están mandando para sus países o para la Ciudad de México. Eso es lo que hasta ahorita tenemos de información”, señaló.

En Vida plena, corazón contento, cuando las personas llegan, se les hace un registro de datos y fotografías, se les da a conocer el reglamento y se les ofrece asistencia médica, psicológica y jurídica, lo que necesiten.

Las personas que están de paso por Hermosillo reciben una colchoneta para que descansen, conocen cómo es el albergue y se les asigna un espacio, pueden dormir, comer, asearse, lavar su ropa, algunas personas permanecen y pueden conservar su espacio mientras salen a trabajar para hacerse de recursos, mientras llegan a la frontera.

Hilda Cambuston comentó que ahorita tienen albergadas a tres familias, con algunos niños; no son personas que hayan sido deportadas, sino que algunas tenían las citas de CBP One y están en espera de que las políticas de Estados Unidos cambien y se reactive el servicio que fue cancelado en el momento en que Donald Trump juró como presidente.

Los migrantes que están en este albergue provienen de Venezuela, Colombia, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Cuba.

“La gente que se quedó con la cita programada, ya no pudo pasar y tampoco traen documentos para viajar, entonces está complicado para ellos no quieren viajar, porque también los van a deportar a Tapachula. Tampoco quieren irse”.

Este albergue ofrece alimentos básicos como frijol, atún, lentejas, sardinas, azúcar, fruta, y principalmente arroz, un producto que cuya preparación varía según el país de las personas que están en el lugar, tienen derecho de ingresar a la cocina y elaborar los platillos a los que están acostumbrados.

Además de atender a migrantes, este espacio ofrece el servicio de comedor a personas en situación de calle; auxiliando de esta manera a, alrededor de 100 personas diariamente. En ocasiones, también reciben a personas en situación vulnerable, que llegan canalizadas por la Fiscalía de Justicia, haciendo las veces de hogar temporal.

También cuentan con una escuela cultural los sábados, para que los niños socialicen y puedan tener conocimientos de computación, de inglés, de pintura y practiquen un deporte. El espacio también está abierto para los niños de la colonia.

Omar Cabrera es hondureño, trabaja en el albergue de la colonia San Luis

Uno de los migrantes que encontramos en el albergue Vida plena, corazón contento es Omar Cabrera Rodríguez; el es originario de Honduras y tiene dos años en México y 18 meses en Sonora.

Para llegar a esta entidad, recorrió México en camión y en tren, su destino sigue siendo la ciudad de Nueva York; a Hermosillo llegó maltrecho y deshidratado, alguien le habló de este albergue, donde no sólo encontró apoyo para la situación física en la que estaba, sino que, con el tiempo, también encontró una oportunidad de trabajo.

Iliana, la persona que auxilia a la pastora Hilda Cambuston en cuestiones administrativas, y quien nos hizo un recorrido por el albergue, nos presentó a Omar, otro cercano colaborador, quien recibe y orienta a los migrantes que van llegando.

Él tenia su cita con CBP One programada para el 25 de enero, pocos días después de la investidura de Trump como presidente. La cancelación de esta posibilidad para pedir una visa humanitaria a Estados Unidos no lo ha desanimado, Omar tiene la esperanza de que las políticas de ingreso cambien y pueda llegar a su destino, donde siguen esperándolo. Nunca ha estado en Estados Unidos.

“Uno se desanima, pero ya porque está aquí como en el limbo, ni allá ni acá. Pero, como a veces, las leyes son cambiantes, entonces uno lo que espera es cruzar”, ¿Cómo mantiene esa esperanza? “Eso ya va en lo personal, uno en su autoestima”.

En cuanto al tema de las redadas y deportaciones por autoridades estadounidenses, el hombre hondureño señala que hay mucha desinformación y confusión.

“Dicen que siempre van a querer manos de migrantes, para hacer lo que no hacen los americanos, los políticos se debaten en sus políticas, y uno espera que siempre haya un cambio. Aquí he conocido a varios que se han ido, van de vuelta, de retorno, y otros mantienen la esperanza de ir para adelante”.

En el Comedor San Luis Gonzaga no han recibido migrantes

La situación no varía mucho en el Comedor San Luis Gonzaga, ubicado en el área rural norte de Hermosillo, en el ejido La Victoria. En este lugar que no funciona como albergue, pero sí recibe para dar alimentos a personas en situación de calle y migrantes, tampoco han registrado presencia significativa de personas que pudieran haber sido deportadas de Estados Unidos, o que vayan a la frontera.

Martha Silvia Molina, una de las fundadoras, señaló que no han dado servicio a personas que hayan sido repatriadas. Coincidió con el comentario de la directora del albergue Vida plena, corazón contento, Hilda Cambuston, los migrantes podrían estar siendo trasladados hacia sus lugares de origen, o a la frontera sur del país, porque por aquí no han pasado; no, al menos, en solitario o grupos pequeños.

En años anteriores, antes de la pandemia de Covid-19 quizás, recibían grandes grupos de migrantes que se dirigían a la frontera entre Sonora, México y Estados Unidos. Martha Silvia ha llevado un registro de la actividad del comedor desde su fundación, con fotografías, relatos detallados y registros que incluyen la actividad migratoria en Hermosillo y sus alrededores, como ciudad de paso, y en los meses recientes no ha habido este tipo de evidencias.

De hecho, hace un par de semanas publicó el libro Un oasis en el desierto, del que prepara ya una secuela, en la que seguramente seguirá compartiendo narraciones de este sitio que se ubica a escasos metros de la vía del tren, medio en el que millones de migrantes se han desplazado por todo el país en busca del sueño americano.

El cambio de políticas relativas al tema migratorio, las redadas y la amenaza de deportaciones, han sido tomadas en serio por los migrantes que buscaban ingresar a territorio estadounidense para mejorar su calidad de vida y tener una vida tranquila, o, al menos, sentirse seguros, lejos de la violencia imperante en países hispanos.

En una entrevista realzada en marzo de 2025 a Cristian Rodolfo Franco, de origen guatemalteco en una visita al Comedor San Luis Gonzaga, su reflexión fue contundente: “Nos queda claro que el sueño americano ya no está existiendo”.

Cabe señalar que, en una reciente visita a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, INM, en el sur de Hermosillo, personal de recepción y de vigilancia aseguraron que no han llegado camiones con migrantes a esta ciudad.

ENLACE: https://conectaarizona.com/albergues-de-hermosillo-registran-poca-actividad-migrante-inmigrantes-deportaciones-redadas-donald-trump-ice-cbp-estados-unidos-sonora-voluntarios/

Previous Post

La Comisión Arizona-México se reúne el viernes en Arizona y el tema de este año será el comercio binacional y fronterizo

Next Post

Qatar asegura que ha interceptado “con éxito” el ataque iraní y amenaza ahora con “responder”

Next Post
Qatar asegura que ha interceptado “con éxito” el ataque iraní y amenaza ahora con “responder”

Qatar asegura que ha interceptado "con éxito" el ataque iraní y amenaza ahora con "responder"

Andrea Chávez se destapa; no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza la gubernatura de Chihuahua

Andrea Chávez se destapa; no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza la gubernatura de Chihuahua

Investigan al dirigente del PAN en Puebla por ciberacoso contra Sheinbaum y Armenta

Investigan al dirigente del PAN en Puebla por ciberacoso contra Sheinbaum y Armenta

Localizan a joven reportada como desaparecida en el Centro de Hermosillo

Localizan a joven reportada como desaparecida en el Centro de Hermosillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Con 550 drones y misiles, Rusia lanza uno de los ataques más grandes contra Ucrania

Con 550 drones y misiles, Rusia lanza uno de los ataques más grandes contra Ucrania

7 horas ago
Hacienda busca proteger a clientes de Intercam y CIBanco, transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo mexicana

Hacienda busca proteger a clientes de Intercam y CIBanco, transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo mexicana

10 horas ago
El proyecto de Mexico Pacific en crisis: permisos, conflictos y retrasos bloquean Saguaro

El proyecto de Mexico Pacific en crisis: permisos, conflictos y retrasos bloquean Saguaro

22 horas ago
Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com