viernes, agosto 1, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Quintana Roo, los estados con mayor consumo eléctrico

Tomado de: by Tomado de:
11 junio, 2025
in Nacional
0
Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Quintana Roo, los estados con mayor consumo eléctrico
0
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Presentó el IMCO el Índice de Competitividad Estatal 2025, con la finalidad de aportar para capitalizar la implementación del Plan México

Sergio Martínez

Artículos Relacionados

Ratifica CSP: EU debe asumir responsabilidad directa contra el narcotráfico

Ratifica CSP: EU debe asumir responsabilidad directa contra el narcotráfico

1 agosto, 2025
Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años preso; FGR puede apelar la sentencia

Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años preso; FGR puede apelar la sentencia

1 agosto, 2025

Los estados de la República mexicana con mayor consumo eléctrico son Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Quintana Roo, ya que cada uno consume más kilowatts por hora (kWh) en relación con el Producto Interno Bruto, sobrepasando los 12 mil kWh, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025, cuyos resultados fueron presentados esta mañana, los estados con un consumo eficiente de energía fueron Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Pero, del lado del consumo ineficiente de la energía, se encuentran Baja California y Baja California Sur.

“Necesitamos ser más eficientes con el uso de la energía, es decir, eficiencia energética. Y para lograr eficiencia energética no va a haber de otra más que invertir más”, advirtió Oscar Campo, director de Desarrollo Económico del IMCO.

El ICE 2025 presenta un diagnóstico preciso y oportuno que refleja las condiciones de cada entidad para facilitar la toma de decisiones de política pública basadas en evidencia que les permita capitalizar la implementación del Plan México, instrumentado e impulsado por la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

El IMCO, bajo la dirección de Valeria Moy, considera que el Plan México representa la política industrial insignia del gobierno federal y se erige como una oportunidad de desarrollo económico para las entidades del país.

“Ante un entorno global convulso, donde las reglas del comercio internacional están siendo cuestionadas, México debe aprovechar su posición geográfica y su acceso al mercado estadounidense para detonar mayores niveles de bienestar para sus ciudadanos. En este contexto, las entidades deben promover un ambiente propicio para la inversión pública y privada. Ello requiere apostar por la innovación, el despliegue de infraestructura de calidad y un mercado de trabajo competitivo, entre otros precursores”, apuntó el Instituto.

Las entidades más competitivas resultaron ser la Ciudad de México, destacando en Innovación y Economía, Infraestructura, y Sociedad y Medio Ambiente; Baja California Sur, por el turismo y el mercado laboral; Nuevo León, por ser una potencia industrial en el Norte y el mercado laboral, y Jalisco, por Innovación y Economía destacando en las tecnologías de la información.

“Se ve un Norte competitivo, un Norte integrado a la cadena de producción, y un Sur-Suroeste que no ha logrado modificar su economía para integrarse a esta cadena de producción” señaló Valeria Moy, directora general del IMCO.

¿Qué mide el ICE 2025?

El ICE mide el desempeño de los 32 estados del país en cuanto a la atracción de inversiones, innovación, infraestructura, gobierno, seguridad y mercado laboral, lo que permite identificar los avances y déficits en cada entidad.

Para ello, el Instituto utilizó 53 indicadores agrupados en 6 subíndices que miden la capacidad estructural de cada estado para generar, atraer y retener talento e inversión.

De esta manera, el IMCO consideró que si se aprovecha de la forma correcta, el Plan México y el ICE pueden ayudar a cerrar la brecha existente y servir como una guía para los tomadores de decisiones.

“Me parece importante tener una guía que nos diga hacia dónde movernos, es mejor tener un plan que no tener un plan. Pero para poder aprovechar lo que está planteado en el Plan México hay que hacer cosas, no va a pasar solo”, expresó Moy.

ENLACE: https://energiaadebate.com/baja-california-sur-sonora-sinaloa-y-quintana-roo-los-estados-con-mayor-consumo-electrico/

Previous Post

Matan a Balazos a Pareja en Hermosillo en la Colonia Jacinto López; Un Joven Resultó Herido

Next Post

“Nací en Sonora, pero mi corazón es de Culiacán”: Julio César Chávez tras visita con Gámez Mendívil

Next Post
“Nací en Sonora, pero mi corazón es de Culiacán”: Julio César Chávez tras visita con Gámez Mendívil

"Nací en Sonora, pero mi corazón es de Culiacán": Julio César Chávez tras visita con Gámez Mendívil

CEDES y TNC dan primer paso para la firma de un acuerdo de trabajo y cooperación

CEDES y TNC dan primer paso para la firma de un acuerdo de trabajo y cooperación

Dialogan legisladores del Congreso de Sonora y de Arizona sobre comercio y desarrollo regional

Dialogan legisladores del Congreso de Sonora y de Arizona sobre comercio y desarrollo regional

Apoyo al campo en Sonora: avanza un 42% entrega de fertilizante a productores

Apoyo al campo en Sonora: avanza un 42% entrega de fertilizante a productores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

‘Alito’ Moreno amenaza con ‘exhibir’ a AMLO, su hijo y otros funcionarios de Morena con la DEA y el FBI

‘Alito’ Moreno amenaza con ‘exhibir’ a AMLO, su hijo y otros funcionarios de Morena con la DEA y el FBI

17 minutos ago
Caen remesas 16.2% ante redadas en EU; envíos de connacionales sumaron 5 mil 201 mdd en junio

Caen remesas 16.2% ante redadas en EU; envíos de connacionales sumaron 5 mil 201 mdd en junio

44 minutos ago
Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años preso; FGR puede apelar la sentencia

Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años preso; FGR puede apelar la sentencia

2 horas ago
México tiene litio, pero la oportunidad de riqueza está pasando de largo

México tiene litio, pero la oportunidad de riqueza está pasando de largo

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com