miércoles, julio 30, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Migración

Trump no quiere negociar, usará la fuerza en Los Ángeles: Jorge Ramos

Aristegui Noticias by Aristegui Noticias
10 junio, 2025
in Migración
0
Trump no quiere negociar, usará la fuerza en Los Ángeles: Jorge Ramos
0
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El periodista aseguró en ‘Aristegui en Vivo’ que el presidente Donald Trump seguirá utilizando imágenes de violencia en las protestas para justificar su respuesta militar.

Redacción AN / RDG

Artículos Relacionados

Migra recluta para “sacar a lo peor de lo peor de los ilegales”

Migra recluta para “sacar a lo peor de lo peor de los ilegales”

30 julio, 2025
Agentes CBP de Yuma refuerzan operativos de migración en Philadelphia

Agentes CBP de Yuma refuerzan operativos de migración en Philadelphia

30 julio, 2025

El presidente estadounidense Donald Trump no está dispuesto a negociar  frente a las protestas de migrantes en Los Ángeles, California. Todas las respuestas que ha presentado son militares, aseguró el periodista Jorge Ramos desde la ciudad californiana.

“Son puras opciones de fuerza por parte del Gobierno de Donald Trump y eso es lo que se está viviendo. No hay ninguna posibilidad de negociación en estos momentos.”, afirmó durante una entrevista con Aristegui en Vivo.

El periodista relató que actualmente hay tres fuerzas desplegadas en la ciudad: la policía local -que dijo está desbordada-; la Guardia Nacional, a la que Trump ha sumado 2,000 miembros adicionales; y una posible tercera fuerza, la llegada de 700 marines. El periodista subrayó que esta última opción es especialmente grave.

“Los marines están entrenados para la guerra y están entrenados para matar”, enfatizó.

Ramos también describió el miedo que prevalece entre la comunidad inmigrante, en particular la mexicana, en Los Ángeles. Señaló que muchos migrantes indocumentados no participan en las protestas por temor a ser arrestados.

“La mayor parte de quienes se están manifestando no son inmigrantes indocumentados porque están aterrados” de que los vayan a detener. “Ese es el miedo que está viviendo en estos momentos la comunidad latina en los Estados Unidos y mayoritariamente mexicana”.

Según explicó, el miedo no solo proviene del posible arribo de marines, sino de las acciones en marcha por parte de las autoridades migratorias: “El gran miedo son las redadas y los agentes migratorios yendo a lugares de trabajo, a escuelas, casas, cortes, cuando la gente se va a presentar para sus trámites migratorios”.

Sin embargo, Ramos asegura que -a pesar del miedo- Los Ángeles es una ciudad valiente por haberse levantado en contra de las políticas migratorias de Donald Trump, siendo la única ciudad en Estados Unidos que ha dicho “no” de manera tan clara y contundente.

El periodista también recordó que esta ciudad tiene profundas raíces mexicanas y es un símbolo de diversidad: “Esta ciudad llamada el pueblo de Los Ángeles fue mexicana hasta 1848 y actualmente casi la mitad de la población es hispana, la mayor parte mexicana, y un tercio de toda la ciudad de Los Ángeles es nacida en otro país”.

Foto: Reuters

El periodista aseguró que Donald Trump continuará presentando imágenes de violencia para justificar su respuesta militar, y dijo que éstas no representan a la comunidad latina: “No somos responsables de esos actos de violencia, pero claro, Trump lo presenta ante el resto de los Estados Unidos: ‘Mírenlo, miren lo que están haciendo’. Y por eso quiere enviar a la Guardia Nacional y a los marines. Pero esa no es la comunidad latina, esa no es la comunidad mexicana”.

Advirtió que Trump planea deportar hasta 3,000 indocumentados al día, lo que representa alrededor de un millón al año: “Para deportar a 3,000 por día tienen que meterse a todos lados, tienen que meterse a los lugares de trabajo, tienen que meterse a casas, tienen que ir a cortes”.

Jorge Ramos reiteró que no existe voluntad de diálogo por parte del presidente republicano: “¿Quién es el gran negociador? ¿Dónde están estas actitudes de negociador para poder llegar a una solución pacífica en el caso de Los Ángeles? Porque no quiere. No quiere llegar a ningún tipo de negociación”.

Enlace: https://aristeguinoticias.com/100625/mundo/trump-no-quiere-negociar-usara-la-fuerza-en-los-angeles-jorge-ramos/

Previous Post

Declaran el toque de queda en Los Ángeles

Next Post

Célida López Cárdenas. ¿Víctima de Fuego Amigo?

Next Post

Célida López Cárdenas. ¿Víctima de Fuego Amigo?

Claudia Sheinbaum agradece apoyo de la Conago

Claudia Sheinbaum agradece apoyo de la Conago

Reabre México mercado de importación de productos avícolas de Brasil

Reabre México mercado de importación de productos avícolas de Brasil

Senador propone subir de 3.5 a 5% impuesto a remesas tras “burla” de Noroña

Senador propone subir de 3.5 a 5% impuesto a remesas tras "burla" de Noroña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Cancelan ALERTA de tsunami para el Pacífico mexicano tras sismo en Rusia; cerraría puerto de Puerto Peñasco

Cancelan ALERTA de tsunami para el Pacífico mexicano tras sismo en Rusia; cerraría puerto de Puerto Peñasco

5 horas ago
Fed mantiene tasa de interés pese a datos económicos de EU y nueva presión de Trump

Fed mantiene tasa de interés pese a datos económicos de EU y nueva presión de Trump

6 horas ago
Estados mexicanos receptores de inversiones privadas anunciadas en 2025

Estados mexicanos receptores de inversiones privadas anunciadas en 2025

6 horas ago
La alta popularidad de Sheinbaum se estabiliza tras 10 meses de mandato

La alta popularidad de Sheinbaum se estabiliza tras 10 meses de mandato

7 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com