Hay suficiente agua para regar cultivos en la región, incluso, con la que tiene Estados Unidos que entregar a México, la cual, está programada
Víctor Cubillas / OEM
En el valle de San Luis no hay sequía, ya que hay mucha agua que es suficiente para regar las parcelas de todo tipo de cultivos que se dan en la región.
El presidente del Distrito de Riego 014 Luis Padilla Orozco, informó que se trata de que es un organismo distinto a los demás, ya que hay un tratado binacional entre México y Estados Unidos, en donde se entrega una cantidad de agua, que dan por el Río Colorado.
“Se trata de un millón 850 mil metros cúbicos los que se entregan cada año, es mucha agua, tenemos 425 pozos federales, son del gobierno, pero nosotros somos responsables de cuidarlos, además de que hay 200 pozos particulares, en la Mesa Arenosa es otra historia”.
Agregó que el problema de San Luis Río Colorado no es por sequía, sino por créditos que permitan el ampliar las siembras de diversos productos en el valle.
Por el momento, el valle cuenta con la suficiente agua para salir adelante y regar mucha superficie en San Luis y Mexicali.
La entrega
Dijo que Estados Unidos está cumpliendo con la entrega de agua que le corresponde cada año, lo hace cada tres meses.
El agua que entrega el vecino país del norte está programada, ya que aquí no hay una presa o un sitio para guardarla, por eso no la entregan toda junta.
“A la que corresponde de este año, ya se ha entregado un 70 por ciento de ella, la entrega del agua es de diciembre a diciembre, en su año fiscal; pero nosotros la programamos de septiembre a septiembre, que es el año agrícola”.