miércoles, mayo 28, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

México tira 13millones de toneladas de comida al año

El Economista by El Economista
27 mayo, 2025
in Economia
0
México tira 13millones de toneladas de comida al año
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mientras 23.4 millones de mexicanos enfrentan inseguridad alimentaria, el país desecha toneladas de alimentos por falta de políticas eficaces, incertidumbre comercial y una industria que no logra ajustarse a tiempo.

Miriam Lira

Artículos Relacionados

Verificará EU las acciones de México ante crisis sanitaria por el gusano barrenador

Verificará EU las acciones de México ante crisis sanitaria por el gusano barrenador

27 mayo, 2025
Un sonorense es nuevo líder de los gasolineros en el país: Enrique Félix Robelo

Un sonorense es nuevo líder de los gasolineros en el país: Enrique Félix Robelo

26 mayo, 2025

En México, millones de personas no saben si mañana podrán comer. Paradójicamente, cada año se desechan 13.4 millones de toneladas de alimentos, de acuerdo con el Índice de Desperdicio de Alimentos 2024 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). En otras palabras, mientras una parte del país pasa hambre, otra tira comida.

Este dato coloca a México como uno de los principales generadores de desperdicio alimentario en América del Norte, solo detrás de Estados Unidos. Sin embargo, lo más alarmante es que esta cifra podría aumentar si no se atienden de fondo las causas económicas y estructurales que empujan a la industria y al consumidor a desperdiciar.

Un sistema que tira comida (y oportunidades)

“En tiempos de incertidumbre, el consumo se desacelera. Las empresas reaccionan con cautela, reducen compras y ajustan inventarios, pero muchas veces los recortes se hacen cuando la comida ya fue producida, transportada y almacenada, y si no se vende a tiempo, se desecha”, explica Braulio Valenzuela, Country Manager en México de Cheaf, una startup enfocaa en el rescate de alimentos.

A esta dinámica se suman factores como la inflación y los aranceles que complican las cadenas de suministro y encarecen productos importados, generando aún más inestabilidad. Esta combinación hace que tanto empresas como consumidores compren menos, retrasen decisiones y, sin querer, contribuyan al problema del desperdicio.

El impacto silencioso de los aranceles

Aunque los aranceles se discuten en mesas de negociación y no en cocinas, sus consecuencias sí se sienten también en los refrigeradores. Las barreras comerciales generan incertidumbre sobre el precio o la disponibilidad de insumos, lo que afecta la planeación de la industria alimentaria.

La política comercial crea dudas sobre precios o disponibilidad, el consumidor gasta menos, y eso genera un efecto dominó. El retail y la industria alimentaria ajustan tarde, y ahí es donde el desperdicio se dispara, explica Valenzuela. Esta lógica, que afecta a Estados Unidos, también se refleja en México, donde los inventarios desfasados, las proyecciones erróneas y la falta de infraestructura para donar o redistribuir alimentos agravan el problema.

Millones sin comida y toneladas en la basura

En México, 23.4 millones de personas viven con algún grado de inseguridad alimentaria, según datos del Coneval. Esto implica que no pueden alimentarse adecuadamente ya sea por falta de dinero, acceso o condiciones sociales. Al mismo tiempo, toneladas de alimentos en buen estado son descartadas por no haberse vendido a tiempo.

La mayor parte de este desperdicio ocurre en las etapas de comercialización y consumo. En supermercados, restaurantes, hoteles y hogares, la comida se desecha por no haberse colocado a tiempo en oferta, por excedentes mal gestionados o por simples hábitos de consumo.

Aunque muchos consumidores mexicanos han empezado a reducir el desperdicio en casa como medida de ahorro —un fenómeno que también se ha observado en Estados Unidos, según Deloitte—, el esfuerzo individual no basta. “Servirá poco si las autoridades y las empresas que comercializan alimentos no trabajan en la misma dirección e impulsan la donación y el rescate de alimentos”, advierte Valenzuela.

En este contexto, proyectos como Cheaf se vuelven esenciales. Esta app conecta a negocios de alimentos con consumidores que desean comprar excedentes a bajo costo, bajo el concepto de “paquetes sorpresa”. Así, productos que estaban destinados a la basura encuentran un nuevo destino en la mesa de alguien más.

Enlace: https://www.eleconomista.com.mx/bistronomie/mexico-tira-13-millones-toneladas-comida-ano-aranceles-consumo-baja-agravan-20250527-760781.html

Previous Post

Últimos viajes intencionales de los ministros de la Suprema Corte

Next Post

Estudiante de Universidad de Sonora pide donación para trasplante de hígado; necesita recaudar 1.8 mdp en tres meses

Next Post
Estudiante de Universidad de Sonora pide donación para trasplante de hígado; necesita recaudar 1.8 mdp en tres meses

Estudiante de Universidad de Sonora pide donación para trasplante de hígado; necesita recaudar 1.8 mdp en tres meses

Estudiante de Universidad de Sonora pide donación para trasplante de hígado; necesita recaudar 1.8 mdp en tres meses

Vinculan a proceso a director del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, lo acusan de participar en fuga de "El Ponchis"

Alfonso Durazo logró acuerdo histórico para tecnificación de riego en el Mayo y el Yaqui

Alfonso Durazo logró acuerdo histórico para tecnificación de riego en el Mayo y el Yaqui

Gobierno de México, estado y usuarios fortalecerán al sector agrícola de Sonora, con una inversión sexenal histórica de más de 7 mil MDP

Gobierno de México, estado y usuarios fortalecerán al sector agrícola de Sonora, con una inversión sexenal histórica de más de 7 mil MDP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

El Tribunal de Comercio de Estados Unidos anula los aranceles de Trump

El Tribunal de Comercio de Estados Unidos anula los aranceles de Trump

2 horas ago
Elon Musk Abandona la Administración Trump tras Criticar Proyecto Fiscal

Elon Musk Abandona la Administración Trump tras Criticar Proyecto Fiscal

4 horas ago
Entrega gobernador Alfonso Durazo más de 10 mil becas a universitarios de Hermosillo

Entrega gobernador Alfonso Durazo más de 10 mil becas a universitarios de Hermosillo

5 horas ago
México está en el margen del nulo crecimiento: Banxico

México está en el margen del nulo crecimiento: Banxico

6 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com