En 2025, el instituto de salud ha realizado 11 procedimientos de dicha naturaleza
Karla Guerrero
El director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó durante la conferencia de prensa de la Mañanera, informó los avances pertinentes respecto a la atención médica especializada.
Asimismo, destaco que durante el 2025, se han realizado once trasplantes a nivel nacional, sin embargo resaltó el pasado 22 de mayo se realizó el primer trasplante pediátrico de corazón en el estado de Jalisco.
A inicios del año curso, la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente de Guadalajara, recibió por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) la licencia para realizar trasplantes cardíacos pediátricos, por lo que es la segunda a nivel nacional junto con el Hospital Infantil
La beneficiaria fue la adolescente de 16 años, Ariadna, originaria de Jalisco. El órgano fue trasladado desde el Hospital General Zona No. 2 de Saltillo Coahuila. Actualmente se encuentra estable.
Trabajo colaborativo en materia de trasplantes

El director general del IMSS, destacó que desde el 21 de julio de 1988, se realizó el primer trasplante de corazón en México en el Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza”, por lo que ha sido arduo el trabajo y los avances en dicha materia.
“Gracias a todo el trabajo en equipo y después de una cirugía de más de cuatro horas, se llevó a cabo el primer trasplante pediátrico del IMSS. Hoy Ariadna ya salió de terapia intensiva, está consciente comenzó a comer y hasta se comunicó con su mamá. Su estado de salud es favorable ”, compartió el director general del IMSS a través de su cuenta de X.
Robledo destacó la importancia del trabajo colaborativo por parte de toda la red hospitalaria como es el caso de la procuración de órganos y trasplantes. “También queremos informar de estos hitos que siguen construyendo la historia de las instituciones públicas que están a la vanguardia en procedimientos de alta complejidad”, informó el director del Instituto.
Avances para otorgar más y mejores consultas de especialidad

Para aumentar las consultas de especialidad, las cuales se realizan en los hospitales del IMSS, se ha estado trabajando en el incremento de médicos y médicas. De acuerdo con Robledo, en lo que va de 2025, se tiene un registro de 48 mil 537 especialistas, lo que significa un incremento del 6.2% respecto al 2024 , siendo el año de mayor incremento.
En 2024, se realizaron casi 26 millones de consultas de especialidad, por lo que para este año se espera un incremento de 4 millones, con el fin de alcanzar las 30 millones de consultas de especialidad para 2025 y así reducir los tiempos de espera.
Otras de las medidas que ha tomado el IMSS, han sido que todos los consultorios de especialidad, como es el caso de los de mayor demanda, estén disponibles en el turno vespertino y los fines de semana, ya que el 57% de las consultas de dicha índole se realizan por la mañana
Para otorgar más y mejores consultas de especialidad, el IMSS también le ha apostado, además de las medidas mencionadas, a que exista una ruta express para pacientes con cáncer, que el o la paciente pueda elegir entre los distintos hospitales para su consulta, que exista una simplificación de la referencia entre los hospitales y que exista oportunidad en todos los estudios diagnósticos.