Redacción
Ciudad de México. En el periodo 2019-2024 creció 367 por ciento la recaudación de grandes contribuyentes por precios de transferencia en comparación con el periodo 2013-2018, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En un comunicado, el organismo indicó que del 2013 al 2018 se recaudaron 28 mil 966 millones de pesos en ese segmento, mientras que del 2019 al 2024, el SAT recibió 106 mil 178 millones de pesos.
“Tan solo en el último año, derivado de los actos de auditoría en materia de precios de transferencia, los grandes contribuyentes corrigieron su situación fiscal por más de 19 mil millones de pesos”, detalló la institución financiera.
Dichos contribuyentes se desempeñan en los sectores relevantes de la economía como son el automotriz, minero, electrónico, telecomunicaciones, entre otros.
El SAT cuenta con un área especializada en la materia de precios de transferencia, a efecto de evitar que los contribuyentes migren indebidamente utilidades a otros países afectando la recaudación del impuesto sobre la renta (ISR).
La mayoría de los grandes contribuyentes son parte de grupos empresariales multinacionales que tienen una creciente presencia económica en México.
“Ee ahí la importancia de asegurar el correcto cumplimiento de las disposiciones fiscales por parte de estos conglomerados”, destacó el SAT.
Según el comunicado, los lineamientos establecidos en el Plan Maestro permiten a la autoridad tributaria actuar de manera eficiente en los procedimientos aplicados a los precios de transferencia, así como cumplir con los estándares internacionales relacionados a la regulación de este tema.