martes, mayo 27, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Amago ilegal contra La Jornada

La Jornada by La Jornada
26 mayo, 2025
in Nacional
0
Amago ilegal contra La Jornada
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Editorial

El pasado 23 de mayo, un grupo que dice representar a las y los trabajadores de La Jornada difundió en redes sociales un emplazamiento a huelga contra esta casa editorial, amparándose en un reconocimiento del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) otorgado de manera extemporánea y sin la aprobación de la mayoría de quienes laboran en el diario.

Artículos Relacionados

Últimos viajes intencionales de los ministros de la Suprema Corte

Últimos viajes intencionales de los ministros de la Suprema Corte

27 mayo, 2025
La batalla por la participación, el punto más caliente de la elección judicial

La batalla por la participación, el punto más caliente de la elección judicial

27 mayo, 2025

A contrapelo de los estatutos del Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor), según los cuales el estallamiento de la huelga deberá ser decidido por votación directa, secreta y universal, y aprobado por 60 por ciento de los miembros del sindicato, cuando menos, el emplazamiento se anunció sin consultar a los trabajadores de base en una asamblea general y sin votación alguna.

Ante esta circunstancia, 249 personas de base y de confianza que laboran en el periódico –de un total de cerca de 300– señalaron en un posicionamiento dado a conocer ayer en estas páginas que la amenaza de suspender labores fue tomada por un pequeño grupo de trabajadores, apoyado por personas ajenas al periódico y la describieron como “una acción de una minoría, sin representación legítima, que atenta contra la voluntad de quienes hacemos La Jornada”.

Aunque se había anunciado que la huelga se iniciaría a las cero horas de hoy, ayer mismo un juez federal otorgó, a petición del CFCRL –una instancia dotada de facultades discrecionales y desproporcionadas– y de quienes se han arrogado la representación sindical, una prórroga de 10 días para el paro de labores.

Al margen de esa resolución judicial, la opacidad y las formas antidemocráticas en que se gestó la amenaza de huelga, así como la respuesta de la gran mayoría de la comunidad jornalera, ponen en evidencia que La Jornada no tiene ante sí un genuino reclamo laboral, sino una maniobra política contra el diario, elaborada con la participación de intereses externos e inconfesables. Particularmente extraño ha sido el comportamiento en este asunto del CFCRL y de su director general, Alfredo Domínguez Marrufo, el cual ha avalado las irregularidades del grupo minoritario que ahora pretende detener la operación del periódico; extraña resulta también la actitud de Francisco Luis Sáenz García, coordinador de Conciliación Colectiva de esa instancia laboral, quien pareciera más interesado en atizar el conflicto que en abonar a la conciliación.

En suma: en nombre de una supuesta causa laboral se pretende detener la operación de un diario que invariablemente ha defendido los intereses de los trabajadores en general y que ha buscado siempre, aun en las más difíciles circunstancias económicas, preservar y mejorar las condiciones de los suyos en particular.

En esta circunstancia, La Jornada ratifica tres de sus compromisos fundacionales: ante sus lectores, mantenerse fiel a la veracidad, el equilibrio informativo y un ejercicio periodístico profesional; y ante quienes aquí laboran, buscar las mejores condiciones salariales y laborales posibles. Finalmente, confía en que este episodio se resuelva en apego al marco legal y que sea la mayoría de los trabajadores la que determine el quehacer sindical de manera democrática y transparente.

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/05/26/editorial/amago-ilegal-contra-la-jornada

Previous Post

Mensaje de trabajadores de La Jornada a sus lectoras y lectores

Next Post

México, uno de los 10 países que más basura electrónica genera en el mundo: estudio

Next Post
México, uno de los 10 países que más basura electrónica genera en el mundo: estudio

México, uno de los 10 países que más basura electrónica genera en el mundo: estudio

Precio del pollo ‘vuela’ en lo que va del año

Precio del pollo ‘vuela’ en lo que va del año

Las razones del crecimiento de la inversión extranjera

La trama Weinberg llega a Peña Nieto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Últimos viajes intencionales de los ministros de la Suprema Corte

Últimos viajes intencionales de los ministros de la Suprema Corte

3 horas ago
Carlos Vela, el genio incomprendido del fútbol mexicano, se retira a los 36 años

Carlos Vela, el genio incomprendido del fútbol mexicano, se retira a los 36 años

3 horas ago
La batalla por la participación, el punto más caliente de la elección judicial

La batalla por la participación, el punto más caliente de la elección judicial

3 horas ago
Por gusano barrenador, EU mantiene suspensión de importación de ganado mexicano; anuncia inversión de 21 mdd para erradicar plaga

Por gusano barrenador, EU mantiene suspensión de importación de ganado mexicano; anuncia inversión de 21 mdd para erradicar plaga

3 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com