‘No se puede seguir tolerando que intereses personales y políticos afecten el derecho a la educación de niños’, denunciaron.
EL FINANCIERO
Padres y madres de familia en Sonora ven cómo sus hijos que quieren tomar clases son rechazados de las escuelas por el paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Denuncian que la CNTE no representa a todo el magisterio y que los líderes de la coordinadora han convertido la educación en una “moneda de cambio política”.
Los coordinadores de la CNTE en Sonora han apuntado a bloqueos al Aeropuerto de Hermosillo, como el que ocurre en el AICM. “No se puede llamar lucha a lo que claramente es una forma de sabotaje contra la educación y contra toda la ciudadanía”, criticaron.
¿Quiénes lideran protestas de la CNTE en Sonora?
Las denuncian apuntan a Inés María Gil Sotomea, directora y maestra en escuelas de la colonia San Miguel; Agustín Montiel Cota, docente de las primarias Álvaro Obregón 1 y 2; y Héctor Julián Carrizoza, maestro en la primaria de nueva creación Las Haciendas, esto en el caso de Nogales.
Otra personas señaladas son Ramsés Valenzuela, supuesto líder magisterial ligado a peleas de gallos; David Valenzuela, su hermano, acusado de actitud violenta e intimidación a estudiantes para que falten a clases, e Irene Ríos Figueroa, jubilada con una pensión de más de 100 mil pesos mensuales, quien presuntamente ha convocado a la toma del Aeropuerto de Hermosillo.
Padres y madres acusan que mientras la gran mayoría de los maestros quiere regresar a los salones, este grupo minoritario busca beneficios personales a costa del aprendizaje de miles de estudiantes.
“Ya basta de chantajes disfrazados de lucha social. No se puede permitir que intereses políticos pasen por encima del futuro de nuestra niñez y juventud”, dijeron.
Afirman que las protestas de la CNTE afectan los ingresos de las familias, al poner en riesgo sus fuentes de trabajo, y la vida de los sonorenses al bloquear servicios médicos urgentes.
“No están luchando por los derechos del magisterio, están saboteando la educación. No se puede seguir tolerando que intereses personales y políticos afecten el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes. El bloqueo al Aeropuerto de Hermosillo es un acto irresponsable que daña a toda la ciudadanía”, criticaron.