Guadalupe y Calvo, Ojinaga y Moris, zonas identificadas con actividad de grupos del crimen organizado originarios de otros estados: Gilberto Loya
El Diario
Ciudad Juárez.— Guadalupe y Calvo, Ojinaga y Moris son zonas identificadas con actividad de grupos del crimen organizado originarios de otros estados que buscan ingresar a Chihuahua para operar a través del territorio local, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
En respuesta por el caso de Moris, “tenemos ya solicitada una reunión desde la Mesa Estatal de Seguridad para reunirnos con la Mesa (…) de Sonora y poder planea operativos conjuntos en ambos lados de las fronteras estatales para poder inhibir” la actividad criminal”, dijo Gilberto Loya, titular de la corporación.
El funcionario estatal explicó que la Secretaría ha tenido de la mano de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano incursiones en diversos puntos del estado por la entrada de grupos delictivos a diversos puntos de Chihuahua. “Son parte de los mismos cárteles que tradicionalmente han estado teniendo presencia aquí en el estado, pero con un movimiento más específico”, aclaró.
Estos grupos se detectaron en el “triángulo dorado”, donde colindan Chihuahua, Sinaloa y Durango, particularmente en el municipio de Guadalupe y Calvo, en Ojinaga, Manuel Benavides y Coyame del Sotol a finales del año pasado, donde “un desplazamiento de un grupo delictivo relacionado a una de las dos escisiones del Cártel de Sinaloa” fue detectado y combatido, de acuerdo con Loya; y en Moris, donde este grupo se ha ubicado para “brincar” de Sonora a Chihuahua.
Loya también informó que en respuesta a la capacidad del armamento de los grupos criminales, la Secretaría busca con el Ejército Mexicano la adquisición de armas de mayor calibre, pero “los trámites con la (Secretaría de la Defensa Nacional) duran tiempo, son un poco largos y tortuosos”.
Y aunque actualmente no cuentan con un equipo de alto calibre, buscan la coordinación constante con el Ejército y la Guardia Nacional, añadió, y se ha logrado el préstamo de 50 rifles (de los que no se precisó calibre) con “mayor poder de fuego” para las operaciones en las zonas serranas.