jueves, mayo 22, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Cultura

Conoce canciones de Sonora que narran sobre sus pueblos, personajes y sucesos (segunda parte)

Tomado de: by Tomado de:
22 mayo, 2025
in Cultura, Ocio y Cultura
0
Conoce canciones de Sonora que narran sobre sus pueblos, personajes y sucesos (segunda parte)
0
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Judith León / CONECTA ARIZONA

Enciendes la radio, la televisión, haces un recorrido por las redes sociales o bien, no falta quién te envié un video por mensajería instantánea que venga acompañado de un tema musical, y resulta que esa canción te es familiar, te evoca un recuerdo, de un lugar que visitaste, de alguien a quien conociste o conoces, o te hace pensar en la historia de un personaje que leíste, escuchaste o de quien te platicaron.

Artículos Relacionados

¿Quién es King Charles, el perro con más aura del mundo?

¿Quién es King Charles, el perro con más aura del mundo?

21 mayo, 2025
Elena Poniatowska festeja su cumpleaños 93 con mariachis

Elena Poniatowska festeja su cumpleaños 93 con mariachis

20 mayo, 2025

¿Te ha pasado que la música te detona emociones y recuerdos? Sonora tiene gran variedad de canciones que narran historias de pueblos, personas y hechos que han trascendido por generaciones.

En una entrega previa a la de hoy, tocó el turno a canciones como Hermosillo, interpretada por Juan Gabriel; La Pilareña, de Silvestre Revueltas; El Moro de Cumpas, de Leonardo “El Nano” Yáñez; El baile del Diablo, escrita por Gildardo Vázquez en 1905, y La Cárcel de Cananea, un corrido escrito por Francisco Romero Santillón.

En esta ocasión, haremos un recorrido musical por temas que han hecho a propios y extraños bailar alrededor del kiosco o de la plaza, como se acostumbra en Sonora; así como también en fiestas y reuniones familiares, o en la sala, la cocina o algún pasillo de la casa, por el solo gusto de escucharlos o por la alegría que transmite su ritmo, independientemente de la letra, como bien dicen, porque la música es un idioma universal.

Que viva Yécora

Yécora, es un destino turístico ubicado en la Sierra Madre Occidental, en el límite con Chihuahua. Para llegar, partiendo de Nogales, Arizona, deberás recorrer alrededor de 348 millas. Es una zona boscosa, rodeada de montañas y con clima que va de templado a frío durante la mayor parte del año; en invierno y primavera los paisajes se embellecen con la caída de la nieve, que puedes disfrutar desde las montañas en renta que hacen atractivo este lugar.

Esta población serrana tiene una canción que la representa, se llama Que viva Yécora, también la puedes encontrar como Arriba Yécora. La letra y la música se escucha en toda la entidad; ha sido interpretada por grupos locales y también por “el patriarca del corrido”, es decir, Pedro Rivera, papá de los también populares cantantes de música regional mexicana Jenni y Lupillo Rivera.

Rosendo Baldenegro Ibarra es el nombre a quien se le adjudica este tema, estrenado en 1937, su letra destaca los trabajos que se realizan en este pueblo sonorense, donde la gente madruga; la belleza de las mujeres y los paisajes de la región.

“Don Pedro”, de origen tapatío, incluyó esta canción, que suena al ritmo de banda, en el álbum No cumplí mi juramento, grabado en 2004 bajo el sello del que es propietario, Cintas Acuario.

Homenaje a la región de los pueblos desaparecidos

Suaqui, Batuc y Tepupa fueron tres pueblos de Sonora que desaparecieron en aras de la modernidad. La zona donde se encontraban fue inundada por las aguas de la presa hidroeléctrica Plutarco Elías Calles, mejor conocida como “El Novillo”, a mediados de los años 60.

El desplazamiento de los pobladores, y las actividades que realizaban, quedaron plasmadas en Viva Tepupa, un tema de la autoría de Sergio Cruz Molina, escrito en 1975, casi una década después de la desaparición de los pueblos.

Los recuerdos de Cruz, hechos canción, te llevan a ir a buscar leña en la madrugada, a la noria vieja para acarrear agua en la cabeza; además de actividades cotidianas como moler maíz (y otros granos) en la tauna, que es un molino de piedra que gira con la dirección de un burro.

Viva Tepupa, interpretada originalmente con el acompañamiento de una guitarra, se ha popularizado entre bandas, orquestas y grupos versátiles que le dan el toque de alegría, nostálgica para quienes descienden de las familias desplazadas y conservan, a través de la memoria colectiva, lo que fue la vida arrasada por el agua.

El tololoche chicoteado

Sin letra, pero con un ritmo alegre y contagioso, en el que predomina la ejecución de un instrumento musical mexicano, mismo que su ejecutante en ocasiones “hace bailar”, El tololoche chicoteado también es de origen sonorense.

Su autor es José de Jesús Pacheco, originario de la región de Mazatán. Este tema norteño se registró en la ciudad de México en 1965.

Por si no lo sabías, el tololoche es un instrumento de origen mexicano que es más pequeño que el contrabajo, sus cuatro cuerdas son de nylon, no de acero, y fue modificado por Juan Tolvaños en Yucatán, en 1830. Su nombre significa ‘toro abrazado’ en maya, según la publicación de Carlos Feral en TikTok.

Kapo sewa

Kapo sewa es el nombre de una canción popular de Sonora, quizás la identifiques más rápido como Flor de capomo, un tema que se dio a conocer en 1960 en la región de Pótam, uno de los pueblos yaquis del sur de la entidad.

En los años 70 el dueto de Carlos y José, originarios de Nuevo León, la hicieron famosa.

José Molina Palma narra cómo un hombre visita la casa de una familia para ver a una mujer hermosa, a quien compara con una flor de capomo, como la que usan las curanderas tradicionales yaquis para el tratamiento de algunas enfermedades. Es parecida a un lirio acuático blanco y lila.

Kapo sewa es un éxito en yaqui y en español, reconocida como Testimonio Musical de México por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Sonora querida

Un tema que no puede faltar en este especial musical es Sonora querida, el tema que representa un himno de nostalgia por la tierra que se extraña, que te llena de orgullo y en la que se han vivido momentos inolvidables.

Su autoría se le adjudica a Raúl Castell… o a Adolfo de la Huerta, quien menciona lugares geográficos y hechos ocurridos en la historia del segundo estado más grande de México.

Cananea, El Bacatete, Guaymas, Nogales, Cajeme y Hermosillo, son algunos de los municipios que menciona, como sitios de paso, de ingreso y salida del país, donde ha habido regiones que dieron progreso a Sonora como la minería y los valles.

A este tema, en años recientes, el tenor sonorense Arturo Chacón agregó un par de estrofas con el consentimiento de la familia del autor; versión que presentó en el Festival Alfonso Ortiz Tirado en 2018.

Otros temas relacionados con hechos y personajes de Sonora, que quizás conozcas, son La yaquesita, El Tarachi y La Barca de Guaymas. ¿Cuál es tu preferido?

ENLACE: https://conectaarizona.com/conoce-canciones-de-sonora-que-narran-sobre-sus-pueblos-personajes-y-sucesos-historias-y-tradiciones-de-sonora-querida/

Previous Post

Conagua alerta por temperaturas de hasta 45 grados en Sonora por ola de calor

Next Post

Litio MX, cuentas en números rojos y activos por menos de 200 pesos

Next Post
Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

Litio MX, cuentas en números rojos y activos por menos de 200 pesos

Hombre Sufre Choque Eléctrico y Cae de 4 Metros de Altura en Colonia Akiwiki; Estaba Trabajando

Hombre Sufre Choque Eléctrico y Cae de 4 Metros de Altura en Colonia Akiwiki; Estaba Trabajando

Ceci Flores lamenta asesinato de colaboradores de Clara Brugada: “En este país nadie está a salvo”

Ceci Flores lamenta asesinato de colaboradores de Clara Brugada: “En este país nadie está a salvo”

Continúa movilización de migrantes por carreteras del sur de Arizona tras cruzar por Sonora

Continúa movilización de migrantes por carreteras del sur de Arizona tras cruzar por Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Detienen al Coordinador de los Centros Penitenciarios de Sonora, Señalado por Fuga de El Ponchis

Detienen al Coordinador de los Centros Penitenciarios de Sonora, Señalado por Fuga de El Ponchis

1 hora ago
Podría Suspenderse Proceso Penal de “La Pía”, Creadora de Contenido que Entró a Guardería ABC

Podría Suspenderse Proceso Penal de “La Pía”, Creadora de Contenido que Entró a Guardería ABC

1 hora ago
Sentencian a Genaro García Luna y su esposa en EEUU; deberán pagar más de 2 mil 400 mdd

Sentencian a Genaro García Luna y su esposa en EEUU; deberán pagar más de 2 mil 400 mdd

6 horas ago
Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

Litio MX, cuentas en números rojos y activos por menos de 200 pesos

7 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com