martes, mayo 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Va China por Plan México y ofrece atenerse a T-MEC

Milenio by Milenio
20 mayo, 2025
in Economia
0
Va China por Plan México y ofrece atenerse a T-MEC
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La inversión crece 46% en dos años y suma 11,890 mdd al cierre del primer trimestre de 2025; quieren proveer a la industria nacional de exportación.

Arturo Gómez Salgado

Artículos Relacionados

Crece 74.7% recaudación por fiscalización a grandes contribuyentes

Crece 74.7% recaudación por fiscalización a grandes contribuyentes

19 mayo, 2025
Ellos son los millonarios de Sonora; esto hicieron para crecer su fortuna

Ellos son los millonarios de Sonora; esto hicieron para crecer su fortuna

19 mayo, 2025

Pese a la guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump, los proyectos de inversión de China en México no se han frenado y por el contrario mantienen una línea ascendente al acumular un incremento de 46 por ciento desde 2023 para alcanzar 11 mil 890 millones de dólares al cierre del primer trimestre de este año alentadas por la mayor complementariedad en la fabricación de componentes, autopartes y manufacturas que cumplen con la integración nacional para atender la demanda del mercado estadunidense.

Trabajadores chinos (AP)

Hasta 2023 los proyectos de inversión del gigante asiático en nuestro país sumaban 8 mil 140 millones de dólares a los que en 2024 y el curso de este año se añadieron alrededor de 3 mil 568 millones de dólares y algunos otros inversionistas que operan a través de intermediarios de Hong Kong.

Este es el tiempo que el SAT tardará en darte el saldo a favor | Especial

César Fragozo López, vicepresidente de la Cámara de Comercio México-China, señaló que por su favorable posición geográfica, inversionistas del país asiático tienen toda la intención de continuar invirtiendo en nuestro país siendo lo suficientemente prácticos para ajustarse a las reglas de exportación y atender la demanda nacional de productos diversos.

En entrevista con MILENIO destacó que los anuncios de inversión chinos acumulados desde 2023 al primer trimestre de este año alcanzan la cifra de 11 mil 890 millones de dólares ocupando el segundo lugar después de Estados Unidos con 28 mil 876 millones de dólares y el propósito es continuar revisando nichos de inversión hacia el segundo semestre del año una vez que queden definidos los escenarios de la guerra de aranceles.“En los proyectos de inversión chinos en México la electromovilidad y autopartes han sido clave con 2 mil 200 millones de dólares registrados en el primer semestre de 2024, representando el 18.3 por ciento del sector automotriz en donde se ha alcanzado un grado de integración notable que va de 40 al 60 por ciento”, subrayó.

Fragoso López resaltó que del total de los anuncios de inversión chinos en nuestro país este año podrían ser concretados 30 por un monto de 3 mil 883 millones de dólares en los sectores automotriz, electrónico, energía, maquinaria, y tecnología identificados en los estados de Nuevo León, Michoacán, Jalisco, Tamaulipas y Aguascalientes en donde se revisan temas de infraestructura y movilidad.“Indudablemente el Plan México que identifica más de mil proyectos de inversión valuados en 277 mil millones de dólares es una oportunidad para definir cuales son los sectores en que se podrían ampliar las inversiones chinas y de empresarios nacionales sobre todo en el tema de manufactura donde se podría avanzar en complementariedad para robustecer la proveeduría que a precios competitivos demanda el sector industrial estadunidense”.

Sin embargo, aclaró que aunque el Plan México es una buena herramienta para detonar la inversión y el desarrollo, es necesario complementarlo con incentivos a los industriales y programas que fortalezcan las cadenas de valor a fin de dar mayor valor agregado al producto y pasar de ensambladores a productos terminados con un mayor contenido de integración nacional que es la clave para un crecimiento industrial sólido y mayor presencia en el mercado de exportación.“El gobierno federal y los gobiernos estatales tiene muy bien mapeado cuales son las necesidades de cada uno de los sectores y empresas que requieren de incentivos para fortalecer sus cadenas de valor lo cual debe atenderse para aprovechar más nuestra cercanía con Estados Unidos y acceder a los beneficios del T-MEC que representa un mercado en constante crecimiento”.

Revisión de las reglas de origen

El vicepresidente de la China Chamber México calificó de acertada la solicitud del gobierno mexicano de revisar las reglas de origen dentro del Tratado comercial México. Estados Unidos y Canadá /(T-MEC), a fin de que se tenga un mayor grado de integración nacional en los productos que proceden de China y sobre todo los que se exportan a Estados Unidos lo que acabaría con las especulaciones de triangulación que sostiene el gobierno estadounidense.“Las reglas de origen determinan los requisitos que deben cumplir los productos para ser considerados originarios de la zona de libre comercio y acceder a los beneficios del T-MEC por lo que su revisión ha sido una asignatura pendiente que ha frenado el grado de incremento de la proveeduría local y el fortalecimiento de las cadenas de valor en la que México está desfasado más de 30 años”.

Expresó que ser más estrictos en las reglas de origen representará mayor demanda de insumos nacionales para la fabricación de partes o componentes, se fortalecerá la industria nacional y obligará a inversionistas foráneos a una mayor integración nacional de su producción para acceder a los beneficios del T-MEC tal como está sucediendo con los empresarios asiáticos que buscan mayor complementariedad para colocar sus productos de exportación.

El directivo reiteró que las inversiones chinas en México no han disminuido ni se han congelado a raíz de la guerra comercial, sino que se opera con cautela en tanto se avanza en las negociaciones para librar el comercio internacional de elevados aranceles.“En el caso de BYD el mayor fabricante de automóviles eléctricos  de China que se establecería en Jalisco, no es que se haya cancelado por presiones políticas sino la decisión obedeció a temas estratégicos que tiene que ver con el mercado nacional donde no se tienen suficientes electrolineras y aun es incipiente la demanda de este tipo de vehículos”.“Lo que sin duda tendrá que suceder luego de la tregua de tres meses en la guerra comercial con Estados Unidos es que se acordarán ciertas condiciones con China para no entorpecer el comercio internacional una vez demostrado que aunque hay una mayor regionalización se requiere de complementariedad para no frenar el crecimiento económico de los países y los productos de intercambio lleguen con oportunidad y precio competitivo en lo cual México juega un papel importante como principal aliado comercial del vecino país y de ahí la necesidad urgente de fortalecer las cadenas de valor con incentivos del gobierno ya sea crediticos o fiscales “, concluyó.

Enlace: https://www.milenio.com/negocios/inversion-china-mexico-avanza-46-analizan-plan-mexico

Previous Post

Las batallas de la restitución

Next Post

La oposición carroñera

Next Post

La oposición carroñera

Se dispara 283% desapariciones en Sonora durante gestión de Durazo

Se dispara 283% desapariciones en Sonora durante gestión de Durazo

SUFRE sequía la mitad del país; Chihuahua, Sonora y Sinaloa, los más afectados

SUFRE sequía la mitad del país; Chihuahua, Sonora y Sinaloa, los más afectados

Desmantelan red de vigilancia del ‘narco’ en operativo binacional entre Sonora y Arizona

Desmantelan red de vigilancia del 'narco' en operativo binacional entre Sonora y Arizona

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Nueva CEO de Mexico Pacific tiene la misión de rescatar proyecto de GNL de US$15.000 millones

Nueva CEO de Mexico Pacific tiene la misión de rescatar proyecto de GNL de US$15.000 millones

3 horas ago
Gobierno de Sonora Dio Concesión Irregular a Socio de Julio Scherer para Operar Libramiento

Gobierno de Sonora Dio Concesión Irregular a Socio de Julio Scherer para Operar Libramiento

3 horas ago
SUFRE sequía la mitad del país; Chihuahua, Sonora y Sinaloa, los más afectados

SUFRE sequía la mitad del país; Chihuahua, Sonora y Sinaloa, los más afectados

3 horas ago
Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en Calzada de Tlalpan

Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en Calzada de Tlalpan

5 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com