A petición del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se suspendieron las obras del Ayuntamiento de Hermosillo en el bulevar Hidalgo, ante la falta de entrega del proyecto ejecutivo completo.
N+
Las obras que se realizan sobre el bulevar Hidalgo iniciaron sin haber entregado el proyecto ejecutivo completo al Instituto Nacional de Antropología e Historia, y por eso se acordó suspenderlas temporalmente, hasta cumplir con ese requisito, informó Zenón Tiburcio Robles.
El director del Centro INAH Sonora, precisó que hace meses pidieron al Ayuntamiento el proyecto de la obra, pero entregaron un plan preliminar, y a pesar de que les hicieron recomendaciones y les solicitaron el documento completo, no se entregó y comenzaron la construcción sin hacer caso a las observaciones, por lo que el pasado fin de semana acordaron parar la obra.
“Ese es el acuerdo, que no solo es una disposición del Instituto, sino es un acuerdo que tuvimos con las autoridades municipales, que tenemos que entrar en un proceso de regularización de esas obras, por el momento deben de quedar suspendidas y eso hay que recalcar, es una suspensión voluntaria que está haciendo el Ayuntamiento, al aceptar la competencia del instituto en la definición de la competencia”.
Tiburcio Robles aclaró que de común acuerdo se le permitió al ayuntamiento realizar unas obras temporales para las Fiestas del Pitic, las cuales se deberán retirar el 27 de mayo, una vez concluido los días del evento.
“Les propusimos y así quedó plasmado en la minuta de acuerdos que firmamos con el ayuntamiento, que se pudieran hacer unas obras temporales, digamos, para poder darle salida a la realización de las Fiestas del Pitic, sin peligro para la población, obras que se tendrán que retirar el 27 de mayo, conforme se comprometió el Ayuntamiento”.
Continuarán las obras luego de que el INAH realice un análisis y entreguen un dictamen.
Aclaró que una vez recibido el proyecto ejecutivo completo, ellos lo analizarán y darán un dictamen, donde vengan las recomendaciones o solicitudes de modificación, en caso de requerirlas.
“Se puede llegar el caso que notificamos a quien lo está haciendo que las detenga y que se acerquen a nosotros y nos presenten el proyecto, si se ignora esto podemos llegar a la suspensión de obra, colocación de sellos y todo, y en caso que tampoco estos se atiendan y se rompan sellos y demás, ya se convierte en un delito de carácter federal, que es un atentado contra el patrimonio cultural que puede llegar a tener sanciones tanto administrativas como penales”.
En este caso, el director del INAH resaltó que la participación ciudadana para alertar del cambio en los proyectos de obra en el bulevar Hidalgo fue importante, por eso invitó a la sociedad a que se sume para la protección y cuidado de los espacios públicos y monumentos históricos.