La Junta Nacional para la Seguridad y Transporte de Estados Unidos ofreció una conferencia de prensa.
Arturo Ángel
La Agencia Nacional para la Seguridad del Transporte (NTSB) confirmó que se indaga la operación de un buque remolcador como primeros pasos para esclarecer las causas del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn el pasado sábado, que dejó un saldo de dos marinos mexicanos muertos y 20 más heridos.
Como MILENIO reportó hoy, la agencia indicó que se indaga las maniobras que hizo el remolcador que, de acuerdo con la línea preliminar de tiempo en que se dieron los hechos, pidió apoyo 45 segundos antes de que ocurriera.

De acuerdo con la cronología ofrecida, a las 08:24 de la noche hubo un llamado por radio pidiendo asistencia de otros remolcadores.
Después se hicieron dos llamados más y finalmente el impacto se dio a las 08:24 con 45 segundos. A las 08:27 se paró y a las 08:30 la policía de Nueva York llegó al lugar.
Michael Graham, integrante de la junta directiva de la NTSB, informó que se revisarán los protocolos de cómo se tuvo que realizar esta operación.
El investigador a cargo del caso agregó que el primer reporte preliminar con conclusiones estará listo dentro de 30 días, y que toda la investigación oficial tomará de 12 a 24 meses para un reporte final.
Sobre una posible falla de motor del buque Cuauhtémoc, indicó que aún no han determinado algo al respecto.
Añadió que están trabajando con el gobierno mexicano, por lo que se mostró optimista en tener una respuesta pronto. Y buscarán entrevistar a la tripulación tanto del buque Cuauhtémoc como del remolcador.
Enlace: https://www.milenio.com/internacional/hubo-llamados-de-ayuda-del-buque-cuauhtemoc-tras-zarpar