Rosa Angélica Fimbres / ENFOQUE NOTICIAS
México.- Con el objetivo de verificar la operatividad y eficiencia del sistema informático para el cómputo en la jornada electoral del 1 de junio, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana realizó el primero de dos simulacros.
En coordinación con la empresa Informática Electoral que ganó la licitación, este ejercicio técnico se realizó simultáneamente en los 15 Consejos Municipales Electorales y participó la totalidad del personal que trabajará en la jornada electoral.
En el desarrollo del simulacro se pusieron a prueba los sistemas de cómputo y las cámaras de transmisión que permitirán que la ciudadanía siga en tiempo real al desarrollo de la jornada el 1 de junio próximo.
Esta fase de pruebas sirve para identificar fallas en conectividad, funcionamiento del software, transmisión de datos y logística general, a fin de implementar los ajustes necesarios con antelación.
El presidente del IEE Sonora, Nery Ruiz Arvizu, señaló que estos ejercicios abonan a la transparencia y funcionalidad de los procesos que se ejecutarán el 1 de junio, cuando la ciudadanía sonorense votará por 145 candidaturas para magistraturas, jueces y juezas para elegir 50 cargos.
Más de dos millones 320 mil ciudadanas y ciudadanos de Sonora registrados en la lista nominal recibirán en su casilla cuatro boletas electorales —una por cada elección— para votar y elegir a las personas que integrarán diversas instancias del Poder Judicial del Estado de Sonora.