viernes, mayo 16, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Trump cancela visas a políticos mexicanos ligados al narco: ProPublica

Tomado de: by Tomado de:
16 mayo, 2025
in Portada
0
Trump cancela visas a políticos mexicanos ligados al narco: ProPublica
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El informe señala que la medida alcanza a integrantes de Morena, gobernadores en funciones y exintegrantes del gabinete del expresidente Andrés Manuel López Obrador

Juan Luis Ramos / El Sol de México

Artículos Relacionados

Mapa del narco en México 2025: Reacomodos y nuevas alianzas tras la guerra de Los Chapitos vs La Mayiza

Mapa del narco en México 2025: Reacomodos y nuevas alianzas tras la guerra de Los Chapitos vs La Mayiza

16 mayo, 2025
Casa Blanca afirma que cárteles emplean a 500 mil personas en México; “nos gustaría verlos libres del flagelo del narco”, dice

Casa Blanca afirma que cárteles emplean a 500 mil personas en México; “nos gustaría verlos libres del flagelo del narco”, dice

15 mayo, 2025

Por instrucciones de la Casa Blanca, el gobierno de Donald Trump comenzó a cancelar visas a funcionarios mexicanos que considera vinculados al narcotráfico. Entre los afectados figuran líderes del partido Morena, gobernadores estatales y excolaboradores del expresidente Andrés Manuel López Obrador, según reveló una investigación de ProPublica publicada este 15 de mayo.

Entre los nombres incluidos en la lista de funcionarios señalados por agencias estadounidenses figuran políticos cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum, según confirmaron tres funcionarios norteamericanos a ProPublica bajo condición de anonimato.

La medida alcanza a integrantes de su partido, gobernadores en funciones y exintegrantes del gabinete de López Obrador, lo que representa un desafío directo a la narrativa de limpieza institucional que Sheinbaum ha intentado construir desde el inicio de su mandato.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó en conferencia de prensa que su visa fue revocada, al igual que la de su esposo, un exdiputado federal. “El hecho de que el Departamento de Estado haya cancelado mi visa no significa que yo haya cometido algo malo”, afirmó. La administración de Claudia Sheinbaum solicitó explicaciones formales a Washington, pero recibió como respuesta que se trata de un asunto confidencial.

El listado de funcionarios mexicanos señalados —según fuentes estadounidenses citadas en el reportaje— fue elaborado por agencias de inteligencia y de combate al narcotráfico, y contempla a decenas de personas. Entre los nombres mencionados extraoficialmente está el del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, aunque su vocero negó que haya sido notificado oficialmente.

Tres funcionarios estadounidenses señalaron que, además de las cancelaciones de visas, podrían imponerse sanciones del Departamento del Tesoro que congelen activos en EU y prohíban relaciones comerciales. Marina del Pilar aseguró no tener cuentas bancarias en ese país y que no enfrenta sanciones adicionales.

La operación es dirigida por un pequeño equipo de seguridad nacional en la Casa Blanca, bajo la supervisión de Stephen Miller y del asesor adjunto Anthony Salisbury. La medida, respaldada por la Sección 212 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, permite negar la entrada a personas que el gobierno “tenga motivos razonables para creer” que colaboran con redes de narcotráfico.

El endurecimiento de la política exterior hacia México ocurre en paralelo con la campaña de Trump contra el fentanilo. Washington ha catalogado a algunos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y, de acuerdo con ProPublica, incluso se ha explorado la posibilidad de tomar acciones militares unilaterales.

El excanciller Arturo Sarukhán advirtió que más acciones de este tipo podrían tensar aún más la relación bilateral. “A Sheinbaum le da el pretexto perfecto para culpar al imperialismo estadounidense de todos los males”, declaró.

El expediente actual retoma una lista elaborada en 2019 por la DEA, cuando el gobierno de López Obrador suspendió la cooperación antidrogas con Estados Unidos. Esa investigación derivó en la acusación y condena en Nueva York del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

Sheinbaum ha buscado diferenciarse de su antecesor en el combate a la corrupción. En un mensaje reciente al Congreso de Morena advirtió: “No puede haber colusión con el crimen, ni organizado ni de cuello blanco”.

Enlace: https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/trump-cancela-visas-a-politicos-mexicanos-ligados-al-narco-propublica-23325692

Previous Post

Banxico recorta por séptima ocasión consecutiva su tasa y la deja en 8.5%

Next Post

Ahora detectan casos de gusano barrenador en Yucatán; autoridades intensifican controles

Next Post
Ahora detectan casos de gusano barrenador en Yucatán; autoridades intensifican controles

Ahora detectan casos de gusano barrenador en Yucatán; autoridades intensifican controles

Colima, Morelos y Guanajuato son los estados con más deterioro en seguridad: Índice de Paz

Colima, Morelos y Guanajuato son los estados con más deterioro en seguridad: Índice de Paz

Kodak, de ser la empresa de fotografía más poderosa del mundo a la bancarrota en 2012

Kodak, de ser la empresa de fotografía más poderosa del mundo a la bancarrota en 2012

Entre la hipocresía gringa y el cinismo mexicano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Trump cancela visas a políticos mexicanos ligados al narco: ProPublica

Trump cancela visas a políticos mexicanos ligados al narco: ProPublica

4 horas ago
Mapa del narco en México 2025: Reacomodos y nuevas alianzas tras la guerra de Los Chapitos vs La Mayiza

Mapa del narco en México 2025: Reacomodos y nuevas alianzas tras la guerra de Los Chapitos vs La Mayiza

4 horas ago
Casa Blanca afirma que cárteles emplean a 500 mil personas en México; “nos gustaría verlos libres del flagelo del narco”, dice

Casa Blanca afirma que cárteles emplean a 500 mil personas en México; “nos gustaría verlos libres del flagelo del narco”, dice

5 horas ago
Ronald Johnson llega a México; el exjefe de la CIA que despachará desde la Embajada de EU

Ronald Johnson llega a México; el exjefe de la CIA que despachará desde la Embajada de EU

14 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com