lunes, mayo 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Tierra envenenada: éste es el daño ecológico irreparable que deja el narco con sus laboratorios clandestinos

Milenio by Milenio
19 mayo, 2025
in Nacional
0
Tierra envenenada: éste es el daño ecológico irreparable que deja el narco con sus laboratorios clandestinos
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Parte 5: Ecocidio invisible, el costo ambiental de la producción de drogas
Más allá del narcotráfico, el funcionamiento de laboratorios ilegales deja una estela de contaminación irreversible en ríos, suelos y bosques, afectando ecosistemas y comunidades enteras

Rubi Martinez

Artículos Relacionados

Zacatecas tiene alto potencial de explotación de litio: expertos

Zacatecas tiene alto potencial de explotación de litio: expertos

19 mayo, 2025
Pidieron auxilio 3 veces antes de choque del Buque Escuela Cuauhtémoc; indagan operación de remolcador

Pidieron auxilio 3 veces antes de choque del Buque Escuela Cuauhtémoc; indagan operación de remolcador

19 mayo, 2025

A cientos de kilómetros de las ciudades donde se consume la droga, la producción deja una huella invisible, pero devastadora. Áreas naturales, reservas forestales y territorios indígenas son convertidos en zonas tóxicas por la elaboración ilegal de estupefacientes. El impacto no sólo afecta al medio ambiente; comunidades enteras ven alterada su vida por la contaminación de los suelos, los ríos y el aire.

En entregas anteriores, MILENIO expuso cómo los cárteles de drogas han incursionado en actividades delictivas que provocan graves daños al medio ambiente: desde la tala y minería ilegal, hasta el tráfico de especies y el ‘huachicoleo’ de agua.

No obstante, incluso sin participar directamente en actividades delictivas como las citadas, el narcotráfico ya era un enemigo silencio de la naturaleza a través de los llamados laboratorios clandestinos de drogas sintéticas.

¿Qué son los laboratorios clandestinos de drogas?

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, un laboratorio clandestino se define como una instalación ilícita que posee los aparatos y las sustancias químicas que se requieren para producir drogas sintéticas.

La mayoría de estas instalaciones se ubican en zonas rurales, selváticas, casas abandonadas, bodegas y, en ocasiones especiales, incluso viviendas comunes.

En estos sitios se utilizan químicos altamente peligrosos que, al ser manipulados sin control técnico ni medidas de seguridad, generan residuos tóxicos que suelen ser arrojados directamente al ambiente.

Su impacto va mucho más allá de lo criminal: destruyen ecosistemas y afectan gravemente la salud de las comunidades cercanas.

Desechos tóxicos: el legado invisible de los laboratorios clandestinos

En el Informe Mundial sobre las Drogas 2024, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) advierte que el impacto ambiental de la producción y fabricación de drogas va más allá de la deforestación o el desbroce de tierras para cultivos ilícitos.

“La producción clandestina de drogas sintéticas genera grandes cantidades de desechos tóxicos. Es poco probable que los desechos se eliminen correctamente. En su lugar, se vierten o expulsan al medio ambiente”.

Acorde con Naciones Unidas, por cada kilogramo de metanfetamina producido se generan aproximadamente entre cinco y 10 kg de desechos tóxicos; esto si se utilizan las rutas de síntesis y precursores químicos habituales, como la efedrina. 

Entre los desechos figuran subproductos, catalizadores, precursores y disolventes.

“Existen varias sustancias químicas que se utilizan en la fabricación de metanfetamina que pueden dañar el medio ambiente, en especial en la zona inmediata al lugar de producción, aunque también pueden dañar otros entornos si se vierten en las vías fluviales o se incineran”.

Por ejemplo, la organización refiere que si los desechos son vertidos en ríos o lagos, se contamina el agua potable, el agua de baño y los sistemas de riego de los cultivos.

“El daño ambiental puede ser efímero o persistente y tener efectos indirectos añadidos: la acidificación del suelo por la filtración de productos químicos puede destruir la vegetación, lo que provoca erosión y un mayor riesgo de corrimiento de tierras”.

A pesar de la problemática entorno a la instalación y operación de laboratorios clandestinos, la UNODC destaca que no existen estudios que midan el impacto ambiental de la producción clandestina de drogas sintéticas.

Otros riesgos de los laboratorios clandestinos

El Departamento de Justicia refiere que muchas de las sustancias químicas que se emplean en la producción de metanfetamina son volátiles y pueden incendiarse o explotar si no se mezclan o almacenan adecuadamente.

“Los incendios y las explosiones son riesgos no sólo para los que producen la droga, sino también para cualquiera que se encuentre en la zona circundante, incluidos niños, vecinos y transeúntes“.

Por otra parte, las autoridades estadunidenses refieren que la simple exposición a las sustancias químicas que se emplean en la producción de la droga acarrea diversos riesgos para la salud, entre ellos intoxicación, edema pulmonar, serios problemas respiratorios, quemaduras ocasionadas por las sustancias químicas y daño en órganos internos.

La amenaza también es latente para la fauna. Cuando los residuos químicos —como ácidos, solventes y metales pesados— son vertidos sin control, los animales se ven directamente expuestos a sustancias tóxicas que afectan su salud, su comportamiento y sus ciclos de vida.

Algunas especies mueren por intoxicación directa, mientras que otras sufren efectos más lentos: disminución en la fertilidad, alteraciones hormonales, pérdida de hábitat y migraciones forzadas.

¿En qué entidades se han asegurado laboratorios clandestinos?

De acuerdo con el más reciente informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del 1 de octubre de 2024 al 6 de mayo de 2025, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha desarticulado y desmantelado 896 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetamina.

En las instalaciones se aseguraron más de un millón de litros y 238 mil 45 kilogramos de químicos, así como 578 reactores de síntesis orgánica, 269 condensadores y 127 destiladores.

Las entidades en las que se han localizado laboratorios clandestinos en el actual sexenio, son:

  • Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

La mayoría de ellos han sido ubicados en los principales bastiones del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es decir: Sinaloa, Durango, Michoacán y Jalisco.

No sólo en México: lo qué se sabe sobre laboratorios clandestinos en Estados Unidos

La Administración de Control de Drogas (DEA) ha señalado que los cárteles mexicanos están profundamente involucrados en la fabricación y distribución de estas drogas en Estados Unidos.

Aunque gran parte de la producción se lleva a cabo en México, los laboratorios clandestinos en territorio estadunidense también desempeñan un papel crucial en la cadena de suministro.

Datos del Registro Nacional de Laboratorios Clandestinos de la DEA, indican que en 2024 hallaron cuatro instalaciones ilegales para la fabricación de metanfetamina. Los centros de producción fueron localizados en Riverside, Orange, Los Ángeles y el condado de Contra Costa.

ENLACE: https://www.milenio.com/policia/narcotrafico/narco-dano-ecologico-laboratorios-clandestinos-drogas

Previous Post

Esperan reinagurar el Mercado Municipal de Hermosillo en una semana más

Next Post

Detienen a Pareja Cerca de Arizona Cuando Intentaban Traficar a Mexicanos a EE.UU

Next Post
FGJE Descarta Presunto Intento de Robo de Niño por Fuera de Guardería en Navojoa

Detienen a Pareja Cerca de Arizona Cuando Intentaban Traficar a Mexicanos a EE.UU

Demandan al Gobierno Trump para que pague 40 millones usados en albergues migratorios

Demandan al Gobierno Trump para que pague 40 millones usados en albergues migratorios

FGJE Descarta Presunto Intento de Robo de Niño por Fuera de Guardería en Navojoa

Aseguran 500 Mil Pastillas de Fentanilo Escondidas en Equipo de DJ Dentro de Auto en Frontera

FGJE Descarta Presunto Intento de Robo de Niño por Fuera de Guardería en Navojoa

FGJE Descarta Presunto Intento de Robo de Niño por Fuera de Guardería en Navojoa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

¿Hace Cuántos Días No Llueve Considerablemente en Hermosillo, Sonora?

¿Hace Cuántos Días No Llueve Considerablemente en Hermosillo, Sonora?

3 horas ago
Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

8 horas ago
Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

9 horas ago
Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

18 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com