Redacción
El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, entregó las llaves de viviendas económicas a tres beneficiarios del programa Sello H, que promueve la construcción de casas con precios bajos y beneficios ambientales.
Las viviendas, adquiridas con créditos del Infonavit, fueron construidas por empresas desarrolladoras que aprovecharon las facilidades del programa, que incluye descuentos en trámites municipales y la entrega de kits fotovoltaicos con paneles solares para reducir el consumo eléctrico en al menos un 50%.
El edil explicó que esta estrategia incluye la simplificación de tiempos, desde la concepción del proyecto hasta la construcción de las casas; apoyos con descuentos prácticamente del 90% en la totalidad de trámites municipales, incluidos los derechos de interconexión a la red de agua potable, y que cada una de las viviendas Sello H se entregará con un kit fotovoltaico con 2 paneles solares, que reducirán sus recibos de electricidad por lo menos en un 50%.
“Al generar energía limpia que no contamina, cada vivienda que tenga estos dos paneles de la casa de Carlos, y que todas las viviendas Sello H van a tener, significa dejar de emitir una tonelada de dióxido de carbono a la atmósfera por año, es decir, en un año vamos a dejar de emitir 3 mil toneladas de CO2 al planeta, al medio ambiente y junto con ello mejorar la calidad de vida y por supuesto la calidad del aire en nuestra ciudad”, expresó Antonio Astiazarán.
Astiazarán destacó que este programa, en alianza con CANADEVI Sonora, busca construir 3,000 viviendas en el año, simplificando procesos y promoviendo energía limpia para disminuir emisiones de CO₂, mejorando así la calidad de vida y el medio ambiente en la ciudad. Los beneficiados expresaron que la reducción en gastos de electricidad será de gran ayuda, especialmente ante el calor extremo del verano.
Con apoyo de la IA