Las víctimas denunciaron falta de atención de fiscalías estatales para hacer las investigaciones sobre sus familiares desaparecidos
Sharon Mercado
Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se comprometió a atender las demandas de madres buscadoras, pues dijo entender su sufrimiento al afirmar que se atenderán todas y cada uno de los casos, con una respuesta inmediata, acorde a las facultades y atribuciones que actualmente tiene la dependencia.
“Vamos a hacer todo lo que la ley nos permite, para poder llegar a la justicia, a la verdad, a lo que ustedes piden, todo lo que esté en nuestras manos lo vamos a hacer. Vamos a organizar acciones para respaldar todas sus demandas“, aseguró la titular de la CNDH.
En un encuentro a puerta cerrada, en el que estuvieron presentes representantes de los colectivos: Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco, Familias Unidas por Nayarit, Colectivo Madres Igualtecas, y Colectivo Familias Resilientes, entre otros, refrendó el compromiso de fortalecer la cercanía con las víctimas.
Durante cuatro horas, las víctimas denunciaron que se dice mucho de que México está lleno de fosas clandestinas, pero poco se dice de que también hay viudas y huérfanos, y nada se hace por ellos. Subrayaron que quienes están en esa lucha son perseguidas y criminalizadas.
Expusieron dilaciones y falta de atención por parte de las fiscalías estatales para hacer las investigaciones sobre el paradero de sus familiares desaparecidos, deficiencias graves en la identificación de restos encontrados.
Además de falta de acompañamiento en labores de búsqueda realizadas en campo, equivocaciones inadmisibles en la entrega de restos, y ausencia de empatía y de perspectiva de género en la atención brindada por parte de ministerios públicos y jueces, entre otros hechos revictimizantes.
Denunciaron la necesidad de que se les otorgue apoyo y protección para hacer sus búsquedas, y atención psicológica y en salud para ellas y sus familias toda vez que viven procesos desgastantes y muy largos que afectan su entorno más cercano.
Por lo que, Piedra Ibarra hará todo lo que la ley le permita para acompañar a las buscadoras, y para apoyarlas en su lucha por llegar a la justicia y a la verdad, pues, dijo, a pesar de que existen limitaciones legales, la CNDH continuará agotando todos los recursos a su alcance para defenderlas y protegerlas.
Mientras que el secretario ejecutivo, Francisco Estrada, expresó el apoyo y acompañamiento incondicionales de la CNDH con las buscadoras y los colectivos, y reiteró el compromiso de continuar con el acompañamiento que necesitan, mientras se logran reformas legales para ampliar el margen de acción de la Comisión.
“Se hizo eco de la demanda de atender a las y los menores de edad que quedan huérfanos ante una desaparición, y a quienes pierden su trabajo y su patrimonio por buscar a un ser querido, además de que criticó la burocracia que retrasa las investigaciones”, señaló un comunicado de la Comisión.