Hermosillo, Sonora a 15 de mayo del 2025. Se mantiene alerta el sector comercial en Sonora ante lo que será una situación generalizada en esta nueva temporada de calor: los altos costos a pagar por consumo de energía eléctrica, declaró Martin Zalazar Zazueta.
El presidente de Fecanaco Sonora y Canacope Hermosillo, mencionó que, en el caso de la entidad, los comerciantes se enfrentan la mayor parte del año muy altas temperaturas con valores por encima de los 40 grados centígrados y eso a la vez se traduce en altos consumos de energía eléctrica y que incluso ese tipo de cosas, puede orillar al cierre de establecimientos.
“En estados como Sonora, el costo de la energía eléctrica puede representar más del 50% de los gastos de un negocio y ello puede ser la mayor cantidad del año por el calor que aquí sentimos prácticamente de abril a octubre e incluso hasta noviembre. Obviamente en ese tiempo se deben encender las refrigeraciones como una necesidad y no como un lujo porque la situación lo demanda”, dijo.
En ese sentido, persuadió sobre la urgencia que el gobierno estatal gestione ante la Federación y Comisión Federal de Electricidad (CFE), para la aplicación de subsidios para el sector comercial y ellos también obtengan apoyos para la erogación de los pagos por consumo de energía eléctrica.
Igualmente, recalcó que, como comerciantes, sugerirán que en el caso que no se logre la obtención de subsidios directos a sus tarifas comerciales, se les faciliten mecanismos para la adquisición de paneles solares y esas celdas sean de gran ayuda en sus centros de trabajo.
“Esto lo consideramos como una muy buena opción ya sea para quienes son dueños de negocios o para los que rentan, la idea es que en esos establecimientos se cuente con esa alternativa de celdas o paneles solares para bajar considerablemente los costos por el pago de la luz. Una alternativa de este tipo puede generar muchos ahorros a las grandes y medianas empresas, pero en especial a las micro y pequeñas que son las que en la mayor parte de los casos batallan para cumplir con ese compromiso”, aseveró.
De la misma firma agregó, que actualmente se vive una época económica muy complicada en México, las personas no están comprando como anteriormente, ni consumiendo igual y a eso hay que agregarle los altos costos generalizados en varias cosas, algo que, a los negocios pequeños son los que resultan más afectados, y son quienes luchan más fuerte por sobrevivir.
Por último, el presidente de Fecanaco Sonora y Canacope Hermosillo, afirmó que ya es tiempo que se considere apoyar de una u otra manera a las empresas, las cuales reciben apoyos mínimos de parte del gobierno, a la vez que absorben las altas cargas laborales, cuando son quienes generan las fuentes de trabajo y desarrollo económico de los municipios, las entidades y de todo el país.