martes, julio 1, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Crimen y naturaleza: el narco también mata especies

Milenio by Milenio
16 mayo, 2025
in Nacional, Portada
0
Crimen y naturaleza: el narco también mata especies
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Parte 4: Fauna y flora en riesgo, el impacto del narco en el medio ambiente
Los cárteles de drogas también están detrás del tráfico de fauna y la destrucción de hábitats clave

Rubi Martinez / MILENIO

Artículos Relacionados

Socio del ‘Canelo’ Álvarez y presunto huachicolero es ligado al CJNG

Socio del ‘Canelo’ Álvarez y presunto huachicolero es ligado al CJNG

1 julio, 2025
Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

1 julio, 2025

En los bosques templados de oyamel, pino y encimo de Michoacán donde debería escucharse solo el crujir de los árboles y el aleteo de la mariposa monarca, hoy se impone el eco de motosierras ilegales al servicio del narco. 

Un panorama similar ocurre en las costas del Alto Golfo de California, donde lo que alguna vez fue un santuario marino ahora es ahora terreno disputado por redes criminales. 

En entregas anteriores, MILENIO ha expuesto cómo los cárteles de drogas incursionan, cada vez con más fuerza, en actividades que tienen un impacto directo en el medio ambiente.

En esta nueva era del crimen, no solo las personas están en riesgo: también lo están muchas especies cuyo mayor enemigo no es la naturaleza, sino el hombre armado.

Tala y pesca ilegal, entre las amenazas de la flora y fauna​

En la primera entrega de la serie crimen ambiental, MILENIO desmenuzó la problemática de la tala ilegal en relación con los cárteles de drogas. Estos participan en la extracción, transporte, procesamiento, compra o venta de madera ilícita, contribuyendo a la deforestación y a la pérdida de hábitats.

Otra actividad del crimen organizado que afecta directamente a la fauna es la pesca ilegal.

Aunque históricamente ha sido un problema ligado a la falta de regulación y vigilancia, en los últimos años el narcotráfico y las mafias locales han comenzado a operar directamente en esta industria.

“A menudo implica actividades delictivas, trabajo forzoso y abuso contra los derechos humanos, y suele ser una fuente de ingresos para las organizaciones criminales”, señaló el Departamento del Tesoro en noviembre del 2024.

Definida como Pesca Ilegal, no Declarada y no Reglamentada (INDNR, por sus siglas en inglés), Estados Unidos advierte que esta actividad representa una amenaza para la seguridad marítima estadunidense, ya que las organizaciones criminales pueden utilizar las mismas embarcaciones para el contrabando de narcóticos y personas a través de las fronteras.

La red de pesca ilegal del Cártel del Golfo

El 26 de noviembre de 2024, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a cinco mexicanos asociados con el Cártel del Golfo (CDG) por actividades delictivas relacionadas con la pesca ilegal.

Según información del país de las barras y estrellas, esta organización criminal con presencia en Tamaulipas se dedica, entre otras cosas, al tráfico ilícito de pargo rojo y tiburón.

La acusación reveló que el CDG realizaba operaciones de lanchas con base en la playa Bagdad, también conocida como playa Costa Azul.

“Dado que la pesca de pargo rojo y tiburón está sujeta a límites estrictos en Estados Unidos, y por lo tanto estas especies son más abundantes en aguas estadunidenses, los pescadores mexicanos cruzan para pescar a través de estas lanchas. Luego, llevan su captura de regreso a México, donde el producto se vende y, a menudo, se exporta”.

Estados Unidos advirtió que esta práctica a menudo provoca la muerte de otras especies marinas que son capturadas accidentalmente.

Por otra parte, destaca que el pargo rojo no está en peligro de extinción a nivel global, pero sí enfrenta un estado de sobreexplotación preocupante en varias zonas. De no aplicarse medidas de manejo pesquero sostenibles, podría entrar en una categoría de riesgo en el futuro.

¿Qué especies son amenazadas por el narco?​

Acorde con la NOM-059 de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), actualmente hay 475 especies “en peligro de extinción” en México.

En el listado destacan dos especies marinas, la totoaba y la vaquita marina, vinculadas directamente con la pesca ilegal del Cártel de Sinaloa.

A través de un artículo, Alejandro Bonada Chavarría, licenciado en historia por la Universidad Autónoma de Baja California, apuntó que la organización criminal se sumó al negocio de la pesca de totoaba entre 2012 y 2013.

Las razones, según mencionó, son variadas:

“La poca vigilancia, los bajos costos en inversión para la captura de los buches, las altas ganancias (un kilo en Hong Kong, destino final del producto, puede valer hasta 160 mil 714 dólares) y la alta tasa de impunidad de los sujetos capturados”.

​El delito también es reconocido por la Administración de Control de Drogas (DEA). En su Evaluación Nacional de la Amenaza de Drogas 2024, la agencia señala que miembros del Cártel de Sinaloa conspiran con grupos del crimen organizado chino en Sonora para traficar totoaba.

La totoaba es un pez endémico del Alto Golfo de California, cuya vejiga natatoria es altamente demandada en el mercado negro asiático, toda vez que se le atribuyen propiedades medicinales y afrodisíacas.

Su pesca está prohibida desde los años 70, pero sigue ocurriendo de manera ilegal, principalmente a través de redes de enmalle. 

El problema es que esas mismas redes capturan incidentalmente a la vaquita marina, un pequeño pez que vive exclusivamente en las aguas de California. Es la marsopa más pequeña del mundo y, ahora, también el mamífero marino más amenazado del planeta.

Aunque la vaquita no es objetivo directo de los pescadores ilegales, queda atrapada y muere en las redes utilizadas para capturar totoaba.

El narco, la amenaza de la mariposa monarca

El santuario de la mariposa monarca, ubicado principalmente en los bosques de oyamel en Michoacán y el Estado de México, es un ecosistema único y vital.

Cada año, millones de mariposas monarca migran desde Canadá y Estados Unidos hasta esta región mexicana para pasar el invierno. Sin embargo, su hábitat se encuentra en grave riesgo, no solo por el cambio climático, sino también por el avance del crimen organizado.

Grupos del crimen organizado, incluidos cárteles como Los Viagras y facciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), han comenzado a infiltrar las economías forestales locales. Controlan la tala ilegal de oyameles y pinos, especies esenciales para la supervivencia de la mariposa, y reemplazan estos árboles con plantaciones ilegales de aguacate o cultivos de amapola y marihuana.

Esta deforestación destruye el microclima que las mariposas necesitan: temperaturas frescas y húmedas, con protección del viento. Sin ese ecosistema, las monarcas no sobreviven al invierno.

​El narco y la ‘fascinación’ por especies exóticas

Otro caso altamente registrado en México es el de haciendas privadas o casas de seguridad donde rugen leones y tigres no como símbolos de conservación, sino como trofeos de poder.

La posesión de animales exóticos, sobre todo grandes felinos, se ha convertido en una forma de exhibir poder, riqueza y control por parte de los narcotraficantes. Para ellos, tener un tigre en el patio es una manera de proyectar dominio sobre lo salvaje, reforzando una imagen de grandeza.

Estos animales también cumplen un rol en la arquitectura de la violencia simbólica. No solo son intimidantes por naturaleza, sino que se han reportado casos en que los felinos se utilizan para torturar o ejecutar a enemigos, lo que multiplica su valor como instrumentos del terror. 

Un caso documentado por la DEA, dado a conocer en abril del 2023, refiere que la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, poseían tigres a los que alimentaban con sus enemigos cuando aún estaban vivos.

Además, el narcotráfico y el tráfico de especies suelen estar entrelazados: ambos operan en redes ilegales transnacionales, utilizan rutas similares y comparten formas de corrupción e impunidad.

En la próxima entrega, MILENIO abordará otra cara del narcotráfico que afecta directamente al país a través del crimen ambiental: la instalación de narcolaboratorios.

ENLACE: https://www.milenio.com/policia/narcotrafico/impacto-carteles-drogas-flora-y-fauna-mexico

Previous Post

Se manifiestan maestros en su día contra Ley ISSSTE en Hermosillo

Next Post

Feliz Día del Maestro

Next Post

Feliz Día del Maestro

Bruce Springsteen, en el arranque de su gira europea: “Estados Unidos está en manos de una administración corrupta, incompetente y traidora”

Bruce Springsteen, en el arranque de su gira europea: “Estados Unidos está en manos de una administración corrupta, incompetente y traidora”

DEA sostiene que cárteles mexicanos son los perpetradores del “inmenso daño” a los estadunidenses

DEA sostiene que cárteles mexicanos son los perpetradores del "inmenso daño" a los estadunidenses

Ronald Johnson llega a México; el exjefe de la CIA que despachará desde la Embajada de EU

Ronald Johnson llega a México; el exjefe de la CIA que despachará desde la Embajada de EU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

1 hora ago
Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EE UU por narcolavado

Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EE UU por narcolavado

5 horas ago
Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

6 horas ago
Sheinbaum destaca reapertura gradual de EU al ganado mexicano; “Se logró un primer acuerdo”, señala

Sheinbaum destaca reapertura gradual de EU al ganado mexicano; “Se logró un primer acuerdo”, señala

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com