
El pasado uno de abril dimos a conocer en este espacio el accionar presuntamente fraudulento de un sujeto que, al amparo de las relaciones que su familia tiene en el sector de la construcción, urdió una trama para estafar a varios empresarios del ramo.
Hablamos del joven a quien en lo sucesivo mencionaremos como Rodolfo “N”, en observancia del debido proceso, la presunción de inocencia y la protección de datos personales, y lo hacemos porque a partir de las denuncias presentadas por algunas de sus víctimas, el muchacho ya fue detenido por los avezados sabuesos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal y hoy se encuentra en una no tan fría ergástula del Cereso, contando las horas en lo que se define su situación legal.
El joven ‘empresario’ que se ostentaba como titular de Kobalt Ventures LLC, una empresa con sede en Phoenix, Arizona y cuya clave de identificación corporativa es L16059647 aprovechaba las relaciones que en el sector de la construcción tiene su familia, para embaucar a empresarios de esa actividad ‘vendiéndoles’ maquinaria pesada vía internet, logrando que le depositaran sumas millonarias para luego volverse humo y desaparecer con el dinero.
Fueron al menos dos los empresarios estafados por este muchacho al que también se le conoce con el alias de “Rudy”, que en las primeras investigaciones apareció en estrados de juzgados sonorenses implicado en varios litigios mercantiles, por lo que la autoridad comenzó a rastrear sus huellas hasta que fue localizado y el pasado 13 de mayo se le ejecutó la orden de aprehensión obsequiada por un juez.
Se movieron rápido los agentes de la AMIC y le cayeron encima cuando despreocupadamente se encontraba llenando el tanque de gasolina a su camioneta Tahoe de modelo reciente en la estación de servicios El Faro, localizada en la salida norte de Hermosillo.
Hay que apuntarle una buena a los agentes de la AMIC, dependientes de la Fiscalía estatal y a todo el personal que se aplicó en resolver este caso, evitando que el presunto siguiera operando con eso que ya comenzaba a conocerse como el Cártel de la Maquinaria.
II
Y bueno, en otros temas, mis abnegadas materfamilias, buchones paterfamilios, si este día tienen pensado mandar a sus bendiciones con una manzana o algo para celebrar a las no menos abnegadas maestras y los no menos buchones maestros mejor vayan pensando en otras cosas: una cartulina, una lona, una sombrilla o unos halls negros, no para lo que están pensando, sino para que se refresquen sus gargantas porque los días que vienen serán de marchas y manifestaciones.
Para empezar hoy a las nueve de la mañana el Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación tendrá una concentración en la Plaza Zaragoza demandando la abrogación de la Ley del ISSSTE 2027 y con demandas adicionales como el retorno al sistema solidario de pensiones, más hospitales y mejor servicio médico, pensiones basadas en el salario mínimo y no en UMA’s y la jubilación por años de servicio, entre otras.
Pero además los maestros del sistema federal están convocando a un paro nacional a partir del viernes 16 de mayo, con lo que las cosas se pondrán calientitas en el movimiento magisterial que, no es por nada pero es el único que ha hecho recular a la mismísima presidenta de la República que después de las movilizaciones de principios de año, optó por retirar su propuesta de reforma a la Ley del Issste.
Faltan muchas páginas por escribir en este tema.
III
En la sección de buenas noticias y para que no digan que nomás en Hermosillo hace aire, les cuento que en eso del remozamiento urbano y las obras para mejorar los espacios de convivencia social, no solo en la capital del estado se están llevando a cabo acciones para mejorar los entornos que vuelvan más amable la vida en comunidad.
Apenas ayer consignábamos los trabajos que se vienen realizando en Hermosillo, desde la catedral y el Mercado Municipal, las calles del centro histórico y lugares emblemáticos como el Jardín Juárez y el Parque Madero.
Pues bien, ayer anduvo por Banámichi el gobernador Alfonso Durazo para inaugurar la segunda etapa de rehabilitación de la Unidad Deportiva en ese municipio serrano al que no puedo mencionar sin recordar al inigualable periodista-escritor-poeta-danzante Ismael Mercado Andrews.
La referencia no es al azar. Cuando el puntilloso ‘Papatzul’ quería aludir al olvido, la irrelevancia o el ‘nadaqueverismo’ de los pueblos de la sierra en alguna conversación sobre política, solía decir que a tal o cual personaje en boga no le alcanzaban sus méritos para nada más que ‘la séptima regiduría suplente de Banámichi’.
La alegoría, ahora lo entiendo, era brutal para ilustrar cómo es que el gobierno ni nadie volteaba a ver a esas regiones.
Pues bien, independientemente de que el cosmopolita lector, la hermosillocentrista lectora piensen que los municipios de la sierra, los valles y el desierto no merecen más que una evocación romántica y bucólica, pero ni un peso para mejorar sus entornos, resulta que el gobernador -hijo pródigo de Bavispe, por cierto- piensa diferente.
Y así fue que se puso de acuerdo con la empresa minera First Majestic Silver Corp, con la dirigencia cetemista del sindicato de esa empresa, con el ayuntamiento de Banámichi, con las autoridades del Cecytes local y con la gente de ese municipio para invertir en la construcción de ese espacio que contará con un nuevo campo de beisbol, sede de Los Halcones de Banámichi.
Y si no saben lo que representa un digno campo de beisbol en los pueblos de la sierra, mejor aquí la dejamos porque no están listos para esta conversación.
También me puedes seguir en X: @Chaposoto