miércoles, mayo 14, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

“Pongan su casa en orden”

Leo Zuckerman by Leo Zuckerman
14 mayo, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El presidente Trump y funcionarios del más alto nivel han amenazado verbalmente con una abierta intervención militar en territorio nacional. Han enviado drones y aviones espía… También buques de guerra…

Ya son muchas las señales que envía el gobierno de Estados Unidos al de México para que éste ponga su casa en orden. El presidente Trump y funcionarios del más alto nivel han amenazado verbalmente con una abierta intervención militar en territorio nacional. Han enviado drones y aviones espía a zonas, como Sinaloa, con amplia presencia del crimen organizado. También buques de guerra que se estacionan frente a México en aguas internacionales.

Artículos Relacionados

La sencilla franqueza de Omar

14 mayo, 2025

Desextinción de especies, ¿por qué no mejor su conservación?

14 mayo, 2025

Ahora han dirigido un nuevo mensaje revocándoles sus visas de turista a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres. Para cualquier ciudadano mexican o es un acto de autoridad muy duro que Estados Unidos cancele su visa, más para alguien que vive en la frontera entre los dos países donde el cruce al vecino del norte es, literalmente, un acto cotidiano, y todavía más para una gobernadora fronteriza que, como parte de su trabajo, tiene que coordinarse constantemente con las autoridades estadunidenses.

Por su trascendencia política, esto no puede ser un mero asunto personal o administrativo.

Históricamente, los gobiernos de Estados Unidos han utilizado las visas revocándoselas a extranjeros por fines políticos, por ejemplo, a funcionarios del gobierno de Venezuela, como parte de un paquete de sanciones en contra del régimen dictatorial de Maduro.

El gobierno de Trump ha potencializado el uso de las visas con fines políticos llevándolo a límites francamente cuestionables. Por ejemplo, a algunos extranjeros que estudian en Estados Unidos y acuden a actos de protesta en contra de la guerra en Gaza les han revocado sus visas, solicitándoles que regresen de inmediato a sus países de origen.

Las autoridades consulares del Departamento de Estado tienen el derecho de revocar una visa a un extranjero. De acuerdo con el sitio de internet del despacho jurídico White & Associates, antes de hacerlo, el funcionario consular puede invitar al titular a una entrevista y darle la oportunidad de demostrar por qué no debe revocarse. Sin embargo, esta cita “suele ser una mera formalidad; la decisión se predeterminó antes de que la persona visitara el consulado”.

Al revocarse la visa, supuestamente se debería notificar a la persona sobre los fundamentos legales de la revocación; no obstante, es común que no se informen las razones y sólo se cancele el documento sin más explicaciones.

Desconocemos por qué le revocaron la visa a Ávila y a Torres. Sin embargo, de acuerdo con el mismo despacho jurídico, existen tres situaciones principales:

1. Si el titular es inadmisible en Estados Unidos por motivos de seguridad, penales, médicos, financieros o de otra índole.

2. Si el titular de una visa de no inmigrante no cumple con los criterios de la categoría de dicha visa [típicamente tiene una de turista y se sospecha que pretende quedarse a vivir o trabajar en Estados Unidos sin documentos legales].

3. Si se sospecha una posible causa de inadmisibilidad o inelegibilidad, generalmente relacionada con las fuerzas del orden.

No está en mi ánimo especular las razones por las que le revocaron la visa a la gobernadora de Baja California y a su esposo. Sospecho, sin embargo, que, por el puesto que tiene Ávila y su importancia política, ha de tratarse de algún tema legal. Además, todo indica que la decisión la tomó directamente el Departamento de Estado en Washington, D.C. y no un funcionario consular de menor rango.

Se trata de un mensaje muy poderoso, otro más, que envía el gobierno estadunidense al mexicano. De inmediato comenzaron las especulaciones de que podrían venir más revocaciones de otros políticos y personas encumbradas.

En estos momentos, donde estamos viendo la decadencia de Estados Unidos, cuando el presidente de esa nación acepta un avión de regalo de un gobierno extranjero (de Qatar), resulta muy hipócrita la exigencia de que los mexicanos pongamos nuestra casa en orden. Pero así es la política, siempre llena de hipocresías.

Y, la verdad, no estaría de más que el gobierno de Sheinbaum, efectivamente, redoblara el esfuerzo por ordenar el territorio nacional. Es cierto que ya comenzaron con la nueva estrategia de seguridad a cargo del secretario Omar García Harfuch. No obstante, además de arrestar a delincuentes, también hay que pegarle a la protección policiaca y política con la que cuenta el crimen organizado.

Son los eslabones que faltan.

Creo que Estados Unidos quiere ver ahí también resultados. Mientras no sepamos por qué les revocaron la visa a la gobernadora y a su esposo, así leo yo este nuevo mensaje de Washington.

Previous Post

La sencilla franqueza de Omar

Next Post

Ciclista es Lesionado a Balazos en Colonia Benito Juárez en Hermosillo

Next Post
Ciclista es Lesionado a Balazos en Colonia Benito Juárez en Hermosillo

Ciclista es Lesionado a Balazos en Colonia Benito Juárez en Hermosillo

Contratan más personal para el combate de incendios forestales en Sonora

Contratan más personal para el combate de incendios forestales en Sonora

A cuatro años que el asesinato de un candidato tiñó de rojo el proceso electoral de 2021 en Sonora

A cuatro años que el asesinato de un candidato tiñó de rojo el proceso electoral de 2021 en Sonora

El jueves 15 de mayo Secretaría del Bienestar paga a beneficiarios del programa Sembrando Vida

El jueves 15 de mayo Secretaría del Bienestar paga a beneficiarios del programa Sembrando Vida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Uruguay despide a José ‘Pepe’ Mujica al grito de “el pueblo está contigo”

Uruguay despide a José ‘Pepe’ Mujica al grito de “el pueblo está contigo”

9 horas ago
Piden que Ejército pare el trasiego ilegal de ganado

Piden que Ejército pare el trasiego ilegal de ganado

13 horas ago
Rosario Piedra promete mesas de trabajo con madres buscadoras: Ceci Flores

Rosario Piedra promete mesas de trabajo con madres buscadoras: Ceci Flores

14 horas ago
“México tiene el alma atada a Latinoamérica, pero el cuerpo encadenado a Norteamérica”

“México tiene el alma atada a Latinoamérica, pero el cuerpo encadenado a Norteamérica”

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com