miércoles, mayo 14, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Los cuatro hermanos de Sonora que tenían 1,000 aves, iniciaron un negocio de huevos y ahora es uno de los mayores imperios alimenticios de México

Tomado de: by Tomado de:
14 mayo, 2025
in Economia
0
Los cuatro hermanos de Sonora que tenían 1,000 aves, iniciaron un negocio de huevos y ahora es uno de los mayores imperios alimenticios de México
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cuatro hermanos de Sonora fundaron una granja con mil aves; hoy, Grupo Bachoco es uno de los gigantes alimenticios más importantes de México.

ámbito

Artículos Relacionados

Culpa Berdegué a EU de que el gusano barrenador haya llegado a México

Culpa Berdegué a EU de que el gusano barrenador haya llegado a México

14 mayo, 2025
Pérdidas en el norte, por el gusano barrenador

Pérdidas en el norte, por el gusano barrenador

13 mayo, 2025

En el norte de México, en Ciudad Obregón, Sonora, una familia emprendedora dio origen a una de las empresas más sólidas de la industria alimentaria nacional. Corría el año 1952 cuando los hermanos Juan, Javier, Enrique y Alfonso Robinson Bours decidieron incursionar en la venta de huevo con tan solo mil aves ponedoras. Lo que comenzó como una apuesta local, impulsada por el trabajo arduo y la visión de futuro, se transformó con el tiempo en una compañía que hoy lidera el sector avícola en México y tiene presencia internacional.

A más de siete décadas de aquel primer paso, el legado de estos cuatro sonorenses se traduce en Grupo Bachoco, una empresa con operaciones en todo el país, presencia en Estados Unidos y una diversificación que incluye no solo pollo y huevo, sino también cerdo, res, alimentos procesados y hasta comida para mascotas. La historia de Bachoco no solo es un testimonio de crecimiento empresarial, sino también de adaptación, innovación y compromiso con la calidad alimentaria.

La historia de Grupo Bachoco

La evolución de Grupo Bachoco es un ejemplo de cómo la constancia y la estrategia pueden transformar un emprendimiento familiar en un referente industrial. En sus primeros años, la empresa se enfocó exclusivamente en la producción de huevo, pero a partir de 1971 diversificó su operación con la introducción del pollo y, más adelante, del cerdo. La adquisición de su primera planta procesadora en Culiacán marcó un antes y un después en su modelo de negocio.

En 1974, la expansión hacia el centro del país —particularmente al estado de Guanajuato— les permitió estar más cerca del principal mercado consumidor de proteínas. Diez años más tarde, en 1984, la marca Bachoco comenzó a consolidarse como un nombre reconocido en los hogares mexicanos gracias a campañas publicitarias que rompieron paradigmas en una industria donde casi nadie apostaba por la diferenciación de marca.

Los años noventa fueron clave para su institucionalización: en 1993, el corporativo se trasladó de Sonora a Celaya, Guanajuato, y se expandió al sureste del país. Para 1997, Bachoco se convirtió en la única empresa mexicana del sector avícola que cotiza tanto en la Bolsa Mexicana de Valores como en la Bolsa de Nueva York.

Durante las siguientes décadas, Bachoco continuó su crecimiento con adquisiciones estratégicas. Entre las más importantes están CAMPI (alimentos balanceados), OK Foods (en Estados Unidos), La Perla (alimento para mascotas), SASA (productos de cerdo) y RYC Alimentos (cárnicos variados). Además, integró a Norson en 2023, fortaleciendo aún más su presencia en el mercado porcino y exportador.

Hoy en día, Grupo Bachoco opera con una cartera de productos que abarca distintas proteínas animales, comercializa productos frescos y de valor agregado, y continúa exportando a países como Japón, China, Corea y Estados Unidos. Todo ello, bajo el compromiso de ofrecer alimentos de calidad, sostenibles y accesibles para los consumidores.

Por qué se llama Bachoco

El nombre de la empresa, que hoy es sinónimo de tradición y calidad, tiene raíces profundas en la cultura local. “Bachoco” proviene del vocablo en lengua yaqui que significa “por donde pasa el agua”. Este término no fue escogido al azar: hacía referencia al lugar donde los hermanos comenzaron a vender huevo, en una zona que, según los habitantes, era cruzada por corrientes de agua.

Este nombre no solo rinde homenaje a las raíces sonorenses de la empresa, sino que también simboliza el flujo constante, la vida y el crecimiento. Es un reflejo del camino que han recorrido desde su fundación y del compromiso que mantienen con las comunidades, el entorno y la sostenibilidad.

Con el paso del tiempo, el logotipo y la imagen de la marca también han evolucionado. En 2007, Bachoco renovó su identidad visual con colores que evocan frescura y naturalidad: naranja y verde. El nuevo símbolo representó el amanecer de una nueva etapa para la compañía, sin perder la esencia de sus inicios.

Grupo Bachoco es hoy una de las mayores empresas agroindustriales de México, con un legado que nació del esfuerzo de una familia sonorense y que continúa expandiéndose con una visión de futuro, responsabilidad social y compromiso con la alimentación de millones de personas.

Qué vende Grupo Bachoco en 2025

Grupo Bachoco es uno de los mayores imperios alimenticios de México en la actualidad y sus productos se dividen en cuatro categorías: res, pavo, pollo, cerdo y huevo. Los mismos están presentes en las principales tiendas y supermercados de todo el país.

ENLACE: https://www.ambito.com/mexico/economia/los-cuatro-hermanos-sonora-que-tenian-1000-aves-iniciaron-un-negocio-huevos-y-ahora-es-uno-los-mayores-imperios-alimenticios-mexico-n6144069

Previous Post

Rosario Piedra promete mesas de trabajo con madres buscadoras: Ceci Flores

Next Post

Silver Spruce adquiere el 100% del proyecto Jackie Gold-Silver y realinea el portafolio de propiedades de Sonora Exploration en México

Next Post
Silver Spruce adquiere el 100% del proyecto Jackie Gold-Silver y realinea el portafolio de propiedades de Sonora Exploration en México

Silver Spruce adquiere el 100% del proyecto Jackie Gold-Silver y realinea el portafolio de propiedades de Sonora Exploration en México

Familia de Jaime Yepiz, quien murió podando una palma, recauda dinero para sepultarlo en Sonora

Familia de Jaime Yepiz, quien murió podando una palma, recauda dinero para sepultarlo en Sonora

Cuáles son los apellidos más bonitos del mundo hispano

Cuáles son los apellidos más bonitos del mundo hispano

Desextinción de especies, ¿por qué no mejor su conservación?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Piden que Ejército pare el trasiego ilegal de ganado

Piden que Ejército pare el trasiego ilegal de ganado

3 horas ago
Rosario Piedra promete mesas de trabajo con madres buscadoras: Ceci Flores

Rosario Piedra promete mesas de trabajo con madres buscadoras: Ceci Flores

4 horas ago
“México tiene el alma atada a Latinoamérica, pero el cuerpo encadenado a Norteamérica”

“México tiene el alma atada a Latinoamérica, pero el cuerpo encadenado a Norteamérica”

15 horas ago
EE UU presenta su primera acusación de terrorismo contra un narco mexicano

EE UU presenta su primera acusación de terrorismo contra un narco mexicano

19 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com