martes, mayo 13, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

La ruta del dinero

Jorge Zepeda Patterson by Jorge Zepeda Patterson
13 mayo, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Quizá la verdadera respuesta para abatir al crimen organizado no esté en las habilidades de Omar García Harfuch, sino en la capacidad de Claudia Sheinbaum para reorientar al gabinete económico a tareas de seguridad. Y es que no hay capacidad de fuego que alcance, ni investigación criminalística que neutralice la velocidad con la que los cárteles reproducen sus fuerzas. Las bajas que han sufrido los sicarios habrían debilitado a cualquier ejército, pero no es su caso. Su capacidad para reclutar personal, comprar armas, corromper e infiltrar autoridades parece inagotable. Podría asumirse que la mayor parte de los asesinatos en México están relacionados con personas vinculadas a las actividades criminales; casi siempre por ejecuciones y enfrentamientos entre ellos mismos. Durante años la cifra anual de asesinatos rondó las 35 mil personas y aunque descendió a 27 mil en 2024, el sexenio cerró con casi 200 mil. Para cualquier fuerza militar sería una merma severa, pero no para el crimen organizado. Su fortaleza no disminuye.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, informó hace unos días que han sido detenidas 20 mil personas por delitos de alto impacto en los siete meses que llevamos de gobierno. Un esfuerzo que se agradece frente a la laxitud llamada “abrazos no balazos” de la administración anterior. Algo se ha conseguido a juzgar por la paulatina disminución en el número de asesinatos por día, que de 100 hace seis años ha bajado a 70. Pero lo que vemos en Sinaloa, donde las fracciones del cártel local siguen en su brutal guerra fratricida pese al enorme esfuerzo del Estado mexicano para detenerlo, deja en claro que la potencia de los capos apenas ha sido arañada.

Artículos Relacionados

Marina del Pilar y la danza de los millones

13 mayo, 2025

En el Mar de Cortés

13 mayo, 2025

Y no es de extrañar. La generación de recursos económicos por parte del crimen organizado parece infinita. A las drogas se han sumado la extorsión a productores, el derecho de piso generalizado en algunas regiones, el control de piratería y, sobre todo, el huachicol y contrabando de combustibles a escala industrial. En tanto el flujo ingente de recursos económicos siga nutriendo la capacidad de fuego, el reclutamiento y la corrupción de autoridades, la actividad criminal será una puerta revolvente. No importa cuántos delincuentes pueda aprehender García Harfuch, o cuántas becas para jóvenes se ofrezcan en las regiones flageladas, los recursos inagotables mantendrán un ciclo perenne. Se estima que el llamado huachicol fiscal registrado entre 2019 y 2024 ascendería a casi 30 mil millones de dólares. Prorrateado por año, equivaldría al doble del presupuesto que ejercerá la Secretaría de Seguridad Pública en 2025; y eso solo en lo que respecta a ingresos por huachicol. Un financiamiento criminal que deja en enorme desventaja a la autoridad.

De allí que la verdadera batalla sea financiera. Evidentemente no puede descuidarse el combate a la violencia y a los violentos a través de un mejor esfuerzo militar, policiaco y judicial. Pero tan o más importante es dificultar y, en lo posible, interrumpir el flujo de recursos que alimenta a esta gigantesca actividad. Y eso solo puede ser posible mediante una compleja y cuidada estrategia del Estado mexicano. Involucraría al SAT, a la Unidad de Inteligencia Financiera, a la Secretaría de Comercio, Seguridad Pública, Aduanas, gobiernos estatales. El crimen hormiga podría sobrevivir a esta criba, pues se hace a partir de pequeños montos y de manera clandestina. Pero la fuerza que en verdad enfrenta a los poderes del Estado es aquella que opera logísticas a escala internacional, contrata buques, desplaza capitales de un sitio a otro y se mueve en circuitos financieros a la vista de todos.

Si murieron 200 mil sin que el poder del narco disminuyera de manera sensible, ¿a cuántas personas tendría que aprehender y encarcelar García Harfuch para que cese la violencia? ¿En qué cárceles vamos a meter al flujo de delincuentes que nunca termina de reproducirse?

Y, por lo demás, no solo se trata de un asunto de seguridad y paz social. La magnitud del huachicol es tal que afecta las finanzas del Estado. Imposible saberlo con seguridad, pero especialistas afirman que una cuarta parte de los combustibles vendidos proceden de estos flujos criminales. Será muy difícil rescatar a Pemex con un boquete de este tamaño, por no hablar del flagelo que produce en el erario público.

En suma, la clave del combate al crimen organizado no está en los sicarios sino en los delincuentes de cuello blanco. Es mucho más efectivo seguir la ruta del dinero, que la ruta de la sangre que, en última instancia, no es otra cosa que su reflejo.

Previous Post

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Next Post

EE UU presenta su primera acusación de terrorismo contra un narco mexicano

Next Post
EE UU presenta su primera acusación de terrorismo contra un narco mexicano

EE UU presenta su primera acusación de terrorismo contra un narco mexicano

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; “es información falsa”

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Marina del Pilar y la danza de los millones

Pérdidas en el norte, por el gusano barrenador

Pérdidas en el norte, por el gusano barrenador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

“México tiene el alma atada a Latinoamérica, pero el cuerpo encadenado a Norteamérica”

“México tiene el alma atada a Latinoamérica, pero el cuerpo encadenado a Norteamérica”

20 minutos ago
EE UU presenta su primera acusación de terrorismo contra un narco mexicano

EE UU presenta su primera acusación de terrorismo contra un narco mexicano

4 horas ago
Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

5 horas ago
Madres buscadoras toman CNDH; piden diálogo público con Rosario Piedra

Madres buscadoras toman CNDH; piden diálogo público con Rosario Piedra

5 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com