martes, mayo 13, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

En Jalisco hay más desapariciones, pero recibe menos para búsqueda

Tomado de: by Tomado de:
13 mayo, 2025
in Nacional
0
En Jalisco hay más desapariciones, pero recibe menos para búsqueda
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Comisión Nacional de Búsqueda repartiría más recursos a otras entidades y no a Jalisco que ocupa el primer lugar nacional en desapariciones

Josefina Ruiz / MILENIO

Artículos Relacionados

El IMSS dio mil 600 mdp en contratos de medicamentos a 19 empresas de nueva creación que vendieron a sobreprecio

El IMSS dio mil 600 mdp en contratos de medicamentos a 19 empresas de nueva creación que vendieron a sobreprecio

13 mayo, 2025
Cumplido todo lo acordado con EU para combatir gusano barrenador: Sader

Cumplido todo lo acordado con EU para combatir gusano barrenador: Sader

13 mayo, 2025

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) otorgaría 11 millones 75 mil 909 pesos al estado de Jalisco, a pesar de ser el estado con el mayor número de desaparecidos. 

Ante esta situación, integrantes de los colectivos expresan su preocupación sobre la distribución de fondos para reforzar la búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco.

“Es algo preocupante, pues aquí en Jalisco contamos con el primer lugar en desapariciones de personas, la verdad hemos estado batallando como colectivos, como personas independientes, para los apoyos que se nos dan, entonces el hecho de que sí estén hablando de una cantidad de once millones de pesos, pues la verdad es muy poco, a raíz que somos muchos familiares, muchos familiares de personas desaparecidas”, lamentó Raúl Servín, del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. 

¿Cómo se entregará el recurso?

El subsidio sería en dos entregas, siempre y cuando haya disponibilidad de recursos y los gobiernos estatales deberán aportar al menos un 10 por ciento más a los recibido por parte de la Comisión. 

Héctor Flores, integrante del colectivo Luz de Esperanza, externó la necesidad de solicitar una explicación sobre cómo se determinó la asignación de fondos.

“¿Cuáles son las reglas de operación?. Si nos las pudieran compartir para saber por qué, en qué se determinó o cómo se determinó repartir esos fondos” se preguntó sorprendido.

Los estados que más dinero obtendrían son Zacatecas, Sinaloa, Michoacán con un subsidio por arriba de los 30 millones de pesos. Le siguen Baja California, Sonora, Morelos y Tamaulipas con recursos que van entre los 28 y 29 millones de pesos

Jalisco con mayores ingresos para búsqueda en el país

Aunque reconoce que los 11 millones de pesos pueden parecer insuficientes, Jonathan Ávila Guzmán, coordinador del eje temático de desaparición en CEPAD, resalta que Jalisco tiene el presupuesto más alto del país para comisiones de búsqueda, superando los 80 millones de pesos anuales.

Explica que si es que destinan el subsidio de los 11 millones únicamente a la Comisión de búsqueda, serían alrededor de 93 millones de pesos para todo este año, lo cual es un presupuesto similar que en su momento llegó a tener la Vicefiscalía en personas desaparecidas,

“Yo creo que lo que se tendría que hacer es más una auditoría, una revisión de en qué se ha gastado el presupuesto, qué necesita mejorarse específicamente, porque al final el recibir más dinero no necesariamente va a implicar que se destine a lo que se tenga que destinar”, señaló Ávila. 

Subraya la necesidad de más personal y recursos para llevar a cabo búsquedas más efectivas y señala que la burocratización de los procesos en la comisión ha perjudicado los esfuerzos para encontrar a las personas desaparecidas.

ENLACE: https://www.milenio.com/politica/comunidad/jalisco-comision-nacional-busqueda-otorga-11-mdp-para-colectivos

Previous Post

Con la Expogan Sonora 2025, el gremio ganadero celebra 40 años de una tradicional fiesta popular

Next Post

Ganaderos de México proponen a Sheinbaum cerrar frontera con Guatemala para “frenar” al gusano barrenador

Next Post
Ganaderos de México proponen a Sheinbaum cerrar frontera con Guatemala para “frenar” al gusano barrenador

Ganaderos de México proponen a Sheinbaum cerrar frontera con Guatemala para "frenar" al gusano barrenador

Cumplido todo lo acordado con EU para combatir gusano barrenador: Sader

Cumplido todo lo acordado con EU para combatir gusano barrenador: Sader

Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica, el revolucionario tranquilo

Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica, el revolucionario tranquilo

Ganaderos demandan cierre de frontera sur por trasiego irregular

Ganaderos demandan cierre de frontera sur por trasiego irregular

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

El IMSS dio mil 600 mdp en contratos de medicamentos a 19 empresas de nueva creación que vendieron a sobreprecio

El IMSS dio mil 600 mdp en contratos de medicamentos a 19 empresas de nueva creación que vendieron a sobreprecio

45 minutos ago
Saguaros, cardones y grandes cactáceas mueren de sed en Desierto de Sonora

Saguaros, cardones y grandes cactáceas mueren de sed en Desierto de Sonora

1 hora ago
Ceci Flores ‘se entrega’ a la FGR tras denuncia de madre buscadora de Jalisco: “Quien nada debe nada teme”

Ceci Flores ‘se entrega’ a la FGR tras denuncia de madre buscadora de Jalisco: “Quien nada debe nada teme”

2 horas ago
Ganaderos demandan cierre de frontera sur por trasiego irregular

Ganaderos demandan cierre de frontera sur por trasiego irregular

2 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com