Hermosillo, Son. Cuatro incendios forestales se mantienen activos en las regiones montañosas de Sonora, donde brigadistas de diversas corporaciones trabajan a marchas forzadas para contener el avance del fuego que ya ha consumido miles de hectáreas de vegetación y afectado el hábitat natural de especies silvestres.
Las zonas afectadas se ubican en los municipios de Nácori Chico, Bavispe y Yécora, en plena sierra alta del estado, donde el acceso complicado y las condiciones climáticas adversas han dificultado las labores de control. Sin embargo, autoridades reportan avances significativos en varios frentes.
En Nácori Chico, uno de los puntos más críticos, el fuego ha sido controlado en un 90 por ciento y liquidado en un 80 por ciento. gracias al esfuerzo coordinado de brigadas forestales y cuerpos de seguridad. En tanto, en el predio Los Caballos de Bavispe, el siniestro fue prácticamente sofocado, con un 100 por ciento de control y 95 de liquidación, lo que indica su inminente extinción.
Por otro lado, en el municipio de Yécora, el combate continúa en dos áreas: en el predio El Llano, el incendio presenta un 70 por ciento de control y 50 de liquidación; mientras que en Mesa Grande, las cifras son más bajas, con apenas 45 por ciento de control y 30 de liquidación, lo que mantiene en alerta a las autoridades.
Los trabajos son realizados por brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, así como por personal estatal de Sagarhpa, Protección Civil y voluntarios comunitarios que se han sumado a las labores para salvar la sierra.
Ante la emergencia, el gobierno de Sonora hizo un llamado urgente a la población para evitar cualquier práctica que pueda detonar nuevos incendios, como encender fogatas, quemar basura o utilizar maquinaria que genere chispas en zonas forestales.
Los incendios forestales en Sonora no sólo representan un riesgo ambiental, sino también social y económico, ya que impactan en la biodiversidad, contaminan el aire y amenazan los recursos naturales de comunidades enteras que dependen del equilibrio ecológico de la sierra.
Las autoridades estatales pidieron a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar cualquier columna de humo o actividad sospechosa en zonas boscosas.