Rubén Villalpando, corresponsal
Ciudad Juárez, Chih. La Secretaría de Salud del estado de Chihuahua reportó un total de mil 3 casos confirmados de sarampión de enero a la fecha, con 835 personas recuperadas, tres hospitalizaciones y una defunción.
En el reporte de este jueves, las autoridades sanitarias informaron que los municipios con más casos reportados son los de Cuauhtémoc, con 494 personas contagiadas.
Sigue la ciudad de Chihuahua, con 171 casos; 53 en Nuevo Casas Grandes; 49 en Riva Palacio; 45 en Ahumada y 33 en Namiquipa. Ciudad Juárez tiene 16 casos reportados y varios más en análisis por parte de los servicios médicos.
Solamente 35 de los 67 municipios permanecen sin casos de sarampión. La Secretaría de Salud hace un llamado urgente a la población para mantener al día su esquema de vacunación y reforzar las medidas de higiene y prevención.
Los contagios de sarampión han ocasionado que cientos de padres de familia acudan con sus hijos menores a las clínicas y hospitales del sector salud solicitar vacunas.
Autoridades estatales han intensificado acciones de atención y prevención del sarampión en el estado de Chihuahua, en las que se incluyen estrategias para ofrecer a la ciudadanía completar los esquemas de vacunación, así como la búsqueda activa para detectar y atender de manera oportuna posibles contagios.
Personal de la Secretaría de Salud de los diferentes distritos, realiza acciones de inoculación dirigidas principalmente a niñas y niños, así como a adultos menores de 39 años que registren la falta de alguna dosis contra la enfermedad.
También se han instalado módulos de vacunación y se llevan a cabo recorridos para aplicar las dosis, en espacios como centros comerciales y diversas colonias.
Además, se ha reforzado la vigilancia epidemiológica de afecciones febriles exantemáticas como: escarlatina, varicela, exantema súbito, rickettsiosis, mononucleosis infecciosa y dengue, para descartar del diagnóstico la enfermedad viral.