Parte de las sustancias aseguradas pretendían ser llevadas de Guadalajara a Mexicali
Luis Contreras / INFOBAE
Dos operativos realizados en los estados de Sinaloa y Sonora resultaron en el aseguramiento de sustancias al parecer ligadas con grupos criminales y que representan una afectación de millones de pesos a los grupos del crimen organizado.
Los resultados fueron compartidos por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) el 6 de mayo, como parte de las actividades relevantes realizadas en diferentes puntos del país un día antes.
Sustancias para crear metanfetamina en Sinaloa
“La afectación económica a las organizaciones delictivas de 33 millones de pesos”, detalla la institución encabezada por Omar García Harfuch, sin que haya detalles del grupo al que estarían relacionadas las áreas.
Otras de las acciones destacadas son la incautación de armas de fuego en Ahome, la captura de El Chuy(señalado como operador del Cártel de Sinaloa), así como el aseguramiento de artefactos explosivos en El Rosario.
Frenan droga de Guadalajara a Mexicali
Como resultado de la revisión los uniformados hallaron 16 kilogramos de goma de opio, así como otros siete de cocaína, además de que fue detenido un hombre. Según las estimaciones de las autoridades federales, los 23 kilos de droga tendrían un valor de 2.2 millones de pesos.
Es decir, la afectación económica a los grupos criminales por las acciones en Sonora y Sinaloa ascendería a más de 35 millones de pesos.
Tanto en Cosalá como en San Luis Río Colorado han sido registradas incautaciones de sustancias ilícitas, por ejemplo, en el municipio sinaloense han sido hallados diversos laboratorios clandestinos en diversas ocasiones.
Mientras que el pasado 7 de abril fue asegurado un hombre que llevaba casi 300 mil pastillas de fentanilo en una maleta, el responsable del cargamento viajaba en un autobús en carretera federal Sonoyta – San Luis Río Colorado. Posteriormente Raúl Alberto “B” fue vinculado a proceso y se le impuso prisión preventiva oficiosa.