domingo, mayo 25, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

México paga, en tres meses, 130 mil 824 millones de pesos a sus burócratas por prestaciones

Tomado de: by Tomado de:
5 mayo, 2025
in Economia
0
México paga, en tres meses, 130 mil 824 millones de pesos a sus burócratas por prestaciones
0
SHARES
26
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) que durante el primer trimestre del año registró pérdidas por 16,092 millones de pesos, fue la entidad del gobierno federal que tuvo el mayor desembolso entre enero y marzo de 2025 con 15 mil 964 millones de pesos para prestaciones de sus servidores públicos

José Manuel Arteaga / La Silla Rota

Estímulos al personal, pagos por trabajar horas extras, días de descanso o realizar guardias, primas vacacionales y dominicales, compensaciones por servicios eventuales y especiales, apoyo a la economía familiar, seguros de gastos médicos mayores y hasta compensación por fidelidad son algunos de los beneficios que tiene los servidores públicos de la administración federal en México.

Artículos Relacionados

Dejan sin estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel por cuarta semana consecutiva; ya llevan un mes sin apoyos

Dejan sin estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel por cuarta semana consecutiva; ya llevan un mes sin apoyos

24 mayo, 2025
Van por operativo nacional para frenar gusano barrenador

Van por operativo nacional para frenar gusano barrenador

23 mayo, 2025

En los primeros tres meses de 2025, el gobierno federal destinó una bolsa de recursos de 130 mil 824 millones de pesos para solventar 126 conceptos de prestaciones que perciben los servidores públicos en la administración federal, un crecimiento de 13.81% al compararse contra el registro de 114 mil 946 millones de pesos del mismo periodo de 2024.

Los gastos que se realizaron en el periodo citado casi alcanzan el presupuesto de todo 2025 de la Secretaría de la Defensa, el cual es de 158 mil 287 millones de pesos o el de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, cuyo gasto ascenderá a 147 mil 511 millones de pesos.

Gastos de seguridad vs pérdidas

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) que durante el primer trimestre del año registró pérdidas por 16,092 millones de pesos, tuvo un desembolso en los primeros tres meses de 2025 de 15 mil 964 millones de pesos para prestaciones de sus servidores públicos.

Le siguen la Secretaría de Educación Pública con 15,762 millones de pesos por pago de prestaciones a su burocracia, en el periodo citado.

Además, Petróleos México que utilizó 10 mil 680 millones de pesos, para solventar las prestaciones, cifra que representa una cuarta parte de la cifra de 43,329 millones de pesos de pérdidas que tuvo en el primer trimestre de año.

Pagos de horas extras y otros

Según el informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda, al primer trimestre del año, por pagos de horas extras y días de descanso, se tiene un gasto de 5,972 millones de pesos, en primas de vacaciones y dominical se erogó 2,817 millones de pesos.

Los trabajadores que llegaron puntuales a sus trabajos tuvieron un extra en su salario que en el primer trimestre del año contabilizó 4,470 millones de pesos, los que llevan años de servicio recibieron recursos que sumaron 6,084 mdp y por las guardias se pagaron 473 millones de pesos.

Algunos de los conceptos son los siguientes: Por aguinaldo y gratificación de fin de año se contabilizaron 7,409 mdp, en Apoyo a la economía familiar, 11,691 mdp; Compensación por servicios eventuales y especiales, 3,208 mdp; estímulos al personal, 19,605 mdp; en seguridad social, 24 mil 827 mdp; seguros de gastos médicos mayores, 160 mdp; compensación por fidelidad, 238 mdp y 439 mdp por incentivos grupales.

Enlace: https://lasillarota.com/dinero/2025/5/2/mexico-paga-en-tres-meses-130-mil-824-millones-de-pesos-sus-burocratas-por-prestaciones-534234.html

Previous Post

La involución de la libertad 2025

Next Post

Vestigios revelan el drama hídrico de Sonora

Next Post
Vestigios revelan el drama hídrico de Sonora

Vestigios revelan el drama hídrico de Sonora

Arturo Chacón-Cruz: Huellas de una conexión sonora y emocional

Arturo Chacón-Cruz: Huellas de una conexión sonora y emocional

Aviso CFE: suspenderán servicio de manera temporal en comunidades de la Sierra el 7 de mayo

Aviso CFE: suspenderán servicio de manera temporal en comunidades de la Sierra el 7 de mayo

Desierto, peligro mortal: refuerzan campaña para prevenir muertes de inmigrantes

Desierto, peligro mortal: refuerzan campaña para prevenir muertes de inmigrantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum da banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa

Sheinbaum da banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa

12 horas ago
Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

1 día ago
Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

1 día ago
Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com