La sequía en Sonora ha dejado a la presa Abelardo L. Rodríguez completamente vacía desde hace un año. Este embalse es uno de los principales cuerpos de almacenamiento de agua en el estado, y al corte del 2 de mayo de 2025, se suma a la presa Ruiz Cortínez, también sin agua, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De las 10 principales presas en Sonora, el nivel de almacenamiento promedio es de 11.4 %, lo que compromete el suministro tanto para actividades agrícolas y ganaderas, como para el uso doméstico en los hogares.
Hogares en Hermosillo enfrentan escasez diaria de agua por sequía
La falta de agua afecta la vida cotidiana de miles de sonorenses. En Hermosillo, ciudadanos reportan severas dificultades para realizar actividades básicas como cocinar, lavar o bañarse.
“La verdad todos andamos batallando por la sequía y sufriendo por cuestiones del agua”, señaló Alfredo, habitante local.
“Se nos detienen todas las funciones… es muy preocupante”, dijo Sandra Valenzuela, ama de casa.
“Es difícil estar sin agua… para lavar, limpiar o cocinar”, añadió Magdalena Toledo, trabajadora doméstica.
Gobierno de Sonora garantiza abasto humano y prepara lluvias artificiales
Pese al panorama adverso, el Gobierno de Sonora asegura que el abasto para consumo humano está garantizado, como parte del Plan Hídrico estatal, que contempla la reparación de pozos y la construcción de tres nuevas presas.
“Está garantizada el agua para consumo humano. En Hermosillo se hizo una conexión entre la red del sur y la del norte”, informó Adolfo Salazar, secretario de Gobierno estatal.
Además, a partir de junio, se activará un programa de inducción de lluvias artificiales, con una inversión de 16 millones de pesos, mediante la inyección de yoduro de plata en nubes sobre dos millones de hectáreas.
“Empezará en junio, cuando existan las condiciones climáticas para hacer los vuelos”, explicó Juan González, delegado de la Secretaría de Desarrollo Rural.
Sonora, entre los estados más afectados por la sequía en México
Según el monitor de sequía de Conagua, los 72 municipios de Sonora enfrentan condiciones de sequía extrema o excepcional, posicionando al estado como la segunda entidad más afectada del país en 2025.
ENLACE: https://www.unotv.com/estados/sonora/sonora-presas-vacias-y-el-rostro-de-la-sequia/