La investigación #TelevisaLeaks destapa los ataques que ejecutó la empresa Metrics contra el Fiscal Gertz Manero al señalarlo de corrupto y extorsionador en publicaciones falsas.
Unidad de Investigaciones Especiales
El 10 de febrero del 2020, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, le entregó al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador un cheque por 2 mil millones de pesos, destinado al Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado.
Sin mencionar el caso específico, el fiscal y López Obrador presumieron que se trataba de la mayor recuperación de recursos de la historia.
“El cheque de dos mil es la aportación mayor, es el acto más importante, más cuantioso en términos de recuperación de recursos, dos mil millones de pesos en un caso. Entonces, por eso quisimos darlo a conocer”, afirmó AMLO.
“No debemos de hacerle el caldo gordo a quienes se sentían dueños de México, se dedicaban a saquear, a robar y ahora están molestos porque se acaba la corrupción, porque se acaba la impunidad. Por eso, lo más importante de todo… A ver, Ricardo, préstame el cheque. Esto es para que les produzca, respetuosamente, un poquito de comezón. Esto no se había visto, ni un solo caso”, presumió AMLO sobre el cheque.
Investigaciones periodísticas mostraron que el cheque fue firmado por los hermanos Max y André El Mann Arazi, dueños de Fibra Uno (Funo), uno de los mayores fideicomisos de inversión inmobiliaria en México.
Y, como dijo López Obrador en su conferencia, el asunto provocó comezón, pues en redes sociales apareció una campaña en contra de Alejandro Gertz Manero. En su momento, esta campaña fue anónima, pero ahora, gracias a la investigación #TelevisaLeaks, se puede conocer que las publicaciones provenían de páginas de Facebook operadas por el equipo de Javier Tejado Dondé.
Con tan solo dos páginas, de decenas bajo su control, la empresa Metrics pagó miles de pesos para poder llegar a 392 mil impresiones– es decir, el número total de veces que una publicación, anuncio o contenido se muestra en la pantalla de los usuarios– en Facebook con ataques contra el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero.

Estas páginas de Facebook son “Conspiracción” y “Monitor Nacional”, las cuales forman parte de una estructura de bots, cuentas falsas, grupos y páginas que solamente en esta red social han llegado a los 2.4 millones de seguidores, según documentos internos de Televisa-Metrics.
Las pautas publicitarias y publicaciones regulares en contra de Gertz Manero presentan al fiscal como corrupto, extorsionador y un “hada madrina” que limpia presuntos actos ilícitos a cambio de millones de pesos.
Por ejemplo, “Conspiracción” promovió contenido crítico hacia Gertz Manero sobre este caso. A través de publicidad pagada, difundió notas, caricaturas, imágenes y videos que califican el pago como una “extorsión” y sugerían que el objetivo era eximir a los hermanos El-Mann de responsabilidades por su presunto fraude al Infonavit.
“La Fiscalía en la danza de los millones con los corruptos El-Mann Arazi, traen al fiscal enamorado y así ¿Cuál justicia?”, dice una publicación de la página.
De manera similar, Monitor Nacional pagó para amplificar contenidos en contra de Gertz Manero, acusándolo de liberar a los hermanos El-Mann a cambio del pago de 2 mil millones de pesos.
Un anuncio pagado por Monitor Nacional en Facebook, dirigido al menos a 10 mil usuarios, decía: “Qué fácil les fue conseguir un hada madrina a Moisés, Max y André El-Mann con un pequeño cheque de 2 mil millones de pesos”.

En contraste, Monitor Nacional publicó dos contenidos sobre Teófilo Zaga Tawil, destacando que ha sido víctima de una persecución política.
Teófilo Zaga estuvo preso casi dos años en el penal federal “Altiplano”, pero el 15 de noviembre de 2023 recuperó su libertad tras obtener un cambio de medida cautelar.
En tanto, su hermano Rafael Zaga Tawil y el hijo de este, Elías Zaga Hanono, ganaron en definitiva un juicio de amparo para que se cancelarán las órdenes de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, bajo el argumento de que las imputaciones de la FGR eran inconstitucionales.
Sin embargo, en 2024, la propia FGR reactivó dichas órdenes de captura, pese a que el asunto ya había sido resuelto en definitiva por un tribunal federal, por lo que ya se podía considerar cosa juzgada

Las preocupaciones de “Palomar” sobre el impacto de Gertz en Zaldívar
En las conversaciones de “Palomar” se puede ver que dieron seguimiento al impacto que podía tener la relación entre Gertz y el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar en distintos momentos y más cuando se discutía la posible liberación de Alejandra Cuevas, quien fuera la cuñada de Gertz Manero.
Las opiniones negativas en redes sociales eran medidas por la empresa Metrics to Index, ya que les interesaba ver el impacto que podía tener de manera negativa en la imagen de Arturo Zaldívar, en particular durante la semana en que se discutió el tema de la posible liberación de Alejandra Cuevas y que para una secciopinión pública era considerada una injusticia. Estas mediciones se llevaron a cabo del 7 al 14 de marzo de 2022. Alejandra Cuevas salió libre el 28 de marzo de ese mismo año, gracias a la determinación de la Corte.

En los análisis elaborados por Metrics to Index, la mayoría de las opiniones en redes eran negativas hacia Gertz Manero (65%) y por culpa de éste, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Corte, también estaba recibiendo un impacto negativo (55%) pues acusaban al jurista de “responder a los intereses de Gertz”. También se cuestionaba la autonomía de la Corte y se señalaba que el ministro era “cómplice” del Fiscal.

Otros mensajes en los que “Palomar” prestó atención sobre Gertz Manero fue cuando se suscitó un debate entre éste y Edgardo Buscaglia, organizado por la periodista Carmen Aristegui. Durante su programa, el Fiscal acusó a Santiago Nieto, entonces titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de ser el responsable de que las acusaciones o investigaciones contra lavado de dinero y actos de corrupción no tuvieran éxito, pues los casos estaban mal construidos.
Ese 10 de Julio de 2020, Karla Aguilar escribió en el grupo de Palomar:
“Gertz Manero” y “Buscaglia” tendencias. Se retoma y comenta debate q organizó Carmen Aristegui entre el investigador y experto en seguridad, Edgardo Buscaglia y el Fiscal Alejandro Gertz Manero; dentro d los retomes destacados, hay quienes señalan las críticas d Gertz a la UIF, entre otros, x realizar funciones de autoridad al bloquear cuentas bancarias (calificadas como inconstitucionales x SCJN) y q S. Nieto cuestione el trabajo d FGR.”
En un “Balance Informativo” elaborado por Metrics to Index y compartido por “Palomar” en sus chats, se observa el marcaje personal que tenían sobre Gertz Manero en las fechas en que se discutían asuntos clave en la Corte y que podían perjudicar al ministro Zaldívar. Del 9 al 10 de marzo ese balance decía que Gertz era considerado en redes sociales como #GertzManeroCriminal o #GertzManeroCorrupto.

Varios mensajes de “Palomar” estuvieron enfocados en revisar el impacto que tenía Gertz sobre sus acciones o sus dichos con relación a Zaldívar. Incluso cuando hubo rumores de que Zaldívar podría ocupar el lugar de Gertz Manero, debido a las presiones que existían en la opinión pública para que éste fuera destituido.
Sin embargo y a pesar de las reacciones adversas, Zaldívar aclaró en una ocasión que él no quería ocupar el lugar de Gertz Manero. Aún así, “Palomar” continuó dando aviso en sus informes sobre lo que ocurría con el Fiscal General de la República, así como lo hacían con otros actores políticos.
#TelevisaLeaks. Por: Carmen Aristegui, Sebastián Barragán Hidalgo, Brandon J. Celaya Torres, Regina Diez Gutiérrez, Juan Omar Fierro y Lilia Saúl Rodríguez.