El grupo encabezado por Javier Tejado Dondé alistó una campaña para atacar a quien fuera una de las máximas estrellas de la televisora.
Unidad de Investigaciones Especiales
Televisa preparó un video para descalificar a Carlos Loret de Mola, justo cuando el comunicador anunciaba su salida de la empresa.
El material fue preparado por el equipo de “Palomar”, encabezado por Javier Tejado Dondé, el cual estaba dedicado a atacar y crear contenido falso contra quienes la empresa consideraba enemigos o amenazas.
Sin embargo, ese material no vio la luz del día… hasta #TelevisaLeaks.
Después de casi 20 años en Televisa, donde se le vinculó con los montajes del caso Vallarta-Cassez y la inexistente niña #FridaSofía, el periodista pasó de ser un protegido dentro de su empresa a ser un potencial blanco del “Palomar”.
La estrategia incluía, entre otros elementos, una presunta acusación de acoso.
Entre los archivos de #TelevisaLeaks se encuentra la carpeta “CLDM”, con un guión y decenas de materiales gráficos usados para la campaña. También hay por lo menos tres correcciones al video que comenzaba con la frase: “Carlos Loret, la verdadera razón de su salida de Televisa”.
Según los metadatos, el autor del guión es ‘Diego Solano’, ex director de Comunicación Estratégica de Televisa.
Los datos indican que la última vez que se guardó el archivo fue por “Metrics Digital”.

“Palomar” calificó al periodista que estuvo entre sus filas durante 20 años como “chayotero” y “misógino”, acusándolo de actuar como una falsa víctima de censura.
“El chayotero se dice víctima de ‘censura’. FALSO. Es un misógino repugnante”, dice la segunda línea del video.
La tercera línea era una acusación contra el comunicador: que había ‘acosado y humillado’ a su colega Ana Francisca Vega.
“Ana Francisca Vega no cedió a su acoso, la humilló y le quitó su trabajo en W Radio. Por lo que la periodista pidió su salida de Despierta”.
La cuarta y quinta línea niegan que su salida de Televisa haya sido por orden del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien era constantemente criticado por el periodista en su espacio de lunes a viernes a partir de las 6:30 horas por el Canal de las Estrellas.
Se agregaron los siguientes mensajes:
“4. Carlos Loret exigió la llegada de otro chayotero para atacar juntos a AMLO.”
“5. Y como Televisa eligió a otra mujer, Danielle Dithurbide, el machista de Carlos Loret no lo soportó más y renunció.”

El guión se redactó a las 16:46 horas, dos horas después de que salió el comunicado oficial que anunciaba la salida del periodista, según metadatos del archivo.
La fuente de Aristegui Noticias asegura que el material no se publicó.
Aristegui Noticias realizó búsquedas del video, se analizaron las publicaciones de la etiqueta que se viralizó en ese momento (#FueraLoret) y el material no se localizó en ninguna red social.
Javier Tejado Dónde, líder de “Palomar”, lamentó en X (antes Twitter) la salida de Loret. Mientras escribía “Te vamos a extrañar, Carlos”, su equipo maquinaba una ofensiva mediática.

Juan Manuel Torres, coordinador del equipo y socio fundador de Metrics, también comentó en X que iban a extrañar al periodista, pero en privado hacía las correcciones al video.
Sugirió en el chat los siguientes cambios:

El video final fue atribuido al sitio de noticias SinLinea.mx, lo que constituía una práctica fuente de “Palomar”: usar logos y nombres de medios para intentar darle credibilidad a las maquinaciones.
La última y tercera versión del video es la siguiente:
“Los señores Emilio Azcárraga Jean, presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia; copresidentes ejecutivos, así como el señor Leopoldo Gómez, vicepresidente de Noticieros, agradecen y reconocen el profesionalismo y entrega con los que Carlos Loret de Mola siempre se desempeñó”, dice el comunicado oficial de la empresa, que se redactó en las mismas oficinas donde opera “Palomar”.
Aquí el mensaje con el que Loret de Mola se despidió:
El equipo de Javier Tejado Dondé también fabricó un meme en video, en que se califica a Loret de Mola como “patético” y “ridículo”.
Loret de Mola nunca ha aclarado los detalles de su salida de Televisa, aunque en su programa de radio aprovechó cada oportunidad que tuvo para deslizar que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su vocero, Jesús Ramírez, tuvieron un papel central en la decisión.
#TelevisaLeaks. Por: Carmen Aristegui, Sebastián Barragán Hidalgo, Brandon J. Celaya Torres, Regina Diez Gutiérrez, Juan Omar Fierro y Lilia Saúl Rodríguez.