La oposición lo calificó como un mal periodo ya que se aprobaron fast track las iniciativas de la presidenta
Yvonne Reyes / Reporte Índigo
La oposición lo calificó como un mal periodo ya que se aprobaron fast track las iniciativas de la presidenta
Luego de una sesión de poco más de dos horas concluyó el segundo periodo ordinario de la 66 legislatura de la Cámara de Diputados, pero dejaron en el tintero mil 249 iniciativas en comisiones, entre ellas dos de la presidenta, Claudia Sheinbaum en materia de seguridad.
En esta jornada se eligió por unanimidad y se tomó protesta a Ángel José Trinidad Zaldívar, como titular del Órgano Interno de Control del INEGI y se eligieron a los diputados que formarán parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que funcionara durante el receso.
Los legisladores de Morena y sus aliados destacaron la aprobación de reformas sobre todo a la Constitución; sin embargo, la oposición lamentó que este órgano legislativo se haya convertido en oficialía de partes porque solo dio prioridad a las propuestas de la titular del Ejecutivo federal.
“Ciertamente esta Cámara tiene una vocación de oficialía de partes en donde lo único que les prioriza es las iniciativas que manda el Ejecutivo y el gran legislador sigue siendo el Poder Ejecutivo. Más allá de cualquier grupo parlamentario, me parece que en números todos los grupos parlamentarios han renunciado, me refiero a los que integran la mayoría, a incluso, impulsar su propia agenda”, expresó el coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa.
En esto coincidió el coordinador de la bancada priista Rubén Moreira, incluso lo calificó como un mal periodo de sesiones.
“La Cámara se ha convertido en una ventanilla del Poder Ejecutivo donde además es de fast track, porque llegan aquí las iniciativas y la mayoría sin leerlas las votan y hay muchos ejemplos de ellos, es una lástima que el Congreso mexicano, senadores y diputados, sean, como le digo, una recepción de documentos del Ejecutivo que se votan sin reflexionar.
“Fue un mal periodo para México, un mal año para México, porque se destruyó además el Poder Judicial, los órganos autónomos y la mayoría está edificando una dictadura”.
Sin embargo, el morenista Sergio Gutiérrez Luna defendió lo votado en este periodo.
“Yo creo que pasaron reformas importantes, quedamos bastante satisfechos, creo que el balance es muy bueno y yo no dejaría una conclusión total, porque falta el periodo extraordinario, en el extraordinaria también va a ver una carga importante que vamos a aprobar y esto va a venir a complementar lo que se trabajó en este periodo”.
Entre los diputados que formaran parte de la Permanente de encuentran el propio Sergio Gutiérrez Luna, Dolores Padierna, Alfonso Ramírez Cuéllar; la panista Margarita Zavala, el priista Rubén Moreira y el petista Reginaldo Sandoval, entre otros.