El anuncio se dio a conocer en la reunión que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum con líderes sindicales en Palacio Nacional
Karina Vargas / Reporte Índigo
El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dice sí a la semana laboral de 40 horas y entre mayo de 2025 y enero de 2030 comenzarán a aplicarse gradualmente los cambios en las jornadas de trabajo a nivel nacional.
La jefa del Poder Ejecutivo federal subrayó que siempre es un buen momento para defender a las y los trabajadores del pueblo al asegurar que la reducción de la semana laboral se implementará en consenso como ocurrió con el aumento salarial, la reforma de pensiones, la eliminación del modelo del “outsourcing”, la autonomía sindical, entre otros avances.
“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso de los empleadores, las empleadoras y los trabajadores y sus representaciones. Y queremos que esta también sea una reforma completa. Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo.
Claudia Sheinbaum dijo que la reducción de la semana laboral se implementará en consenso.
“Para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral. No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer, que sea por consenso”, subrayó desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.
De este modo, la jornada de trabajo en México hacia 2030 sería de ocho horas al día y cinco días a la semana.
Secretaría del Trabajo anuncia foros con diversos sectores para reducir semana laboral
El anuncio lo dio a conocer el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, durante la reunión con líderes de sindicatos de trabajadores que encabezó la primera mandataria en la sede del Poder Ejecutivo federal.
“Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país.
“Atendemos así a una demanda histórica del pueblo de México, que fue asumida desde el inicio por la presidenta Claudia Sheinbaum como un compromiso, el número 60, para así avanzar en el Segundo Piso de la Transformación”, declaró el funcionario en el Salón de la Tesorería.
El secretario de Trabajo y Previsión Social precisó que reducir horas de trabajo no disminuye productividad ni reduce el valor generado
Las modificaciones se realizarán mediante un proceso de diálogo social en una serie de foros coordinados por la Secretaría de Trabajo federal en todas las entidades federativas en el periodo del 2 de junio al 7 de julio próximos con la participación del sector obrero, empresarial y académico bajo la coordinación de la Secretaría de Trabajo.
Dicho esto, Marath Bolaños precisó que reducir horas de trabajo no disminuye productividad ni reduce el valor generado, en cambio dignifica la existencia de los trabajadores devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que hacen semana con semana. Añadió que esta es una de las políticas que mejor condensa el modelo del humanismo mexicano que representa Sheinbaum Pardo.
“Con esta medida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum estaremos devolviéndoles ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga. Estamos convencidos que poniendo este tiempo libre en sus manos, se contribuirá al desarrollo nacional, al bienestar de sus familias y a la felicidad de cada uno de ustedes”, manifestó.