La Secretaría de Salud afirmó que se logró reducir costos en algunos tratamientos oncológicos
Jesús Tovar Sosa
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, ha reportado avances significativos en el suministro de medicamentos e insumos médicos para las instituciones del sector salud.
Según informó el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark, en los últimos meses se han recibido 435 millones de piezas de insumos médicos, de las cuales 148 millones llegaron solo en abril, con corte al día 24. Además, se encuentran programadas 331 millones de piezas adicionales para ser entregadas en las próximas semanas.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Clark destacó que la semana pasada se registró la mayor entrega de medicamentos desde el inicio del actual proceso de distribución.

Según el funcionario, no se ha generado una falta de suministro ni una reducción en las entregas por parte de los proveedores, lo que asegura el abastecimiento continuo en clínicas, hospitales e institutos del sistema de salud.
Entre los avances más relevantes, el subsecretario subrayó la adquisición de 21 claves de medicamentos oncológicos, los cuales, en licitaciones anteriores, presentaban sobrecostos. Gracias a los nuevos procesos de compra, se logró una reducción promedio del 30 por ciento en el precio unitario de estos medicamentos, lo que representa un ahorro significativo para el sistema de salud pública.
Clark también informó que los ajustes en los procesos de compra no han afectado el suministro. Los proveedores han mantenido sus entregas de manera regular, lo que garantiza que los insumos lleguen a los centros de salud en tiempo y forma.
Además, se encuentran en la fase final los nuevos contratos de compra, los cuales se están estableciendo con proveedores que cumplen con los requisitos técnicos, administrativos y legales, y que ofrecen las mejores condiciones económicas para el Estado.

La Secretaría de Salud reafirmó su compromiso de garantizar el acceso continuo y oportuno a los medicamentos e insumos médicos que la población necesita. Según la dependencia, el proceso de renovación de contratos se lleva a cabo bajo un marco de eficiencia, transparencia y responsabilidad, sin comprometer el suministro ni la atención médica.
Ante este hecho, también informó que se mantienen los protocolos de vigilancia y registro de medicamentos para garantizar que estos no sean falsificados y afecten a la población mexicana.
En este contexto, el gobierno federal aseguró que busca optimizar los recursos destinados al sector salud, asegurando que los medicamentos lleguen a quienes más los necesitan y fortaleciendo la capacidad de respuesta de las instituciones médicas del país.